Educación: LANZARON LA "ESCUELA DE VERANO" QUE BUSCA LA REVINCULACIÓN EDUCATIVA  

Se puso en marcha hoy el programa “Escuela de Verano”, que se desarrolla en más de 200 espacios comunitarios y busca llegar a las niñeces con iniciativas educativas, además de asistencia alimentaria y sanitaria en toda la provincia.

JUJUY10 de enero de 2022El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
escuela de verano1

El acto de la propuesta interministerial se realizó en la Escuela 445 del barrio Alto Comedero, y contó con la participación del gobernador, Gerardo Morales, quien dijo que "las niñas y los niños son los sujetos de derecho más importantes que motorizan está iniciativa que venimos implementando hace tres años".

El mandatario recapituló sobre la dureza de la pandemia durante el 2020, especialmente en el sistema educativo. “Para los chicos significó una pérdida de contenidos más allá del esfuerzo del personal docente”, expresó Morales y agregó: “Si bien la educación virtual llegó para quedarse nos obligó a llegar con más conectividad, equipamiento y acceso a la información en todo el sistema educativo”.

Enfatizó: "Es irremplazable la educación presencial", y ponderó la importancia de la escuela de verano, espacio en el que los chicos y chicas tienen acceso a actividades educativas, deportivas, artísticas y culturales, entre las que destacó “la robótica, la programación, los talleres de lectura y las acciones de vinculación".

 “Con la Escuela de Verano vamos a llegar a seis mil chicos, con más de 350 docentes en 156 establecimientos educativos, y 200 instituciones con los componentes educativos y alimentario”, subrayó.

Indicó además que a través de las Secretaria de Equidad Educativa y el Ministerio de Salud se planificaron instancias de vacunación para los niños y niñas, previa autorización de los tutores. Subrayó: “Necesitamos seguir vacunando, por lo que en la Escuela de Verano vamos a profundizar la vacunación que es la herramienta más importante que tenemos para luchar contra la pandemia”.

“Estamos trabajando con una fuerte Presencia de educación y de Desarrollo Humano para que los chicos y las chicas disfruten de la Escuela de Verano”, concluyó Morales.

Cabe destacar que el programa Recreando Escuelas de Verano tiene el objetivo de mejorar la calidad educativa y fomentar la participación activa de niños, niñas, adolescentes y jóvenes fortaleciendo su desarrollo integral a través de espacios y actividades. A la vez se busca la re vinculación de los estudiantes a las instituciones escolares.

escuela de verano2

Recuperar saberes

En tanto, la ministra María Teresa Bovi valoró el compromiso de los y las docentes que junto a las familias tuvieron que resignificarse durante el primer momento de la pandemia, y subrayó: “Cada docente estuvo a pie y haciendo territorio”.

“Los docentes tuvieron que revincular a los chicos que no volvieron a la escuela y recuperar los saberes pertinentes”, expresó la ministra y puntualizó que “la finalidad del componente educativo de la Escuela de Verano es de recuperar saberes a través del arte, las ciencias y la tecnología”.

 “Desde educación nos sumamos otras propuestas que se combinan con lo que se venía dando”, concluyó

 

Te puede interesar
generacion universitaria candidatos

GENERACIÓN UNIVERSITARIA GANÓ LAS ELECCIONES DEL CENTRO DE ESTUDIANTES DE HUMANIDADES

El Expreso de Jujuy
JUJUY21 de noviembre de 2025

Tras una intensa jornada, el frente Generación Universitaria se impuso con el 80% de los electores, las elecciones en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy.  Después de seis años sin renovación de autoridades, los estudiantes eligieron a sus nuevos representantes para conducir el Centro de Estudiantes.

comision directiva sadop

SADOP TIENE NUEVA CONDUCCIÓN ENCABEZADA POR CLAUDIO MELO

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de noviembre de 2025

Claudio Meló asumió como Secretario General de SADOP Jujuy, por el período 2025–2027. Desde la organización sindical destacaron el acompañamiento y la confianza renovada por parte de los afiliados durante el proceso.

susana ustarez apoc marcha

Ustarez: “LAS PARITARIAS, ES UNA FOTO QUE NECESITA EL GOBIERNO”

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de noviembre de 2025

El gobierno de la provincia cerró el año otorgando un mínimo aumento salarial del 2,5% y un bono de fin de año de 300 mil pesos, además de algunos otros ítems que solo repercuten en algunos sectores. El descontento de los gremios estatales es evidente, pero no hay reacción de ningún sector, solo manifiestos, paros que no inciden en ningún sentido en la actividad económica de la provincia y no afectan en nada al gobierno.

Lo más visto
generacion universitaria candidatos

GENERACIÓN UNIVERSITARIA GANÓ LAS ELECCIONES DEL CENTRO DE ESTUDIANTES DE HUMANIDADES

El Expreso de Jujuy
JUJUY21 de noviembre de 2025

Tras una intensa jornada, el frente Generación Universitaria se impuso con el 80% de los electores, las elecciones en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy.  Después de seis años sin renovación de autoridades, los estudiantes eligieron a sus nuevos representantes para conducir el Centro de Estudiantes.

movlizacion ate jujuy casa gobierno2

ATE QUIERE QUE MILEI PAGUE LOS 10 AÑOS DE PÉRDIDA DEL SALARIO

El Expreso de Jujuy
NACIONALES22 de noviembre de 2025

Estatales piden 118% de aumento, salario mínimo de $2.027.283 y bono de $250.000 mensual. Según un informe de ATE, el Indec fijó la Canasta de Consumos Mínimos en $2.027.283 para una familia un fuerte aumento salarial para compensar la pérdida del 54,8% desde 2015.

FACUNDO MANES JORGE RIZOTTI DIPUTADOS

Diputados: EL BLOQUE RADICAL ES UN ROMPECABEZA, RIZOTTI Y ZIGARÁN ESTARÍAN EN DISTINTAS BANCADAS

El Expreso de Jujuy
POLITICA22 de noviembre de 2025

La UCR podría partirse otra vez en diciembre y quedarse con el bloque más chiquito de la historia del radicalismo, por lo menos, desde el retorno de la democracia. Mientras Alfredo Cornejo y Gustavo Valdés miran con ansias sus propias chances de suceder a Martín Lousteau en la presidencia del partido, los 12 diputados radicales que permanecerán en la Cámara Baja no encuentran razones para unirse, pese a los esfuerzos que desde el entorno de varios legisladores presumen que hacen.