
El jueves 30 se realizará la jornada de socialización académica en el IES N 11 para conocer las 19 carreras de las áreas de salud, tecnología y turismo, que estarán disponibles desde las 10:00 hasta las 18:00 horas.
El Comité Operativo de Emergencia informó que por ahora no se prevé la adopción de nuevas medidas de restricción. También recomendó respetar las disposiciones preventivas para evitar el incremento de contagios por la celebración del Día del Padre
JUJUY19 de junio de 2021
El Expreso de Jujuy
En un nuevo reporte de situación emitido por el Comité Operativo de Emergencia (COE), se informó que se mantiene la meseta de casos positivos de COVID-19, con entre 240 y 250 diarios promedio. En tanto la positividad, se encuentra en el orden del 20%.

Además, se advirtió que el escenario en Palpalá y San Salvador se mantiene estable, mientras que experimenta crecimiento en Perico y San Pedro.
En este marco, el gobernador Gerardo Morales recomendó “extremar cuidados ante la actividad que se aproxima con motivo de la celebración del Día del Padre” y convocó a todos los jujeños a “atender todos los protocolos vigentes al momento de hacer compras y en las reuniones familiares, ya que la mayor cantidad de contagios se da en encuentros sociales”.

“Si no hay responsabilidad individual, la situación se puede complicar”, observó.
Asimismo, confirmó que por el momento no se tomarán medidas preventivas adicionales a las ya implementadas y, en este sentido, recordó que las últimas disposiciones adoptadas son: Reducir la cantidad autorizada de personas en reuniones sociales en domicilios particulares, pasando de 20 a 10. Ampliar la franja de restricción a la circulación en el horario de 1 a 6.

A su turno, el coordinador del COE, Omar Gutiérrez, detalló que la incidencia acumulada por cada 100.000 habitantes en Jujuy, se ubica por debajo de Salta y Tucumán, para luego apuntar que la curva de mortalidad se muestra amesetada.
Resaltó que aumentó considerablemente el testeo con más de 1.000 por día y el nivel de positividad se mantiene sin incremento alguno.
En tanto, el ministro de Salud, Gustavo Bouhid, hizo saber que la ocupación de camas en terapia intensiva es del 74%.
La cantidad de pacientes con internación domiciliaria es de 78.
Los telemédicos a cargo del monitoreo de pacientes son 246 y las personas con seguimiento son 4.382.
Las atenciones VIR esta semana totalizaron 1.115.
Al 17 del corriente mes, los operativos epidemiológicos cubrieron 26.512 manzanas, abordaron 395.645 familias y llegaron a 1.294.725 personas en toda la provincia.
Por su parte, el ministro de Seguridad, Guillermo Corro, indicó que están prohibidas las reuniones de más de 10 personas en domicilios particulares.
En restaurantes, confiterías, pub y resto pub, se debe respetar los horarios establecidos y cumplir con las medidas sanitarias establecidas por el COE provincial.
En canchas de fútbol, está prohibida la permanencia en el predio y alrededores, como así también el denominado “tercer tiempo”.

El jueves 30 se realizará la jornada de socialización académica en el IES N 11 para conocer las 19 carreras de las áreas de salud, tecnología y turismo, que estarán disponibles desde las 10:00 hasta las 18:00 horas.

La contadora Susana Ustares, de APOC, criticó la convocatoria del Poder Ejecutivo para abordar la cuestión salarial, calificándola de tardía.

El dato es suministrado por la Dirección General de Narcotráfico de la Policía de la Provincia y la Agencia Provincial de Delitos Complejos y se enmarca dentro del cumplimiento de la ley nacional N° 23.737 vinculada a tenencia y tráfico de estupefacientes.

ATE ha sido convocado a paritarias esta semana, y presentará propuestas que incluyen un ingreso igual a la canasta básica familiar, un bono de fin de año, y el pase a planta permanente para trabajadores precarizados en municipios, ante la preocupación por los recortes del gobierno de Milei.

A las 18 horas como se tenía previsto, y sin incidentes mayores, cerraron los comicios electorales en Jujuy. Hubo una participación de casi del 66% del electorado.


Si un psicólogo hiciera una letra de las palabras de Rubén Rivarola diría que se trata de un discurso fallido con negación sistemática de la realidad y con rasgos paranoicos.

La propuesta, presentada por Romina Diez, introduce beneficios fiscales, flexibilización de contratos y estímulos a la contratación formal, con el objetivo de dinamizar la economía y modernizar el régimen laboral.

D.J.E.H, fue condenado a la pena de siete años y siete meses de prisión por ser autor penalmente responsable de los delitos de “Abuso sexual simple tres hechos, Grooming y Abuso sexual con acceso carnal en concurso real”; ilícitos que tuvieron como víctima a dos menores de edad.

El jueves 30 se realizará la jornada de socialización académica en el IES N 11 para conocer las 19 carreras de las áreas de salud, tecnología y turismo, que estarán disponibles desde las 10:00 hasta las 18:00 horas.

Javier Milei recibirá el jueves en Casa Rosada a un grupo de gobernadores para comenzar a negociar las reformas.