
Covid-19: NUEVA DISPOSICIÓN EN JUJUY, SIN BARBIJOS AL AIRE LIBRE
El Gobierno de Jujuy decidió eliminar el uso del barbijo al aire libre.

El Gobierno de Jujuy decidió eliminar el uso del barbijo al aire libre.

“Es inminente la eliminación del uso del barbijo al aire libre”, aseguró el coordinador del COE.

El gobernador Gerardo Morales dejó en dudas hasta la primera semana de febrero la celebración del carnaval jujeño 2022. Hasta esa oportunidad se analizará el efecto de la tercera ola de la pandemia y se tomará una decisión.

Se espera con mucha expectativa el informe del COE que se emitirá esta noche luego de varios meses de silencio. El entorno del gobernador Morales ya advirtió que no habrá marcha atrás respecto a algunas decisiones tomadas respecto al carnaval 2022, pero sí habrá una fuerte advertencia a todos los habitué de estos festejos. En síntesis, habrá un tirón de oreja, prevención y llamado a concientización y cuidado respecto al coronavirus.

Omar Gutiérrez, coordinador del COE, reconoció que la provincia atraviesa por "un leve aumento de casos" y remarcó que la vacuna es la herramienta principal para prevenir los casos graves, las internaciones y las muertes por Covid 19.

En pos de facilitar a la comunidad el acceso al certificado de vacunación, para ser presentado como "pase sanitario"; presentaron en la página web http://coe.jujuy.gob.ar/ un link para tramitar y descargar la constancia digital

El Comité Operativo de Emergencia de Jujuy (COE) resolvió implementar un pase sanitario en todo el territorio provincial para poder ingresar a todo evento público y/o privado que represente una situación de mayor riesgo epidemiológico.

El Comité Operativo de Emergencia de la provincia anunció modificaciones en los protocolos santuarios vigentes adoptados por la pandemia del covid-19. Los mismos se deben a que "provincia se encuentra en una situación estable en relaciona al numero de casos diarios de coronavirus" .

La campaña de vacunación, la responsabilidad asumida por los jujeños ante los protocolos preventivos, el descenso de contagios y la baja de la demanda de servicios de salud, permiten a Jujuy retornar, desde hoy a su condición de Zona Verde y, consecuentemente, revertir restricciones horarias.

En cumplimiento de los protocolos de bioseguridad, este año se modifico la agenda ya planeada para los tradicionales Hornitos, organizados en la ex Estación de Trenes de la capital jujeña.

La nueva modificación en los horarios acotó las restricciones entre las 2 de la madrugada y las 6 de la mañana.

Milagros Losada, una joven estudiante y trabajadora, quien tras una comida con su familia se contagio de covid. El COE jamás tomó registro de su situación de salud, para hacer el seguimiento correspondiente en dichos casos.

El Comité Operativo de Emergencia, brindó un panorama de la situación epidemiológica de Jujuy y llamó a la reflexión, sobre la importancia de la vacunación debido a la baja demanda que están teniendo en los centros de vacunación.

Sucedió en la escuela Oscar Orias del barrio Mariano Moreno donde concurrió a votar el Dr. Omar Gutiérrez, titular del COE y candidato a diputado por Cambia Jujuy.

El Comité Operativo de Emergencia informó que por ahora no se prevé la adopción de nuevas medidas de restricción. También recomendó respetar las disposiciones preventivas para evitar el incremento de contagios por la celebración del Día del Padre

Luego de anunciar las medidas restrictivas el Gobernador Gerardo Morales, se espera que la provincia se mantenga en un promedio de 250 casos por día, de tal forma permite seguir con la normalidad en la actividad comercial y la presencialidad en las escuelas.

Luego de confirmar la circulación comunitaria de la cepa de Manaos y que la curva de contagios se estancó en un promedio de 250 casos por día, el Gobernador junto al equipo del COE brindaron un nuevo informe, donde anunciaron mínimas medidas restrictivas.

Se encienden las alarmas por la grave situación epidemiológica en la que se encuentra la provincia. Hoy nuevamente se superó un nuevo récord de casos positivos 323, cifra que se acerca mucho al pico de septiembre del 2020. También se reporto cinco personas fallecidas por coronavirus.

El gobernador adelantó las posibles nuevas disposiciones e indicó que este domingo habrá informe del COE.

Jujuy empieza una semana clave para evaluar el riesgo epidemiológico, ya que el Gobernador Gerardo Morales junto al COE provincial tomarán una decisión respecto a las posibles restricciones que se aplicarían en caso de alcanzar la zona roja. En el día de hoy se registraron 289 casos, el pico más alto de lo que del año.

El gobernador Gerardo Morales, ratificó que la provincia mantendrá la normalidad en cuanto a las medidas impuestas por el coronavirus y la presencialidad en las escuelas, debido a que la provincia todavía no está incluida en la zona roja. Pero advirtió que esa situación se analizará hasta el próximo miércoles o jueves en que habría un nuevo informe del COE.

Luego de una semana con los números en alza, se registró hoy en jujuy menos de 200 casos. Sin embargo es alarmante la aparición de casos positivos en zonas de pocos habitantes como ser San Juan de Dios.

Las medidas de prevención vigentes en la provincia se mantienen sin modificación alguna. Las disposiciones de restricción anunciadas por el Gobierno de la Nación no se aplicaran en Jujuy, donde el nivel de riesgo califica como medio, se anunció desde el COE.

El Coe informó que se mantiene la restricción nocturna sin modificar las actividades educativas, económicas y administrativas.

El concejal radical presentó esta mañana su renuncia a la banca en el Concejo Deliberante Capitalino, con la expectativa de ser nombrado nuevo miembro del Superior Tribunal de Justicia de Jujuy. Aguiar terminaba su mandato ahora el 10 de diciembre y su renuncia será abordada mañana en el Deliberante.

Para hoy a las 10 de la mañana estaba prevista la realización de la 11° Sesión ordinaria de la Legislatura de Jujuy. Sin embargo pasado el mediodía no comenzó el debate, debido a que los legisladores están negociando con el ejecutivo la incorporación de tres nuevos miembros del Superior Tribunal de Justicia.

En horas de la mañana, el gobernador recibió la carta de renuncia que habría presentado la Juez del Superior Tribunal de Justicia, Laura Lamas.

Se tratan de los abogados Gonzalo César de la Colina, Estéban Eduardo Uriondo, Jorge Lisandro Aguiar y Emma María Mercedes Arias, cuyos pliegos fueron aprobados en Sesión Especial realizada esta tarde en la Legislatura de Jujuy y cubrirán los cargos vacantes que existe actualmente en el máximo organismo judicial de la provincia.

El documental reconstruye una historia de impunidad del poder judicial y transforma el dolor en memoria y lucha colectiva. La proyección en Salta será hoy jueves 27 y el sábado en San Salvador de Jujuy, con una producción imperdible.