Urgente!: EL GOBIERNO DECIDIÓ ECHAR AL MINISTRO PERASSI

La decisión se debería a declaraciones que hizo el funcionario en las últimas horas en donde se queja de la "falta de protagonismo" de su espacio político (Frente Primero Jujuy) en el gobierno provincial, además se opuso a la idea de ampliar mandatos para el gobernador en la Constitución. Nadie lamentó la salida de Perassi, porque en seis años sólo se ocupo de los suyos en un disciplinado silencio.

JUJUY30 de marzo de 2022El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
ministro-de-gobierno-oscar-agustin-perassi_21944
El Gobierno provincial decidió echar al ministro de Gobierno y Justicia, Agustín Perassi, debido a declaraciones que el ahora exfuncionario realizó en los medios de comunicación, donde daba cuenta de la falta de protagonismo de su espacio político, el Frente Primero Jujuy, en la coalición Cambia Jujuy encabezada por el Gobernador Gerardo Morales.
Perassi reclamó que había que "recuperar el protagonismo y dejar de ser furgón de cola del radicalismo", curiosamente el mismo reclamo que enarbola Morales dentro de Juntos por el Cambio a nivel nacional.
Después de casi seis años en la gestión, Perassi se dio cuenta de que hay que trabajar intensamente para fortalecer dicho sector político para el año 2023.
Perassi opinó en una entrevista reciente realizada en Perico: "como Frente Primero Jujuy, nos sentimos devaluados, este gobierno se ha transformado, no en un gobierno de coalición, sino en un gobierno radical, con algunos funcionarios peronistas", cuestionó algo que sorprendió a propios y extraños.
"Como dice el gobernador Gerardo Morales respecto a Juntos por el Cambio-PRO, nos sentimos tratados como furgón de cola y vamos a trabajar intensamente para revertir esto y fortalecernos para el 2023", enfatizó.
Este habría sido el punto que habría generado el enojo de Morales y que desembocó en la decisión de apartar a Perassi del gobierno.
El radicalismo ya tiene muchos frentes internos con los que tiene que batallar para tratar de llegar al 2023 con chances concretas de presentar un candidato a Presidente genuino. Estas declaraciones de Perassi no hacen más que debilitar la figura de Morales en la provincia y también a nivel nacional, donde seguramente se harán eco del reclamo de Perassi.

Reforma constitucional
Ante las versiones instaladas en los medios, que dan cuenta de una posible reforma a la Constitución provincial que habilite un tercer mandato gubernamental en la provincia, Perassi advirtió que "si hay reforma, no debe modificarse la prohibición de re-reelección, hay que extenderla a todos los cargos electivos", dijo.
Perassi aclaró que no sabe si existieron reuniones políticas al respecto y pero sí admitió haber escuchado el  rumor sobre el tema y aclaró: “La reforma de la Constitución es importante para la historia de los pueblos y buscar el consenso, no solo en números de una elección o en una votación, debe hacerse consultando, a los sectores políticos que representan una parte de la sociedad, sino también a distintos sectores empresariales, laborales, instituciones de la sociedad civil", argumentó y añadió que "es la ley de leyes que rige las relaciones de los jujeños por muchos años, por eso hay que ser cuidadosos".
El ex Ministro de Gobierno y Justicia también subrayó que "en el caso que se avance en un proyecto de reforma, primero hay que analizar qué dice ese proyecto y hacia donde apunta" y consideró que "no existen los iluminados y dueños únicos de la verdad". 
“No hay dudas, la reforma tiene cosas para mejorar, por ejemplo adecuar conceptos con la Constitución Nacional, incluir temas relacionados a la política ambiental, género, etc.", señaló y agregó que "en el caso que se trate los mandatos de los cargos electivos, la Constitución establece que el gobernador y vicegobernador, pueden tener un mandato con la posibilidad de otro mandato más y después un intervalo". “Un mandato puede ser insuficiente. Dos mandatos más que suficientes. En esto es sabia nuestra Constitución", afirmó.
Estimó que "no se debe modificar la Constitución para persona alguna, sea quien sea. La Constitución y las leyes deben ser para la sociedad, para la comunidad y perdurar en el tiempo. Las instituciones deben estar por encima de las personas".
Consultado sobre si se debe aplicar algo similar para otros cargos políticos, Perassi opinó que "sí para los intendentes, diputados, concejales y vocales de comisión (aunque estas debieran constituirse en municipios, estableciendo categorías), igual que para gobernador y vicegobernador", indicó.
El exfuncionario agregó que "si existe una reforma, los organismos de contralor, como el Tribunal de Cuentas, debe mantenerse en la Constitución mediante una ley reglamentaria, tratando de agilizarlo, modernizarlo, etc.".
“Que no nos pase como en la Nación, que se creó la Auditoría General de la Nación y no sirvió para nada más que un gasto, en estructura del Estado y para cargos políticos", alertó y puntualizó que "cuando se avanza sobre los organismos de contralor, es que no querés ser controlado". "Se podría implementar, para el nombramiento de los integrantes, en el futuro sea a través de concursos de antecedentes y oposición", completó.

Sesiones legislativas
Por otro lado, Perassi mencionó que "sería importante modificar el período de sesiones legislativas y se sesione desde el 1 de febrero al 30 de noviembre".
Finalmente, recordó que siendo diputado provincial impulsó un proyecto de ley donde establecía que aquel que asume un cargo (diputado, concejal, etc) por un período de 4 años, "si a los 2 años se quiere postular para otro debe presentar la renuncia al momento de postularse ante la justicia electoral".
"Cuando uno se postula, hace un compromiso con el votante para ejercer ese cargo por 4 años, si rompe el contrato a los 2 años, renuncia y va por la nueva candidatura, pero el proyecto no fue tratado", concluyó.
Te puede interesar
basurales avda. juella alto comedero

BASURALES A CIELO ABIERTO UNA PROBLEMÁTICA CONSTANTE EN EL LIMITE DE ALTO COMEDERO Y PALPALÁ

Fernando Burgos
JUJUY15 de septiembre de 2025

Vecinos del barrio ubicado sobre Ruta 66, sobre avenida Juella  expresaron su preocupación por la acumulación de basura, escombros y hasta animales muertos en distintas cuadras. Además afirmaron que hay falencias en la recolección de residuos y en la iluminación, lo que incrementa la inseguridad en la zona y píden al intendente Raúl Jorge, una intervención urgente en el lugar.

pintadas-2025-fne-46

LA FISTA NACIONAL DE LOS ESTUDIANTES FLORECE CON LA TRADICIONAL PINTADA

El Expreso de Jujuy
JUJUY13 de septiembre de 2025

La tradicional Pintada Estudiantil llenó de color y creatividad la avenida de los Estudiantes en la Ciudad Cultural, marcando el inicio de las actividades de la Fiesta Nacional de los Estudiantes 2025. El evento, que se ha convertido en un clásico esperado por toda la comunidad, en ese marco el Gobierno de la Provincia ha puesto de relieve la importancia de la articulación interinstitucional para combatir el bullying y el grooming.

Lo más visto
gimnasia nueva chicago

Primera Nacional:  DURA DERROTA DEL LOBO JUJEÑO ANTE NUEVA CHICAGO POR 1-0

El Expreso de Jujuy
DEPORTES14 de septiembre de 2025

Era un partido clave para las aspiraciones de conseguir el ascenso directo, pero Gimnasia y Esgrima vuelve de con la cabeza baja y el dolor de una derrota que no encuentra explicación. Al igual que en el anterior cotejo, ante Gimnasia y Esgrima de Mendoza, en los últimos segundos del partido vuelve a perder y resignar puntos.

frigerio  y Zdero atn nacion

Economía: ALINEADOS CON MILEI, CUATRO PROVINCIAS RECIBIERON ATN

Fernando Burgos
NACIONALES15 de septiembre de 2025

En el medio del conflicto con gobernadores por el veto a la Ley que establecía una reforma en la distribución de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), el gobierno nacional transfirió el pasado viernes $ 12.500 millones a cuatro provincias por ese mismo concepto.

pelea dos policias

SUMARIOS Y TRASLADOS PARA POLICIAS INVOLUCRADAS EN CASO DE INFIDELIDAD

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES15 de septiembre de 2025

Dos agentes de policías femeninas, que se pelearon por el amor de un oficial de alto rango en la comisaría de Rodeíto, Jujuy deberán afrontar un sumario administrativo y traslados a distintas unidades, luego de protagonizar un bochornoso hecho de celos, llegando a trenzarse a golpes dentro de una comisaría.

basurales avda. juella alto comedero

BASURALES A CIELO ABIERTO UNA PROBLEMÁTICA CONSTANTE EN EL LIMITE DE ALTO COMEDERO Y PALPALÁ

Fernando Burgos
JUJUY15 de septiembre de 2025

Vecinos del barrio ubicado sobre Ruta 66, sobre avenida Juella  expresaron su preocupación por la acumulación de basura, escombros y hasta animales muertos en distintas cuadras. Además afirmaron que hay falencias en la recolección de residuos y en la iluminación, lo que incrementa la inseguridad en la zona y píden al intendente Raúl Jorge, una intervención urgente en el lugar.