El Gobierno de Jujuy no autorizará la realización de eventos o espectáculos "masivos", en su mayoría relacionados con actividades culturales previstas hasta fin de año y a partir del próximo, sobre todo en municipios de la Quebrada de Humahuaca, para prevenir contagios de coronavirus, informaron hoy fuentes oficiales.
La provincia de Jujuy habilitó la práctica de todas las disciplinas deportivas en conjunto, federados y amateurs, bajo determinados protocolos de bioseguridad, debido a la pandemia del coronavirus, además de que los clubes o instituciones deberán contar con un servicio médico de emergencia, según se informó esta noche.
El Ministro de Salud de la provincia minimizó los efectos de una posible vacuna contra el Coronavirus, al asegurar que no “es la solución definitiva”, razón por la cual adelantó que los operativos de testeos y prevención continúen realizándose, al menos hasta mediados del próximo año.
En el contexto de pandemia, el sistema de salud de la Provincia continuó brindando prestaciones y atención a la población, logrando el máximo rendimiento del país en los primeros ocho meses del año. Por ello, recibió 256.877.141 pesos del Gobierno Nacional para el área sanitaria.
La Secretaría de Servicios Públicos de la Municipalidad, anunció la apertura de los cementerios municipales El Salvador y Nuestra Señora del Rosario, desde el lunes en el horario de 9 a 17. La medida también beneficiará a partir del sábado 24 -en idéntico horario- a los cementerios parques de la ciudad.
Un numeroso grupo de trabajadores del SAME 109 y de toda la provincia, se congregaron esta mañana en Plaza Belgrano donde se manifestaron por mejoras salariales y el pase a planta permanente.
Un colectivo de doble piso fue adaptado con capacidad de 12 camas y cedido hoy al Gobierno de Jujuy para ser usado como hospital de campaña móvil en la asistencia de personas con coronavirus en poblados aislados de la provincia.
El gobernador Gerardo Morales, emitió un decreto y pidió que sea ratificado en la Legislatura de la provincia, para obligar a los organismos competentes del Estado a “falsear informes” para que los autores de femicidios no puedan ser indultados.
Las escuelas de la provincia en todos sus niveles reanudarán hoy sus tareas administrativas, esenciales y necesarias con los protocolos sanitarios para evitar la propagación del coronavirus, mientras que los alumnos retomarán la modalidad remota y a distancia de las clases, según una resolución del Ministerio de Educación provincial.
El Ministro de Seguridad de la provincia anunció que se firmó el Decreto 1581 que posibilita el ascenso de numerosos efectivos policiales. Además habrá ascensos post mortem, que beneficiar a las familias de los policías que perdieron la vida en el marco de la pandemia de coronavirus.
Cientos de enfermeros que prestan servicios en los distintos centros de salud de la provincia y hospitales, marcharon esta mañana desde el Parque San Martín hasta Casa de Gobierno donde entregaron un petitorio para el gobernador de la provincia.
Dieciocho jóvenes que consumían bebidas alcohólicas y seis que organizaron una fiesta clandestina, fueron detenidos en distintas localidades de Jujuy por violar el Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio (ASPO) por la pandemia del coronavirus, informaron fuentes policiales.