
PIÉ DIABÉTICO, PROMUEVEN SU CUIDADO PARA EVITAR AMPUTACIONES
Podólogas y estudiantes realizaron valoraciones, enseñaron autoevaluación, advirtiendo sobre la importancia del uso de un calzado adecuado para evitar lesiones graves y amputaciones.
Otras 706 personas murieron y 27.319 fueron reportadas con coronavirus en las últimas 24 horas en la Argentina, con lo que suman 90.986 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional y 4.326.101 los contagiados desde el inicio de la pandemia, informó hoy el Ministerio de Salud.
JUJUY23 de junio de 2021
El Expreso de Jujuy
La cartera sanitaria indicó que son 7.241 los internados con coronavirus en unidades de terapia intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos de 72,8% en el país y del 70,9% en la Área Metropolitana Buenos Aires.
De acuerdo al Monitor Público de Vacunación, el total de inoculados asciende a 18.870.108, de los cuales 15.082.417 recibieron una dosis y 3.787.691 las dos, mientras que las vacunas distribuidas a las jurisdicciones llegan a 20.947.590.
Un 40,14% (10.967 personas) de los infectados de hoy (27.319) corresponden a la Ciudad y a la provincia de Buenos Aires.
De los 4.326.101 contagiados, el 91,17% (3.944.323) recibió el alta y 290.792 son casos confirmados activos.
El reporte consignó que fallecieron 381 hombres y 319 mujeres, mientras que una persona de la provincia de Buenos Aires, una de Catamarca, una de Formosa, una de La Pampa, una en Río Negro, y una en Santa Fe fueron reportadas sin dato de sexo.
El parte precisó que murieron 183 hombres en la provincia de Buenos Aires; 24 en la Ciudad de Buenos Aires; 8 en Catamarca; 8 en Chaco; 1 en Chubut; 44 en Córdoba; 3 en Entre Ríos; 5 en Formosa; 3 en Jujuy; 5 en La Pampa; 2 en La Rioja; 16 en Mendoza; 3 en Misiones; 5 en Neuquén; 8 en Río Negro; 21 en Salta; 7 en San Juan; 8 en San Luis; 4 en Santa Cruz; 11 en Santa Fe; 1 en Santiago del Estero; y 11 en Tucumán.
También fallecieron 161 mujeres en Buenos Aires; 18 en la Ciudad de Buenos Aires; 8 en Catamarca; 8 en Chaco; 51 en Córdoba; 6 en Entre Ríos; 10 en Formosa; 1 en Jujuy; 3 en La Pampa; 3 en La Rioja; 9 en Mendoza; 1 en Misiones; 4 en Neuquén; 4 en Río Negro; 7 en Salta; 1 en San Juan; 1 en San Luis; 12 en Santa Fe; 4 en Santiago del Estero; y 7 en Tucumán.
Hoy se registraron en la provincia de Buenos Aires 9.105 casos; en la Ciudad de Buenos Aires, 1.862; en Catamarca, 343; en Chaco, 644; en Chubut, 283; en Corrientes, 435; en Córdoba, 3.960; en Entre Ríos, 635; en Formosa, 538; en Jujuy, 358; en La Pampa, 446; en La Rioja, 182; en Mendoza, 846; en Misiones, 181; en Neuquén, 360; en Río Negro, 325; en Salta, 705; en San Juan, 716; en San Luis, 354; en Santa Cruz, 134; en Santa Fe, 2.285; en Santiago del Estero, 497; Tierra del Fuego, 55; y en Tucumán, 1.770.
El Ministerio indicó además que se realizaron en las últimas 24 horas 115.714 testeos y desde el inicio del brote ascienden a 16.071.070 las pruebas diagnósticas para esta enfermedad.
El total de acumulados por distrito indica que la provincia de Buenos Aires suma 1.795.606 casos; la Ciudad de Buenos Aires, 454.936; Catamarca, 31.894; Chaco, 73.089; Chubut, 69.130; Corrientes, 62.380; Córdoba, 392.992; Entre Ríos, 104.915; Formosa, 42.832; Jujuy, 33.935; La Pampa, 50.063; La Rioja, 20.957; Mendoza, 135.731; Misiones, 24.326; Neuquén, 99.796; Río Negro, 82.366; Salta, 57.544; San Juan, 47.897; San Luis, 62.960; Santa Cruz, 54.717; Santa Fe, 393.953; Santiago del Estero, 55.662; Tierra del Fuego, 29.453; y Tucumán, 148.967.
Se incluyen casos existentes en las Islas Malvinas según información de prensa (debido a la ocupación ilegal del Reino Unido, Gran Bretaña e Irlanda del Norte no es posible contar con información propia sobre el impacto de la Covid-19 en esa parte del territorio argentino).

Podólogas y estudiantes realizaron valoraciones, enseñaron autoevaluación, advirtiendo sobre la importancia del uso de un calzado adecuado para evitar lesiones graves y amputaciones.

Tras una intensa jornada, el frente Generación Universitaria se impuso con el 80% de los electores, las elecciones en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy. Después de seis años sin renovación de autoridades, los estudiantes eligieron a sus nuevos representantes para conducir el Centro de Estudiantes.

Claudio Meló asumió como Secretario General de SADOP Jujuy, por el período 2025–2027. Desde la organización sindical destacaron el acompañamiento y la confianza renovada por parte de los afiliados durante el proceso.

El Intendente de La Quiaca Dante Velázquez, anunció en conferencia de prensa la “recategorización” para los empleados del municipio y además el pase a planta permanente de aquellos trabajadores que estén prestando servicio en distintas modalidades.

El gobierno de la provincia cerró el año otorgando un mínimo aumento salarial del 2,5% y un bono de fin de año de 300 mil pesos, además de algunos otros ítems que solo repercuten en algunos sectores. El descontento de los gremios estatales es evidente, pero no hay reacción de ningún sector, solo manifiestos, paros que no inciden en ningún sentido en la actividad económica de la provincia y no afectan en nada al gobierno.

Después de seis años, en la Facultad de Humanidades volvió a realizarse elecciones para renovar 15 integrantes del Centro de Estudiantes. Durante toda la mañana el acto se desarrolla con total normalidad, más allá del clima caldeado en que se llega a esta instancia.

La Fiscalía que investiga al empresario Oded Kindermann por distintos hechos de abuso, modificó la imputación del mismo a abuso sexual gravemente ultrajante agravado por la situación de guarda, con lo cual también se amplió la prisión preventiva por 30 días, razón por la cual continuará privado de su libertad.

Un menor de 15 años casi pierde la vida tras ser agredido el pasado fin de semana, en inmediaciones del Hospital Snopek donde fue atacado por una patota integrada por jugadores de un club de rugby y un estudiante de la Escuela de Policía. En horas de la tarde de esta jornada el mismo grupo volvió a citar al menor en el mismo lugar, probablemente para volver a agredirlo y fueron detenidos.

Los dos integrantes de una patota denominada “scratch” que agredieron a un menor de 15 años el pasado sábado en el barrio Alto Comedero, podrían quedar imputados y en prisión hasta que termine la investigación preparatoria. Por ahora se dictó una perimetral para proteger al menor agredido.

La UCR podría partirse otra vez en diciembre y quedarse con el bloque más chiquito de la historia del radicalismo, por lo menos, desde el retorno de la democracia. Mientras Alfredo Cornejo y Gustavo Valdés miran con ansias sus propias chances de suceder a Martín Lousteau en la presidencia del partido, los 12 diputados radicales que permanecerán en la Cámara Baja no encuentran razones para unirse, pese a los esfuerzos que desde el entorno de varios legisladores presumen que hacen.

Diego Santilli buscará reunirse esta semana con el gobernador Carlos Sadir para asegurar apoyos para el Presupuesto 2026 y la reforma laboral antes del inicio de las sesiones extraordinarias.