Covid-19: MAS DE ONCE MIL JUJEÑOS SE VACUNARON EN LAS ÚLTIMAS 24 HORAS

Con múltiples estrategias en marcha, un número significativo de jujeños concurrieron a los distintos centros vacunatorios a aplicarse algunas de las dosis de las vacunas disponibles para enfrentar la enfermedad del coronavirus.

JUJUY04 de agosto de 2021El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
vacunas 1

Contando a la fecha con 655.507 vacunas en respuesta al Covid-19, la Provincia de Jujuy continúa sin pausa con el Plan Estratégico de Vacunación, sumando un total de 535.946 ya aplicadas, de las cuales 419.757 corresponden a primera dosis y 116.189 a segunda dosis.

En tanto, en coincidencia con la disposición de obligatoriedad de la vacunación para los trabajadores da administración pública provincial y el comienzo de la campaña para adolescentes entre 12 y 17 años de edad con factores de riesgo, entre lunes y martes la demanda de inmunización se multiplicó alcanzando 11.547 dosis aplicadas en todo el territorio provincial.

Más espacios disponibles

La campaña prosigue en San Salvador y en diferentes localidades del interior, destinada a toda persona de 18 años de edad en adelante. En cada vacunatorio, se encuentran a disposición las vacunas Sinopharm y AstraZeneca, tanto para primera como para segunda dosis, reiterando que el intervalo para completar el esquema con segunda dosis es luego de 30 días de la primera aplicación de Sinopharm y tras 60 días de la primera vacuna de AstraZeneca.

Asimismo, los equipos de salud avanzan con el trabajo de vacunación casa por casa para quienes, por cualquier motivo, no pueden concurrir o trasladarse, acción que se cumple con los recorridos semanales del VacuMóvil. De igual modo, el Plan Estratégico progresa en puntos de gran concurrencia como supermercados, mercados, ferias, calles peatonales y clubes barriales.

Vacuna Moderna

vacuna adolescente1

La etapa de vacunación para el grupo de 12 a 17 años de edad con factores de riesgo dio inicio este martes con un lote inicial de 15.120 dosis enviadas desde Nación.

 En las primeras jornadas, en los vacunatorios habilitados, se priorizará a los adolescentes que cuenten con Certificado Único de Discapacidad (CUD) o pensión no contributiva, recibiendo también a quienes dispongan de certificado médico que acredite comorbilidad (discapacidad intelectual y del desarrollo, Síndrome de Down, diabetes tipo 1 y 2, obesidad grado 2, enfermedad cardiovascular crónica, enfermedad renal crónica, enfermedad respiratoria crónica como EPOC, fibrosis quística, enfermedad intersticial pulmonar, asma grave, requerimiento de oxigeno terapia, enfermedad grave de la vía aérea, enfermedad hepática, HIV, lista de espera para trasplante, enfermedad oncológica y oncohematológica, tuberculosis activa o enfermedades autoinmunes).

 En cualquiera de los casos, para la vacunación se solicita la presentación espontánea en compañía de un adulto responsable al punto habilitado más cercano al domicilio con DNI y constancia mencionada. Para los menores de 12 y 13 años, se pedirá a madre, padre o tutor la firma de un consentimiento informado.Teniendo en cuenta las condiciones de alta dependencia para la movilidad o traslado, la vacunación se realiza en el propio domicilio donde el equipo de salud efectúa la inmunización, abarcando también al grupo conviviente si aún no accedió a las vacunas. Para el caso de centros de rehabilitación del ámbito público y fundaciones del sector privado, los equipos de salud dieron comienzo también a los cronogramas para la vacunación en cada institución.

 

 

Te puede interesar
apuap conferencia salud hospitales

SIGUE EL RECLAMO EN SALUD, TRABAJADORES DENUNCIAN VACIAMIENTOS DE HOSPITALES

El Expreso de Jujuy
JUJUY17 de septiembre de 2025

En Jujuy, médicos, psicólogos y representantes sindicales de hospitales nacionales como el Garrahan, el Posadas y el Laura Bonaparte denunciaron la crisis en la salud pública y convocaron a la movilización de este martes frente al Congreso. Alertaron por renuncias masivas, precarización laboral y el vaciamiento de la salud mental.

MODESTO OMISTE

PREOCUPA EN BOLIVIA LA CONTAMINACIÓN GENERADA POR AGUAS RESIDUALES DE LA QUIACA

Fernando Burgos
JUJUY17 de septiembre de 2025

Las comunidades ubicadas en la zona este del departamento de Modesto Omiste (Bolivia) denuncian que aguas residuales provenientes de La Quiaca, Argentina, contaminan sus tierras y afectan la producción. A pesar de varias reuniones sobre el tema, no hay solución. Los comunarios cercanos a Villazón señalan la inacción de las autoridades.

fiesta-nacional-de-los-estudiantes-1

F.N.E.: MINISTERIO DE EDUCACIÓN ESTABLECE NUEVAS DIRECTRICES PARA PROFESORES

El Expreso de Jujuy
JUJUY16 de septiembre de 2025

El organismo gubernamental emitió la  Resolución N° 8194-E, con el objetivo de organizar los tiempos y espacios institucionales para la 74ª Edición de la Fiesta Nacional de los Estudiantes (FNE). La nueva normativa busca consolidar el valor educativo de esta tradicional celebración.

IMG-20250916-WA0014

CALIFICAN COMO MUY GRAVE LA CRISIS DE RECURSOS EN LA UNIVERSIDAD PÚBLICA

El Expreso de Jujuy
JUJUY16 de septiembre de 2025

Autoridades de la Universidad Nacional de Jujuy y representantes del CONICET denuncian un desfinanciamiento que paraliza la investigación, incluso en áreas estratégicas como el litio, y provoca una alarmante fuga de profesionales. Advierten que el presupuesto anunciado solo mantiene los valores de 2023 y no contempla la inflación ni la recuperación salarial.

Lo más visto
Policia-Federal-1

CONFIRMAN CONDENA Y DETIENEN A DOS EX JEFES DE LA POLICÍA FEDERAL POR CONTRABANDO AGRAVADO

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES16 de septiembre de 2025

Los exjefes de la Subdelegación de La Quiaca de la Policía Federal, Cristián Bejarano y Milton Cano, fueron detenidos  luego de que la Corte Suprema rechazara su último recurso. El 22 de abril de 2020, en plena pandemia del COVID-19 y con las fronteras cerradas, habían intentado pasar a Bolivia un camión con insumos sanitarios y otras mercaderías.

fiesta-nacional-de-los-estudiantes-1

F.N.E.: MINISTERIO DE EDUCACIÓN ESTABLECE NUEVAS DIRECTRICES PARA PROFESORES

El Expreso de Jujuy
JUJUY16 de septiembre de 2025

El organismo gubernamental emitió la  Resolución N° 8194-E, con el objetivo de organizar los tiempos y espacios institucionales para la 74ª Edición de la Fiesta Nacional de los Estudiantes (FNE). La nueva normativa busca consolidar el valor educativo de esta tradicional celebración.

ALICIA CHALABE EJESA

SE PRESENTÓ UN AMPARO PARA RESTITUIR LAS PENSIONES POR DISCAPACIDAD

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES16 de septiembre de 2025

"Es grave la situación que atraviesan personas con discapacidad a las que sus pensiones fueron suspendidas, muchas no recibieron ningún tipo de notificación y hoy padecen el abandono del Estado nacional evaluó la abogada Alicia Chalabe, quien presentó una acción judicial en el Juzgado Federal N°1, a cargo del Dr Esteban Hansen y en las próximas horas esperan alguna respuesta.

MODESTO OMISTE

PREOCUPA EN BOLIVIA LA CONTAMINACIÓN GENERADA POR AGUAS RESIDUALES DE LA QUIACA

Fernando Burgos
JUJUY17 de septiembre de 2025

Las comunidades ubicadas en la zona este del departamento de Modesto Omiste (Bolivia) denuncian que aguas residuales provenientes de La Quiaca, Argentina, contaminan sus tierras y afectan la producción. A pesar de varias reuniones sobre el tema, no hay solución. Los comunarios cercanos a Villazón señalan la inacción de las autoridades.

apuap conferencia salud hospitales

SIGUE EL RECLAMO EN SALUD, TRABAJADORES DENUNCIAN VACIAMIENTOS DE HOSPITALES

El Expreso de Jujuy
JUJUY17 de septiembre de 2025

En Jujuy, médicos, psicólogos y representantes sindicales de hospitales nacionales como el Garrahan, el Posadas y el Laura Bonaparte denunciaron la crisis en la salud pública y convocaron a la movilización de este martes frente al Congreso. Alertaron por renuncias masivas, precarización laboral y el vaciamiento de la salud mental.