“El gobierno provincial no ha brindado respuestas a las múltiples demandas que realizamos como organizaciones, es por ello que llevaremos a cabo una serie de manifestaciones en el marco de un plan de lucha” anticiparon distintas organizaciones sociales que se unieron para rescatar una navidad digna, con trabajo y sin hambre.
El titular de la Asociación Obrera Minera El Aguilar, Carlos Trejo, afirmó que hoy los trabajadores de la mina están amparados por el decreto del Gobierno nacional de prohibición de despidos y de doble indemnización, por lo que pidió no aceptar retiros voluntarios y pagos por debajo de lo que corresponde.
Ante el incumplimiento del Gobierno provincia, entre otros puntos el estímulo por capacitación, devolución del pago por zona y pase a planta permanente, el gremio de APUAP ratificó el plan de lucha que comenzará este jueves con una jornada provincial de protesta.
Familias que se asentaron en terrenos recuperados de la playa del Rio Grande, en el sector del Barrio Barcena, denunciaron abusos de una empresa constructora que pretende avanzar, en complicidad con el gobierno provincial, sobre terrenos que los mismos vecinos acondicionaron para construir sus viviendas.
Ochenta y un muertes en todo el país, doce en Jujuy. Es el resultado de la desidia del Estado que no llega a proteger a los trabajadores de la salud y en especial al sector de enfermeros que son los que están en lucha permanente y en la primera línea del Coronavirus. Es por eso que los enfermeros de la Argentina movilizarán hoy a las 10 de la mañana.
La Justicia jujeña hizo lugar a la medida cautelar presentada por la Organización Campesina de los Perilagos para frenar la licitación de venta de lotes realizada por el Gobierno provincial en una zona de diques y de recuperación de bosques nativos, informaron hoy desde esa entidad.
Se consensuó con los municipios del interior postergar la celebración del dia del padre el 12 de julio, anunció el gobernador Gerardo Morales.
Por segunda vez los profesionales médicos, enfermeros y personal de la salud salieron a las puertas de sus lugares de trabajo para hacerse escuchar. El mensaje de la lucha estuvo dirigido concretamente al gobierno provincial, el único ente que no escuchó las peticiones del primer Ruidazo llevado a cabo el 12 de mayo y sigue incumpliendo con los pedidos del sector.
Los trabajadores del transporte público de pasajeros, afiliados a UTA movilizarán el miércoles por calles céntricas como medida de fuerza exigiendo a las empresas el pago total de los salarios por el mes de mayo y saldo del mes de marzo.
Delegados de CEDEMS manifestaron su preocupación ante una situación “cada vez más crítica” que atraviesan como trabajadores de la educación en el marco del aislamiento obligatorio. “El sábado comenzó un nuevo ataque que se constató en decenas de denuncias sobre recortes en la liquidación de haberes”, manifestaron en un comunicado.
En la jornada de hoy reabrirán sus puertas los establecimientos gastronómicos, a los cuales se podrá concurrir de acuerdo al esquema de circulación por DNI. Paralelamente volverán a realizarse los controles de alcoholemia en todo el ámbito de la provincia.
El proyecto de la discordia que es modificado por segunda vez consecutiva, se trata de la ley 6149 de presupuesto general de la provincia, que nuevamente es reformada por esta mal sancionado el presupuesto.