Gerardo Morales: “REAFIRMAMOS EL CONCEPTO DE LA NORMALIDAD” 

Luego de confirmar la circulación comunitaria de la cepa de Manaos y que la curva de contagios se estancó en un promedio de 250 casos por día, el Gobernador junto al equipo del COE brindaron un nuevo informe, donde anunciaron mínimas medidas restrictivas.

JUJUY11 de junio de 2021Fernando BurgosFernando Burgos
1106 informe coe

1106 informe coe 02

Se impuso la restricción de circulación de 1 am a 6 am, dentro de ese horario solo podrán circular personal esencial. Por otro lado, se bajó el número de personas en reuniones sociales y familiares a 10 personas en los domicilios particulares. Dichas medidas tendrán vigencia desde la madrugada del domingo 13 de junio.

Asimismo, el Gobernador anunció la firma de un decreto el cual está dirigido al personal de salud de la provincia. En el mismo se modifica la categoría de ingreso de los agentes que se desempeñan como agente sanitario, enfermeros profesionales, técnicos en laboratorio, radiología, instrumentador quirúrgico, en emergencia pre hospitalario, en farmacia, asistente dental, estadística, esterilización, hemoterapia, técnico superior en agente sanitario, y toda otra capacitación de una institución educativa formal de nivel terciario.

 “De esta manera los agentes sanitarios que actualmente ingresan con la categoría cuatro con esta modificación van a ingresar en la categoría trece, los que estén en categoría, cuatro, cinco o seis, van a ser re categorizados a la categoría trece, mientras que los enfermeros profesionales y demás personal técnico egresado de una institución educativa formal de nivel terciario van a ingresar todos en la categoría quince, si están en una categoría más baja se tienen que re encuadrar en una categoría quince”.

1106 informe coe1

Otra medida dispuesta es una modificación del decreto 3236 ampliando el módulo de atención y desempeño a favor de los agentes sanitarios, “ese decreto había establecido un módulo de atención y desempeño para los enfermeros que tuvieran dos años de formación que estaban excluidos del módulo, y por ese decreto los incorpore a los enfermeros, ahora incorporamos a los agentes sanitarios, de esta ,manera ambos recibirán un pago diferencial de extraordinario equivalente al 60% de dos guardias médicas del interior".

Finalmente, dentro del ámbito de la salud y exclusivamente para el personal de salud la compensación de horas extras. “Lo que hace este decreto es pagarle esas horas extraordinarias que han trabajado y eliminamos la compensación”.

Por otra parte, el Dr. Omar Gutiérrez explicó el aumento de la curva de contagios donde expresó lo siguiente “Desde el inicio del año tenemos un aumento sostenido lento, es decir va aumentando en una forma de serrucho, aumenta un poco, se estabiliza, aumenta otro poco se estabiliza y en las últimas semanas y en los últimos días vamos viendo cómo va subiendo más, esta es la razón de la preocupación que tenemos del porque insistimos tanto con las medidas de prevención, estamos notando que hay mucha relajación sobre todo en la gente más joven que es la que está siendo ms en este momento de la pandemia”.

De igual modo se explicó la curva de mortalidad que atravesó la provincia en la primera ola, y como se está manifestando en la actualidad, en este sentido el Dr. Gutiérrez afirmó lo siguiente “La primera etapa es la misma forma que tenía el número de casos el año pasado, el aumento de fallecidos era proporcional al aumento de casos y sin embargo en esta situación en este escenario se mantienen dentro de una meseta, tenemos un promedio de fallecido tres, cuatro, a veces cinco por día y quedamos ahí, no está siguiendo esta misma elevación que sigue el número de casos”.

Para finalizar el informe del COE, el gobernador hizo referencia a las restricciones que tomaron algunos municipios, como ser Tumbaya y San Antonio.  “Pedirle a los comisionado municipales que no dictan medidas restrictivas que no estén consultadas con el COE, no tiene facultad para hacerlo, tenemos que hablar con las autoridades del COE, así que lo primero que tiene que hacer es, hacer la consulta que el COE va hacer la información de la situación epidemiológica, el ministerio de salud, así que intendentes y comisionados municipales no tomen medidas que van en contra de las disposiciones provinciales que están instituidas por ley, el decreto 2075 está instituido por una ley de la provincia que es de obligatorio cumplimiento”.

 1106 informe coe5

Te puede interesar
IMG-20251105-WA0039

SESIONA LA LEGISLATURA CON AGENDA VARIADA

El Expreso de Jujuy
JUJUY05 de noviembre de 2025

En el marco de la reunión de Labor Parlamentaria, se convocó para este jueves, a horas 10, la realización de la 10ª Sesión Ordinaria del presente período legislativo.

eleccion delegados cedems1

𝗖𝗘𝗗𝗘𝗠𝗦 ELIGE A DELEGADOS GREMIALES EN TODA LA PROVINCIA

El Expreso de Jujuy
JUJUY05 de noviembre de 2025

El gremio de los docentes Secundarios y terciarios elige a los delegados de los establecimientos educativos de toda la provincia. Desde la Comisión Directiva destcaron "el alto nivel de participación" y "el compromiso demostrado por cada compañera y compañero que se acerca a votar en sus instituciones".

municipalidad el talar

El Talar: TRABAJADORES MUNICIPALES QUEDARON FUERA DE MEJORAS SALARIALES Y OTROS BENEFICIOS

El Expreso de Jujuy
JUJUY05 de noviembre de 2025

Empleados municipales realizan una medida de fuerza con permanencia y quite de colaboración frente al municipio debido a la falta de respuesta de la intendenta a reclamos presentados hace meses. El sindicato asegura que el personal municipal ha sido discriminado al quedar fuera de los beneficios laborales anunciados por el gobernador Sadir, como el pase a planta y mejoras salariales.

Lo más visto
20251025_102152_1

Crisis en el PJ: QUERÍAN SUSPENDER A 500 AFILIADOS, LAS INTERNAS SE POSTERGAN PARA MARZO

Fernando Burgos
POLITICA03 de noviembre de 2025

La interna en el Partido Justicialista Distrito Jujuy está a punto de estallar. La actual dirigencia encabezada por Leila Chaher armó una lista de 500 afiliados que debían ser suspendidos y se lo llevó a Cristina Fernández de Kirchner para avanzar en sanciones. Intervino el actual presidente en ejercicio del PJ José Mayans y dejó todo sin efecto y aprobó realizar una nueva convocatoria a elecciones internas para el mes de marzo y posibilitar una participación amplia de todos los sectores del peronismo.

VERONICA VALENTE DIPUTADA PJ1

Verónica Valente: "EN EL PERONISMO TIENEN QUE ESTAR NUEVAMENTE TODOS UNIDOS"

El Expreso de Jujuy
POLITICA05 de noviembre de 2025

La legisladora provincial cuestionó la decisión de un sector que conduce el PJ quiera quedarse con el sello partidario, intentando que se suspenda las elecciones. Sin embargo, destacó la decisión de quién está a cargo del PJ Nacional José Mayans, de seguir con el proceso eleccionario en el mes de febrero.

IMG-20251105-WA0035

Salta: CAYÓ UNA AVIONETA BOLIVIANA CON MAS DE 300 KILOS DE DROGA

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES05 de noviembre de 2025

Tras arduas horas de rastrillaje y otras diligencias en la finca donde se produjo el siniestro de una avioneta cargada con droga, en Rosario de la Frontera, el fiscal general Eduardo Villalba, de la Unidad Fiscal Salta, confirmó el secuestro total de 364 kilos de cocaína y la detención de dos personas.