Gerardo Morales: “REAFIRMAMOS EL CONCEPTO DE LA NORMALIDAD” 

Luego de confirmar la circulación comunitaria de la cepa de Manaos y que la curva de contagios se estancó en un promedio de 250 casos por día, el Gobernador junto al equipo del COE brindaron un nuevo informe, donde anunciaron mínimas medidas restrictivas.

JUJUY11 de junio de 2021Fernando BurgosFernando Burgos
1106 informe coe

1106 informe coe 02

Se impuso la restricción de circulación de 1 am a 6 am, dentro de ese horario solo podrán circular personal esencial. Por otro lado, se bajó el número de personas en reuniones sociales y familiares a 10 personas en los domicilios particulares. Dichas medidas tendrán vigencia desde la madrugada del domingo 13 de junio.

Asimismo, el Gobernador anunció la firma de un decreto el cual está dirigido al personal de salud de la provincia. En el mismo se modifica la categoría de ingreso de los agentes que se desempeñan como agente sanitario, enfermeros profesionales, técnicos en laboratorio, radiología, instrumentador quirúrgico, en emergencia pre hospitalario, en farmacia, asistente dental, estadística, esterilización, hemoterapia, técnico superior en agente sanitario, y toda otra capacitación de una institución educativa formal de nivel terciario.

 “De esta manera los agentes sanitarios que actualmente ingresan con la categoría cuatro con esta modificación van a ingresar en la categoría trece, los que estén en categoría, cuatro, cinco o seis, van a ser re categorizados a la categoría trece, mientras que los enfermeros profesionales y demás personal técnico egresado de una institución educativa formal de nivel terciario van a ingresar todos en la categoría quince, si están en una categoría más baja se tienen que re encuadrar en una categoría quince”.

1106 informe coe1

Otra medida dispuesta es una modificación del decreto 3236 ampliando el módulo de atención y desempeño a favor de los agentes sanitarios, “ese decreto había establecido un módulo de atención y desempeño para los enfermeros que tuvieran dos años de formación que estaban excluidos del módulo, y por ese decreto los incorpore a los enfermeros, ahora incorporamos a los agentes sanitarios, de esta ,manera ambos recibirán un pago diferencial de extraordinario equivalente al 60% de dos guardias médicas del interior".

Finalmente, dentro del ámbito de la salud y exclusivamente para el personal de salud la compensación de horas extras. “Lo que hace este decreto es pagarle esas horas extraordinarias que han trabajado y eliminamos la compensación”.

Por otra parte, el Dr. Omar Gutiérrez explicó el aumento de la curva de contagios donde expresó lo siguiente “Desde el inicio del año tenemos un aumento sostenido lento, es decir va aumentando en una forma de serrucho, aumenta un poco, se estabiliza, aumenta otro poco se estabiliza y en las últimas semanas y en los últimos días vamos viendo cómo va subiendo más, esta es la razón de la preocupación que tenemos del porque insistimos tanto con las medidas de prevención, estamos notando que hay mucha relajación sobre todo en la gente más joven que es la que está siendo ms en este momento de la pandemia”.

De igual modo se explicó la curva de mortalidad que atravesó la provincia en la primera ola, y como se está manifestando en la actualidad, en este sentido el Dr. Gutiérrez afirmó lo siguiente “La primera etapa es la misma forma que tenía el número de casos el año pasado, el aumento de fallecidos era proporcional al aumento de casos y sin embargo en esta situación en este escenario se mantienen dentro de una meseta, tenemos un promedio de fallecido tres, cuatro, a veces cinco por día y quedamos ahí, no está siguiendo esta misma elevación que sigue el número de casos”.

Para finalizar el informe del COE, el gobernador hizo referencia a las restricciones que tomaron algunos municipios, como ser Tumbaya y San Antonio.  “Pedirle a los comisionado municipales que no dictan medidas restrictivas que no estén consultadas con el COE, no tiene facultad para hacerlo, tenemos que hablar con las autoridades del COE, así que lo primero que tiene que hacer es, hacer la consulta que el COE va hacer la información de la situación epidemiológica, el ministerio de salud, así que intendentes y comisionados municipales no tomen medidas que van en contra de las disposiciones provinciales que están instituidas por ley, el decreto 2075 está instituido por una ley de la provincia que es de obligatorio cumplimiento”.

 1106 informe coe5

Te puede interesar
comunidad cipaqui desalojo purmamarca

INMINENTE DESALOJO EN LA COMUNIDAD DE CIPAQUI, MAÑANA SE VENCE EL PLAZO PARA UNA FAMILIA

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

Integrantes de la comunidad indígena Cipaqui, de la zona de Purmamarca, se manifestaron en plaza Belgrano tras recibir una notificación de desalojo para una familia del paraje Kiskiri. Afirman que no conocen el motivo oficial, sospechan vínculos con un proyecto turístico y exigen que la medida sea revocada por escrito. El plazo vence este miércoles.

vecinos tilcara acceso florida

Malestar en Tilcara: VIALIDAD NACIONAL CIERRA ACCESO HISTÓRICO A BARRIO FLORIDA

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

Vecinos del Barrio Florida, ubicado a la vera de la Ruta Nacional N° 9 en la ciudad de Tilcara, se encontraron con uno de sus principales acceso, cerrado por disposición de Vialidad Nacional.  Denuncian que la obra impulsada por el organismo nacional, se realizó sin previo aviso ni consulta a la comunidad, afectando la seguridad vial, el acceso a servicios esenciales y la economía local.

generacion universitaria candidatos

GENERACIÓN UNIVERSITARIA GANÓ LAS ELECCIONES DEL CENTRO DE ESTUDIANTES DE HUMANIDADES

El Expreso de Jujuy
JUJUY21 de noviembre de 2025

Tras una intensa jornada, el frente Generación Universitaria se impuso con el 80% de los electores, las elecciones en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy.  Después de seis años sin renovación de autoridades, los estudiantes eligieron a sus nuevos representantes para conducir el Centro de Estudiantes.

comision directiva sadop

SADOP TIENE NUEVA CONDUCCIÓN ENCABEZADA POR CLAUDIO MELO

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de noviembre de 2025

Claudio Meló asumió como Secretario General de SADOP Jujuy, por el período 2025–2027. Desde la organización sindical destacaron el acompañamiento y la confianza renovada por parte de los afiliados durante el proceso.

Lo más visto
la quiaca frontera

ARGENTINA TENDRÁ SU PROPIA POLICÍA MIGRATORIA

El Expreso de Jujuy
NACIONALES24 de noviembre de 2025

Se dedicará a profundizar la vigilancia de las fronteras. El Gobierno avanzará con la creación de la Policía Migratoria, contemplada en la Ley de Migraciones, y que reemplazará a la Gendarmería en la cobertura de seguridad en las fronteras y a la PSA (Policía de Seguridad Aeroportuaria) en aeropuertos.

IMG-20251124-WA0019(1)

Chiarini: MANAGER DE GIMNASIA PIDIO MANTENER LA BASE DEL PLANTEL

El Expreso de Jujuy
DEPORTES24 de noviembre de 2025

El flamante manager deportivo de Gimnasia y Esgrima de Jujuy, Julio Chiarini, hizo una evaluación preliminar del nivel y la capacidad del plantel albiceleste.  “No hay mucho por traer, hay que mantener esta base para lograr grandes objetivos” afirmó.