
PIÉ DIABÉTICO, PROMUEVEN SU CUIDADO PARA EVITAR AMPUTACIONES
Podólogas y estudiantes realizaron valoraciones, enseñaron autoevaluación, advirtiendo sobre la importancia del uso de un calzado adecuado para evitar lesiones graves y amputaciones.
Con múltiples estrategias en marcha, un número significativo de jujeños concurrieron a los distintos centros vacunatorios a aplicarse algunas de las dosis de las vacunas disponibles para enfrentar la enfermedad del coronavirus.
JUJUY04 de agosto de 2021
El Expreso de Jujuy
Contando a la fecha con 655.507 vacunas en respuesta al Covid-19, la Provincia de Jujuy continúa sin pausa con el Plan Estratégico de Vacunación, sumando un total de 535.946 ya aplicadas, de las cuales 419.757 corresponden a primera dosis y 116.189 a segunda dosis.
En tanto, en coincidencia con la disposición de obligatoriedad de la vacunación para los trabajadores da administración pública provincial y el comienzo de la campaña para adolescentes entre 12 y 17 años de edad con factores de riesgo, entre lunes y martes la demanda de inmunización se multiplicó alcanzando 11.547 dosis aplicadas en todo el territorio provincial.
Más espacios disponibles
La campaña prosigue en San Salvador y en diferentes localidades del interior, destinada a toda persona de 18 años de edad en adelante. En cada vacunatorio, se encuentran a disposición las vacunas Sinopharm y AstraZeneca, tanto para primera como para segunda dosis, reiterando que el intervalo para completar el esquema con segunda dosis es luego de 30 días de la primera aplicación de Sinopharm y tras 60 días de la primera vacuna de AstraZeneca.
Asimismo, los equipos de salud avanzan con el trabajo de vacunación casa por casa para quienes, por cualquier motivo, no pueden concurrir o trasladarse, acción que se cumple con los recorridos semanales del VacuMóvil. De igual modo, el Plan Estratégico progresa en puntos de gran concurrencia como supermercados, mercados, ferias, calles peatonales y clubes barriales.
Vacuna Moderna

La etapa de vacunación para el grupo de 12 a 17 años de edad con factores de riesgo dio inicio este martes con un lote inicial de 15.120 dosis enviadas desde Nación.
En las primeras jornadas, en los vacunatorios habilitados, se priorizará a los adolescentes que cuenten con Certificado Único de Discapacidad (CUD) o pensión no contributiva, recibiendo también a quienes dispongan de certificado médico que acredite comorbilidad (discapacidad intelectual y del desarrollo, Síndrome de Down, diabetes tipo 1 y 2, obesidad grado 2, enfermedad cardiovascular crónica, enfermedad renal crónica, enfermedad respiratoria crónica como EPOC, fibrosis quística, enfermedad intersticial pulmonar, asma grave, requerimiento de oxigeno terapia, enfermedad grave de la vía aérea, enfermedad hepática, HIV, lista de espera para trasplante, enfermedad oncológica y oncohematológica, tuberculosis activa o enfermedades autoinmunes).
En cualquiera de los casos, para la vacunación se solicita la presentación espontánea en compañía de un adulto responsable al punto habilitado más cercano al domicilio con DNI y constancia mencionada. Para los menores de 12 y 13 años, se pedirá a madre, padre o tutor la firma de un consentimiento informado.Teniendo en cuenta las condiciones de alta dependencia para la movilidad o traslado, la vacunación se realiza en el propio domicilio donde el equipo de salud efectúa la inmunización, abarcando también al grupo conviviente si aún no accedió a las vacunas. Para el caso de centros de rehabilitación del ámbito público y fundaciones del sector privado, los equipos de salud dieron comienzo también a los cronogramas para la vacunación en cada institución.

Podólogas y estudiantes realizaron valoraciones, enseñaron autoevaluación, advirtiendo sobre la importancia del uso de un calzado adecuado para evitar lesiones graves y amputaciones.

Tras una intensa jornada, el frente Generación Universitaria se impuso con el 80% de los electores, las elecciones en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy. Después de seis años sin renovación de autoridades, los estudiantes eligieron a sus nuevos representantes para conducir el Centro de Estudiantes.

Claudio Meló asumió como Secretario General de SADOP Jujuy, por el período 2025–2027. Desde la organización sindical destacaron el acompañamiento y la confianza renovada por parte de los afiliados durante el proceso.

El Intendente de La Quiaca Dante Velázquez, anunció en conferencia de prensa la “recategorización” para los empleados del municipio y además el pase a planta permanente de aquellos trabajadores que estén prestando servicio en distintas modalidades.

El gobierno de la provincia cerró el año otorgando un mínimo aumento salarial del 2,5% y un bono de fin de año de 300 mil pesos, además de algunos otros ítems que solo repercuten en algunos sectores. El descontento de los gremios estatales es evidente, pero no hay reacción de ningún sector, solo manifiestos, paros que no inciden en ningún sentido en la actividad económica de la provincia y no afectan en nada al gobierno.

Después de seis años, en la Facultad de Humanidades volvió a realizarse elecciones para renovar 15 integrantes del Centro de Estudiantes. Durante toda la mañana el acto se desarrolla con total normalidad, más allá del clima caldeado en que se llega a esta instancia.

Los dos integrantes de una patota denominada “scratch” que agredieron a un menor de 15 años el pasado sábado en el barrio Alto Comedero, podrían quedar imputados y en prisión hasta que termine la investigación preparatoria. Por ahora se dictó una perimetral para proteger al menor agredido.

Tras una intensa jornada, el frente Generación Universitaria se impuso con el 80% de los electores, las elecciones en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy. Después de seis años sin renovación de autoridades, los estudiantes eligieron a sus nuevos representantes para conducir el Centro de Estudiantes.


La UCR podría partirse otra vez en diciembre y quedarse con el bloque más chiquito de la historia del radicalismo, por lo menos, desde el retorno de la democracia. Mientras Alfredo Cornejo y Gustavo Valdés miran con ansias sus propias chances de suceder a Martín Lousteau en la presidencia del partido, los 12 diputados radicales que permanecerán en la Cámara Baja no encuentran razones para unirse, pese a los esfuerzos que desde el entorno de varios legisladores presumen que hacen.

El Granate se impuso 5-4 al Galo en los tiros desde los doce pasos gracias a una brillante actuación de Nahuel Losada, quien tapó tres ejecuciones en la tanda. De esta manera, el elenco de Mauricio Pellegrino sacó boleto a la Copa Libertadores 2026