Mas de un centenar de personas participaban de una fiesta clandestina que se desarrollaba en el barrio San Antonio de la ciudad de San Pedro de Jujuy. Al arribar los efectivos policiales, los asistentes intentaron escapar de cualquier manera, hasta trepándose por los techos.
Preocupa en la histórica ciudad de Humahuaca el alto número de casos de covid 19 que se registraron en los últimos días. Por tal motivo, el COEM municipal le pidió a la Ministra de Educación, Isolda Calsina la suspensión de las clases.
Un total de 510 adultos mayores accedieron a la vacunación con la primera dosis de Covishield en la capital jujeña. La campaña de vacunación frente al Covid-19 inició el último lunes con los grupos de riesgo en Jujuy, priorizando a los adultos mayores de 60 años y al personal de residencias de larga estadía, trabajo que culminará este viernes en la capital jujeña y en el interior.
Las redes sociales dan cuenta de numerosos casos positivos de coronavirus en las escuelas jujeñas. Desde el Ministerio de Educación, que preside Isolda Calsina, no se dio a conocer ningún comunicado oficial al respecto, generando incertidumbre en los docentes que están a cargo de las escuelas, debido a que no saben si suspender clases o continuar con la labor.
La Villa Turística de Tilcara registró los dos nuevos casos de Covid positivo, luego del descontrol que significó el desentierro del carnaval 2021. La provincia de Jujuy sigue manteniendo una curva aplanada respecto a los índices de contagios, aunque en la jornada de hoy se confirmaron 68 positivos superando el promedio de 50 casos.
La Provincia comienza la vacunación a la población en general de acuerdo a los lineamientos estipulados desde Nación” con la vacuna AstraZeneca producida en India.
La Provincia recibió un nuevo envío de Sputnik-V y desde este miércoles continuará la vacunación al personal de salud.
El diputado nacional y presidente del Partido Justicialista (PJ) José Luis Gioja dijo hoy que habrá que "medir la emergencia" a la hora de debatir sobre la eventual suspensión de las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) y señaló que es un tema que "todavía no se ha debatido en el bloque".
El Comité Operativo de Emergencia, prorrogó la condición de “zona amarilla en situación de alerta sanitaria” debido a los aumentos de casos positivos de Covid 19 en esa ciudad fronteriza y al riesgo de colapsar sanitariamente.
La situación sanitaria de las tres localidades, sigue complicándose a medida que transcurren los días debido a la falta de cuidados de la población y la proliferación de fiestas clandestinas, punto principal de contagios.
En la ciudad de La Quiaca se realizará un mega operativo sanitario, con tareas de rastrillajes, testeos a la población, capacitaciones al equipo de salud local y se entregarán insumos al Hospital Jorge Uro. Todo en el marco de la campaña de contener el avance del coronavirus en la ciudad Fronteriza.
El fallecimiento de tres personas y el acumulado de 155 contagiados en lo que va del año, dan muestra de la realidad sanitaria de la provincia de Jujuy en relación a la pandemia del Coronavirus. San Salvador de Jujuy y Libertador General San Martín, siguen siendo los departamentos más complicados con casos que crecen todos los días.