
Semana Santa en Tumbaya: ENCUENTRO CON LA FE, LAS TRADICIONES Y LA MÚSICA
Allá en lo alto de Punta Corral, el frío es nuestro hermano. Sólo acompaña la música de los Sikus, a nuestra madre en su descenso hacia las calles de Tumbaya.

Allá en lo alto de Punta Corral, el frío es nuestro hermano. Sólo acompaña la música de los Sikus, a nuestra madre en su descenso hacia las calles de Tumbaya.

En Dolingo de Ramos es tradicional que una multitud de Jujeños esperen en el pueblo de Tumbaya la llegada de la imagen de la Virgen de Copacabana de Punta Corral. A las 6 de la mañana comienza su descenso, cargada por peregrinos y devotos que se suceden a lo largo de todo el camino.

A pesar de las recomendaciones realizadas por la Dirección Provincial de Emergencias, de postergar la peregrinación por riesgos climatológicos, la Comisión de Devotos de la Virgen de Copacabana de Punta Corral ratificó que cumplirán con el cronograma original. Por este motivo se confirmó que la imagen de la virgen bajará desde el santuario a Tumbaya este domingo 24 de marzo.

En el marco de las actividades programadas por el 24 de Marzo, el grupo independiente de Danza Teatro “Almas Rojas” presentará la obra “Tumbaya…una promesa incumplida”. La función será el 23 de marzo, a las 21:30 horas, en Teatro El Pasillo ubicado en José de la Iglesia 1190.

Alrededor de 150 a 170 agentes sanitarios pura y exclusivamente de emergencia, intervendrán en el operativo de asistencia a peregrinos que suban a Punta Corral a venerar a la Virgen de Copacabana de Punta Corral.

Tumbaya, el segundo pueblo dentro del circuito de la visitada región de la Quebrada de Humahuaca, a la vera de la ruta nacional 9, lanzó hoy oficialmente su temporada veraniega e invitó a disfrutar su entorno natural con paradas en los miradores o a través de excursiones que llevan a "descubrir un mundo de colores escondido entre los cerros".

Unos 149 kilogramos de cocaína que estaban escondidos en el techo de una camioneta tras un control realizado en una ruta de la provincia de Jujuy, informaron hoy fuentes de la Gendarmería Nacional Argentina (GNA).

Miles de peregrinos peregrinaron a las altura de Punta Corral para ofrendar, dar gracias y pedir la bendición a la Virgen de Copacabana de Punta Corral.

Miles de jujeños se preparan para peregrinar al santuario de la Virgen de Punta Corral, situado en el departamento Tumbaya, mientras que organismos del Estado provincial, entidades civiles y la Iglesia trabajan en la planificación del operativo sanitario y de seguridad y el mantenimiento de los caminos por donde transitará la multitud.

La “Mamita del Cerro” regresa a su santuario y desde la comisión de devotos confirmaron que este sábado habrá transporte especial disponible para los fieles que quieran despedirla.

La Virgen de Punta Corral se prepara para volver a su Santuario y esta será la última semana para poder visitarla en la Iglesia de Tumbaya.

El sábado 7 de mayo se producirá el encuentro entre las imágenes de la Virgen del Abra de Punta Corral y de Copacabana de Punta Corral.

La Comisión de Devotos informó que la imagen de la Virgen de Punta Corral descenderá como se había planeado el 10 de abril y estará hasta el 14 de mayo en la capilla de Tumbaya.

Desde el Comité Operativo de Emergencia Municipal (COEM) de Tumbaya informaron nuevas medidas restrictivas para dicha comunidad. Éstas regirán desde 07 de Junio hasta el 14 de Junio inclusive.

Por segundo año consecutivo no se realizará la tradicional Bajada de la “Mamita del Cerro” hacia la localidad de Tumbaya el Domingo de Ramos, debido a la situación epidemiológica de la provincia.

El comisionado municipal de la localidad de Tumbaya, Hugo Mamaní, falleció en las últimas horas tras permanecer internado en la capital provincial desde fines de agosto con diagnostico positivo de coronavirus, informó hoy la comuna.

El Defensor General de la Provincia de Entre Rios, Dr. Maximiliano Benítez, considero que se debe trabajar en una nueva ley penal de niño o niña adolescente y que bajar la edad de imputabilidad no es lo más adecuado.

Entre festivales, ferias, muestras, conciertos y encuentros, la provincia se llena de propuestas para disfrutar durante toda la semana. Noviembre llega con una intensa agenda que celebra nuestras tradiciones, la creación artística y la diversidad cultural jujeña.

El Fiscal Guillermo Beller tuvo que salir a aclarar sobre el caso donde un empresario del medio y ex investigador de astronomía, está involucrado y con prisión preventiva, en un caso por abuso sexual sobre una menor de edad.

El presidente de Gimnasia y Esgrima consideró que “fue la mejor campaña en lo últimos 18 años” y valorando todo el trabajo que se hizo en estos tres últimos años para ascender a primera división, objetivo que todavía lo tiene bien claro. Además confirmó que llegará Hernán Pellerano, para hacerse cargo de la conducción del primer equipo.

Bolivia vive un proceso histórico de cambio presidencial. Después de 20 años de gobierno de izquierda, de autoritarismo, de sumisión a la economía y de quita de derechos, Rodrigo Paz Pereira llega a asumir el mando con el único objetivo de reconstruir el país, desde cero.