
Desde mañana 8 de Julio, inician obras de mejora progresiva de la Ruta Provincial N° 4, Intersección Airampo - Escuela N° 190 Macedonio Graz.
El gobernador Gerardo Morales, ratificó que la provincia mantendrá la normalidad en cuanto a las medidas impuestas por el coronavirus y la presencialidad en las escuelas, debido a que la provincia todavía no está incluida en la zona roja. Pero advirtió que esa situación se analizará hasta el próximo miércoles o jueves en que habría un nuevo informe del COE.
JUJUY06 de junio de 2021La curva de crecimiento de casos tuvo un crecimiento notable en los últimos días, reconoció Morales. En la jornada del domingo, solo se registraron 140 casos positivos, pero aclaró que se debe a que se realizaron menos testeos.
El gobierno teme que la semana siguiente continúe en alza los casos positivos, razón por la cual no descartó que se tomen medidas de acuerdo a lo dispuestos por el gobierno nacional.
“Vamos a evaluar esta semana, no da para tomar medidas diferentes a las adoptadas. Ratifico el concepto de mantener la normalidad y la presencialidad en las escuelas. Las medidas se mantienen” afirmó Morales.
Pero además dijo que “no descartamos que el jueves o viernes en otro informe, para ver cómo va la situación. Hemos aumentado los trabajos de operativos epidemiológicos”.
Morales denunció una grave situación, la falta de aislamiento de personas detectadas como positivos. Por esa razón pidió a las autoridades epidemiológicas y a las fuerzas policiales agudizar los controles y sancionar con todo el peso de la ley a quienes incumplan con esa normal, aislarse en caso de ser positivo y contacto estrecho. “Hemos detectado personas con Covid que no se aíslan, vamos a profundizar este control. Reiterar que la persona no se aísle, no solo está sometido a una multa, también a una eventual demanda penal, porque está tipificado como delito”.
“Vamos a control muy fuerte con el COE, el 0800, agentes sanitarias y efectivos de la policía para que la persona que está contagiada con Covid se quede en su casa” recalcó. “Se va a garantizar el aislamiento de los casos positivos y de los contactos estrechos” destacaron en el informe del COE”.
También pidió el gobernador que se hagan las denuncias correspondientes de fiestas clandestinas, actos políticos y reuniones sociales.
Respecto a la situación epidemiológica destacó el gobernador que “tuvimos en esta semana un pico de 270, después 240 y nos estabilizamos allí. Vamos a seguir trabajando bien de cerca la situación epidemiológica porque hemos levantado una meseta un poco más alta”.
“Si la curva crece se nos va a aplicar el decreto nacional y se cierra todo. Si queremos mantener la normalidad y la presencialidad, tenemos que cuidarnos” señaló Morales.
Vacunas
Sobre el plan de vacunación, dijo que hay Distribuidas 303.956 dosis; fueron aplicadas 1° dosis 201.021 y de la 2° dosis 55.412, haciendo un total de 256.433 vacunas. Quedan para distribuir 47.523 vacunas.
Adelantó que mañana lunes habrá una reunión con la Ministra de Salud de Nación Carla Vizzotti y el Ministro del Interior Wado de Pedro por el tema de la vacunación. “El miércoles nos quedamos sin vacuna, pero esperamos que esta semana lleguen más”.
Respecto a las compra de vacunas, Morales dijo el 20 de junio habrá reunión en Ministerio de Relaciones Chinas, donde se trata la petición hecha por Jujuy para la compra de vacunas. “Sería el primer caso” dijo Morales al destacar que “el gobierno nacional no va a comprar por cuenta y orden de la provincia. Se nos dio el aval para hacer los trámites de compra directa”.
Elecciones legislativas
Sobre las elecciones legislativas dejó todo supeditado a la situación epidemiológica. En caso de que la provincia ingresara a zona “roja” se podría suspender el acto eleccionario previsto para el 27 de junio.
Esa situación podría ser confirmada o descartada en la semana, según cómo siga creciendo la curva de contagios y en la zona epidemiológica que esté la provincia. “Las elecciones siguen la suerte de la situación epidemiológica” dijo Morales sin dar más detalles.
Desde mañana 8 de Julio, inician obras de mejora progresiva de la Ruta Provincial N° 4, Intersección Airampo - Escuela N° 190 Macedonio Graz.
Los jujeños se verán perjudicados para vender o compra online por las altas tasa que se cobran por ingresos brutos, lo que significará que cada compra que se haga por esa vía sea mucha más cara.
Los inspectores de la Dirección de Tránsito volvieron esta mañana a la Legislatura de la provincia, con un reclamo que ya lleva más de un mes y que el gobierno municipal se niega a atender: equipamiento, parque automotor, estacionamiento parking e indumentarias.
La Justicia y el poder político siguen con su plan de avasallar y destruir a las comunidades originarias. En la madrugada de hoy lunes, más de un centenar de policías y bomberos destruyeron viviendas y desalojaron a habitantes de la Comunidad “Cueva del Inca” en el Departamento de Tilcara, cumpliendo así con amenazas que habían comenzado hace varios meses atrás.
La calefacción de ambientes o vehículos sin correcta ventilación compromete la salud de las personas, pudiendo ser fatal. El monóxido no tiene olor y solo se detecta cuando empiezan los síntomas.
Se encuentra habilitado excepcionalmente el tránsito de buses pullman, buses y todo tipo de vehículo menor (automóviles, camionetas, motocicletas y camiones bajo los 3.890 Kg de pesos bruto) en la Ruta CH-27.
Excepcionalmente quedó habilitado el paso para Camiones el domingo 6 de julio en la ruta Jujuy - Chile
En un encuentro cerrado y disputado correspondiente a la 21º fecha de la Primera Nacional, Gimnasia y Esgrima de Jujuy igualó sin goles ante Deportivo Morón.
Tras el empate sin goles ante Deportivo Morón, el director técnico de Gimnasia y Esgrima de Jujuy, Matías Módolo, valoró la “estructura y solidez” de su equipo, incluso ante las bajas que debió afrontar.
La Justicia y el poder político siguen con su plan de avasallar y destruir a las comunidades originarias. En la madrugada de hoy lunes, más de un centenar de policías y bomberos destruyeron viviendas y desalojaron a habitantes de la Comunidad “Cueva del Inca” en el Departamento de Tilcara, cumpliendo así con amenazas que habían comenzado hace varios meses atrás.
Los jujeños se verán perjudicados para vender o compra online por las altas tasa que se cobran por ingresos brutos, lo que significará que cada compra que se haga por esa vía sea mucha más cara.