DIO POSITIVO EN LOS NODOS Y EL COE NO LA REGISTRO EN EL SISTEMA  

Milagros Losada, una joven estudiante y trabajadora, quien tras una comida con su familia se contagio de covid. El COE jamás tomó registro de su situación de salud, para hacer el seguimiento correspondiente en dichos casos.  

JUJUY13 de julio de 2021El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
FB_IMG_1626123776399

"El domingo 28 de junio nos juntamos a comer con mi mamá y mi hermano, él no se venia sintiendo bien, pensamos que era como un resfrió, porque suele pasarle que se le inflaman las amígdalas y le agarra fiebre" dijo Milagros. 

Sin embargo, el lunes su hermano presenta más síntomas compatibles con el virus Covid-19, de esta forma de realiza un test el cual da positivo "Yo trabajo en un café, en atención al publico y estaba esperando que me hermano me comente si le había dado positivo o no, para no estar exponiendo a los clientes. Desde el lunes 29 nos aislados con mi novio, de ahí esperamos hasta el viernes para hacernos el test, porque si no me podría dar un falso negativo, porque no tenia la carga viral suficiente".  "Ya el día martes empiezo a presentar síntomas, primero como un resfrio, luego dolor de cabeza, que con los días se fue agravando, no me podía levantar de la cama porque me mareaba" comentó. 

Llego el viernes y con todas las medidas de bioseguridad y siendo cociente que podría contagiar a los demás,  fue a hacerse el test al CPV de la Viña, en la calle Los Manantiales, esquina Las Llamas, el cual efectivamente arrojo un resultado positivo.  "Ese día me dijeron de que el COE se iba a comunicar conmigo para hacerme el seguimiento y  entregarme el certificado médico, para que pueda presentar en el trabajo y en la facultad, volvi a mi casa me aisle de nuevo y hasta ahora seguimos esperando la llamada del COE". 

Ante la situación de no tener respuesta Milagros decidió llamar a Comité Operativo de Emergencias. "Espere tres días y empecé a llamar y no me atendían, era como que descolgaba el teléfono y lo dejaba ahí y no respondía nadie y se finalizaba la llamada. Recién el día sábado me pude comunicar, con un operador y me dijo que no podía entrar a mis archivos porque no estaba bien el sistema, que espere en línea. Me deja el teléfono descolgado y se escucha clarito que le dice a la compañera de que no tenían registro mio, de que no habían cargado los datos, que como hacia en ese caso".

De este modo, se explicaba porque no le habían hecho el seguimiento epidemiológico correspondiente "Nunca me iban a llamar, y ahí me pidieron los datos de nuevo, número de teléfono, nombre, apellido,  DNI, y me preguntaron si estaba bien de salud y le dije que si, si ya había pasado un montón de días desde que había empezado con los síntomas". 

Ademas de haber atravesado la enfermedad, sin ningún seguimiento personalizado, ni atención médica, les preocupaba la cuestión del alta médica "el tema es que quien nos va a dar el alta, porque nosotros tenemos que volver a trabajar, tenemos que seguir con nuestra vida y ya son muchos días de esperar que un medico se comunique". 

Finalmente comento ante esta experiencia vivida se guiaban por las recomendaciones medicas que la obra social le hacían a su mamá "apesar de que nadie nos estuvo encima, hicimos el aislamiento como corresponde, como te recomiendan en las noticias, como escuchas en la radio, en Facebook. Nos guiamos por los médicos de mi mamá, porque ella tiene obra social,  que apenas llamaron empezaron el seguimiento, entonces nosotros nos íbamos guiando con las cosas que le decían a ellos, porque nosotros no tenemos obra social".

Te puede interesar
movlizacion ate jujuy

MOVILIZÓ ATE Y PREOCUPA LA SITUACION LABORAL DE MAS DE 10 MIL TRABAJADORES

El Expreso de Jujuy
JUJUY19 de noviembre de 2025

En los municipios son alrededor de 7 mil y en el gobierno provincial 3.500 los que deben pasar a planta permanente antes de fin de año. Esa situación preocupa a la dirigencia gremial, sobre todo en los municipios, donde habrá cambio de comisionados municipales y se corre el riego de que se produzcan despidos.

carlos sadir votacion

SEGÚN EL GOBIERNO, LA PAUTA SALARIAL SUPERA A LA INFLACIÓN

El Expreso de Jujuy
JUJUY18 de noviembre de 2025

"No hay plata, nos estamos ajustando al presupuesto de la provincia" respondió el gobernador Carlos Sadir en horas de la mañana, al ser consultado sobre el descontento de los gremios estatales por el pobre aumento salarial ofrecido en negociaciones paritarias y que apena alcanza para un aumento del 2,5% para todos los trabajadores.

autonomia politica de jujuy actos2

RECORDARON A JOSE MARÍA FASCIO EN EL DÍA DE LA AUTONOMÍA POLÍTICA DE JUJUY

El Expreso de Jujuy
JUJUY18 de noviembre de 2025

El gobernador de la Provincia, Carlos Sadir, encabezó el acto oficial por el 191° aniversario de la Autonomía Política de Jujuy, celebrado en el barrio 18 de Noviembre de la capital, destacando la trascendencia histórica de la fecha y expresó que “conmemoramos un hecho fundamental para la provincia y rendimos homenaje a quien fue nuestro primer gobernador, José María Fascio”.

Lo más visto
lista azul marino seom1

LISTA AZUL MARINO PLANTEA UNA RENOVACIÓN EN EL SINDICATO DEL SEOM

El Expreso de Jujuy
18 de noviembre de 2025

Quedó oficialmente inscripta la lista Azul Marino, para las elecciones de Sindicato de empleados y Obreros Municipales. El acto comicial para renovar la totalidad de la Comisión Directiva, se llevará a cabo el 12 de diciembre en todo el ámbito provincial.

carlos sadir votacion

SEGÚN EL GOBIERNO, LA PAUTA SALARIAL SUPERA A LA INFLACIÓN

El Expreso de Jujuy
JUJUY18 de noviembre de 2025

"No hay plata, nos estamos ajustando al presupuesto de la provincia" respondió el gobernador Carlos Sadir en horas de la mañana, al ser consultado sobre el descontento de los gremios estatales por el pobre aumento salarial ofrecido en negociaciones paritarias y que apena alcanza para un aumento del 2,5% para todos los trabajadores.

EPOC ENFERMEDAD

EPOC UNA ENFERMEDAD SILENCIOSA QUE AFECTA A 2 MILLONES DE ARGENTINOS

El Expreso de Jujuy
NACIONALES19 de noviembre de 2025

La Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) es una afección respiratoria progresiva que limita el flujo de aire y provoca síntomas como tos persistente, dificultad para respirar y expectoración mucosa, constituye una de las principales causas de muerte en el mundo y en Argentina se estima que afecta a más de 2,3 millones de personas mayores de 40 años.

cienega de paicone1

INVITAN AL FESTIVAL BINACIONAL DE CIENEGA DE PAICONE

El Expreso de Jujuy
CULTURA19 de noviembre de 2025

Se realizará este sábado 22 y habrá distintas actividades Culturales, gastronomía, artesanía y espectáculo. Se trata del IV festival Cultural Encuentro Binacional Ciénega de Paicone y Río Mojón, Bolivia.