Urgente!: EL GOBIERNO DECIDIÓ ECHAR AL MINISTRO PERASSI

La decisión se debería a declaraciones que hizo el funcionario en las últimas horas en donde se queja de la "falta de protagonismo" de su espacio político (Frente Primero Jujuy) en el gobierno provincial, además se opuso a la idea de ampliar mandatos para el gobernador en la Constitución. Nadie lamentó la salida de Perassi, porque en seis años sólo se ocupo de los suyos en un disciplinado silencio.

JUJUY30 de marzo de 2022El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
ministro-de-gobierno-oscar-agustin-perassi_21944
El Gobierno provincial decidió echar al ministro de Gobierno y Justicia, Agustín Perassi, debido a declaraciones que el ahora exfuncionario realizó en los medios de comunicación, donde daba cuenta de la falta de protagonismo de su espacio político, el Frente Primero Jujuy, en la coalición Cambia Jujuy encabezada por el Gobernador Gerardo Morales.
Perassi reclamó que había que "recuperar el protagonismo y dejar de ser furgón de cola del radicalismo", curiosamente el mismo reclamo que enarbola Morales dentro de Juntos por el Cambio a nivel nacional.
Después de casi seis años en la gestión, Perassi se dio cuenta de que hay que trabajar intensamente para fortalecer dicho sector político para el año 2023.
Perassi opinó en una entrevista reciente realizada en Perico: "como Frente Primero Jujuy, nos sentimos devaluados, este gobierno se ha transformado, no en un gobierno de coalición, sino en un gobierno radical, con algunos funcionarios peronistas", cuestionó algo que sorprendió a propios y extraños.
"Como dice el gobernador Gerardo Morales respecto a Juntos por el Cambio-PRO, nos sentimos tratados como furgón de cola y vamos a trabajar intensamente para revertir esto y fortalecernos para el 2023", enfatizó.
Este habría sido el punto que habría generado el enojo de Morales y que desembocó en la decisión de apartar a Perassi del gobierno.
El radicalismo ya tiene muchos frentes internos con los que tiene que batallar para tratar de llegar al 2023 con chances concretas de presentar un candidato a Presidente genuino. Estas declaraciones de Perassi no hacen más que debilitar la figura de Morales en la provincia y también a nivel nacional, donde seguramente se harán eco del reclamo de Perassi.

Reforma constitucional
Ante las versiones instaladas en los medios, que dan cuenta de una posible reforma a la Constitución provincial que habilite un tercer mandato gubernamental en la provincia, Perassi advirtió que "si hay reforma, no debe modificarse la prohibición de re-reelección, hay que extenderla a todos los cargos electivos", dijo.
Perassi aclaró que no sabe si existieron reuniones políticas al respecto y pero sí admitió haber escuchado el  rumor sobre el tema y aclaró: “La reforma de la Constitución es importante para la historia de los pueblos y buscar el consenso, no solo en números de una elección o en una votación, debe hacerse consultando, a los sectores políticos que representan una parte de la sociedad, sino también a distintos sectores empresariales, laborales, instituciones de la sociedad civil", argumentó y añadió que "es la ley de leyes que rige las relaciones de los jujeños por muchos años, por eso hay que ser cuidadosos".
El ex Ministro de Gobierno y Justicia también subrayó que "en el caso que se avance en un proyecto de reforma, primero hay que analizar qué dice ese proyecto y hacia donde apunta" y consideró que "no existen los iluminados y dueños únicos de la verdad". 
“No hay dudas, la reforma tiene cosas para mejorar, por ejemplo adecuar conceptos con la Constitución Nacional, incluir temas relacionados a la política ambiental, género, etc.", señaló y agregó que "en el caso que se trate los mandatos de los cargos electivos, la Constitución establece que el gobernador y vicegobernador, pueden tener un mandato con la posibilidad de otro mandato más y después un intervalo". “Un mandato puede ser insuficiente. Dos mandatos más que suficientes. En esto es sabia nuestra Constitución", afirmó.
Estimó que "no se debe modificar la Constitución para persona alguna, sea quien sea. La Constitución y las leyes deben ser para la sociedad, para la comunidad y perdurar en el tiempo. Las instituciones deben estar por encima de las personas".
Consultado sobre si se debe aplicar algo similar para otros cargos políticos, Perassi opinó que "sí para los intendentes, diputados, concejales y vocales de comisión (aunque estas debieran constituirse en municipios, estableciendo categorías), igual que para gobernador y vicegobernador", indicó.
El exfuncionario agregó que "si existe una reforma, los organismos de contralor, como el Tribunal de Cuentas, debe mantenerse en la Constitución mediante una ley reglamentaria, tratando de agilizarlo, modernizarlo, etc.".
“Que no nos pase como en la Nación, que se creó la Auditoría General de la Nación y no sirvió para nada más que un gasto, en estructura del Estado y para cargos políticos", alertó y puntualizó que "cuando se avanza sobre los organismos de contralor, es que no querés ser controlado". "Se podría implementar, para el nombramiento de los integrantes, en el futuro sea a través de concursos de antecedentes y oposición", completó.

Sesiones legislativas
Por otro lado, Perassi mencionó que "sería importante modificar el período de sesiones legislativas y se sesione desde el 1 de febrero al 30 de noviembre".
Finalmente, recordó que siendo diputado provincial impulsó un proyecto de ley donde establecía que aquel que asume un cargo (diputado, concejal, etc) por un período de 4 años, "si a los 2 años se quiere postular para otro debe presentar la renuncia al momento de postularse ante la justicia electoral".
"Cuando uno se postula, hace un compromiso con el votante para ejercer ese cargo por 4 años, si rompe el contrato a los 2 años, renuncia y va por la nueva candidatura, pero el proyecto no fue tratado", concluyó.
Te puede interesar
ANGIOPLASTIA CORONARIA PABLO SORIA4

Salud pública: EN EL HOSPITAL PABLO SORIA SE REALIZAN ESTUDIOS DE ANGUIOPLASTIAS CORONARIAS

El Expreso de Jujuy
JUJUY04 de noviembre de 2025

A partir de la inversión realizada por el Gobierno de la Provincia para la compra del angiógrafo del Hospital Pablo Soria, los equipos especializados de los servicios de Cardiología y de Hemodinamia iniciaron con éxito los procedimientos coronarios por cateterismo, permitiendo la recuperación de personas que se encontraban cursando un infarto agudo de miocardio.

LUIS ALONSO UNION EMPRESARIOS

EMPRESARIOS JUJEÑOS A FAVOR DE LA REFORMA LABORAL E IMPOSITIVA

El Expreso de Jujuy
JUJUY04 de noviembre de 2025

La Unión de Empresarios planteó al gobernador de la provincia Carlos Sadir la preocupación del sector por cierre de empresas locales debido a la caída de la actividad económica.  Además planteó como positivo las reformas que se trabajan desde Nación para mejorar la competitividad en las empresas.

diabetes mes prevención

REALIZAN ACCIONES DE PREVENCIÓN POR EL MES DE LA DIABETES

El Expreso de Jujuy
JUJUY03 de noviembre de 2025

Con el objetivo de promover hábitos saludables y concientizar sobre la importancia de la detección temprana de la diabetes, profesionales de la salud desarrollan actividades informativas y de control en distintos puntos de la provincia.

Lo más visto
20251025_102152_1

Crisis en el PJ: QUERÍAN SUSPENDER A 500 AFILIADOS, LAS INTERNAS SE POSTERGAN PARA MARZO

Fernando Burgos
POLITICA03 de noviembre de 2025

La interna en el Partido Justicialista Distrito Jujuy está a punto de estallar. La actual dirigencia encabezada por Leila Chaher armó una lista de 500 afiliados que debían ser suspendidos y se lo llevó a Cristina Fernández de Kirchner para avanzar en sanciones. Intervino el actual presidente en ejercicio del PJ José Mayans y dejó todo sin efecto y aprobó realizar una nueva convocatoria a elecciones internas para el mes de marzo y posibilitar una participación amplia de todos los sectores del peronismo.

allanamientos tartagal

Tartagal: REALIZAN ALLANAMIENTOS EN INSTALACIONES DE GENDARMERIA Y EN LA CASA DE JEFE DEL ESCUADRON

Fernando Burgos
JUDICIALES03 de noviembre de 2025

El accionar de la justicia está vinculado a un posible caso de narcotráfico, en el marco de una investigación que lleva adelante la Sede Descentralizada de Tartagal, a cargo de la fiscal Lucía Orsetti. En la jornada de hoy se llevaron a cabo allanamientos en las oficinas del Escuadrón 52 de Tartagal de Gendarmería Nacional y en la casa particular del titular de esa dependencia.

ley provincial farmacias legislatura

LEGISLATURA TRABAJA EN UNA NUEVA "LEY DE FARMACIAS"

El Expreso de Jujuy
POLITICA03 de noviembre de 2025

En el salón Manuel Padilla de la Legislatura, miembros de la comisión de Salud se reunieron con integrantes del Colegio de Farmacéuticos de Jujuy y del Ministerio de Salud de la provincia con el objetivo de escuchar las propuestas para la aprobación de la ley.

diabetes mes prevención

REALIZAN ACCIONES DE PREVENCIÓN POR EL MES DE LA DIABETES

El Expreso de Jujuy
JUJUY03 de noviembre de 2025

Con el objetivo de promover hábitos saludables y concientizar sobre la importancia de la detección temprana de la diabetes, profesionales de la salud desarrollan actividades informativas y de control en distintos puntos de la provincia.