
Cerro de la Cruz: PASEO DE LAS ERMITAS, UNA MUESTRA DE FE Y TRADICIÓN
Miles de jujeños apreciaron las obras de arte presentadas en el Paseo de las Ermitas, situado entre el Barrio Mariano Moreno y Cerro Las Rosas.
El comisionado municipal de la localidad de Tumbaya, Hugo Mamaní, falleció en las últimas horas tras permanecer internado en la capital provincial desde fines de agosto con diagnostico positivo de coronavirus, informó hoy la comuna.
JUJUY19 de septiembre de 2020El funcionario, de 55 años, había sido confirmado como el primer caso positivo del poblado, ubicado a unos 48 kilómetros al norte de San Salvador de Jujuy.
“El Comité Operativo de Emergencias Municipal (COEM) informa con profundo dolor el fallecimiento del comisionado municipal de Tumbaya, Sr. Hugo Nicolás Mamani”, expresó el comunicado.
Asimismo, los funcionarios indicaron que ante "este momento tan difícil acompañamos a sus familiares, amigos y compañeros de trabajo, como así también a nuestro querido pueblo de Tumbaya. Que Dios lo tenga en su santa gloria”.
El 3 de septiembre, el Comité de Emergencia local había dado a conocer el diagnostico como caso positivo de Mamaní, presentándose como el primer infectado en el lugar, e informó que sus contactos estrecho permanecían cumpliendo aislamiento obligatorio desde el lunes 31 de agosto.
“Lamento profundamente la partida de mi amigo Hugo Mamaní. Su muerte será una pérdida irreparable para su familia, amigos, el pueblo de Tumbaya y para todos aquellos que lo conocimos. Descansa en paz”, expresó el vicegobernador de Jujuy, Carlos Haquim, a través de sus redes sociales.
Hugo Mamaní pertenecía actualmente al espacio político de Primero Jujuy, que es encabezado por el vicegobernador provincial, y con más de 30 años en la política llegó hasta ejercer como diputado provincial.
El fallecimiento del comisionado se suma a los más de 415 que se registran en la provincia a causa del coronavirus, mientras los casos positivos ascienden a más de 13600, según el último reporte provincial.
Miles de jujeños apreciaron las obras de arte presentadas en el Paseo de las Ermitas, situado entre el Barrio Mariano Moreno y Cerro Las Rosas.
En un clima electoral el municipio capitalino preparo los festejos por lo 432 años de fundación de la ciudad.
Según datos del Ministerio, se espera una ocupación hotelera superior al 80%, similar o mayor a la del año pasado, cuando Jujuy recibió a 27 mil visitantes durante Semana Santa y generó un impacto económico de más de seis mil millones de pesos.
La ministra de Educación, Miriam Serrano, confirmó para la semana que viene un encuentro en el marco de las paritarias para la semana que viene y que ya mantuvo reuniones con gremios que acercaron inquietudes.
“Existe un protocolo de actuación en caso de violencia escolar que tiene que ser llevado por las autoridades escolares y padres de alumnos” afirmó la ministra de Educación Miriam Serrano, respecto al caso de violencia escolar denunciado en la Escuela Monteagudo, deslindando responsabilidad de ese organismo de gobierno.
Como parte de los avances en el proceso de creación de la carrera de Medicina, la Universidad Nacional de Jujuy llevó a cabo la entrega de certificados a los profesionales de la salud que finalizaron la Diplomatura en Enseñanza de las Ciencias Médicas.
Por primera vez en el Santuario de Rio Blanco se realizará mañana miércoles la misa Crismal, precedida del Jubileo de los Sacerdotes y de la Vida Consagrada. Además habrá una peregrinación de todos los Sacerdotes y consagrados, desde la rotonda de partida a Rio Blanco en la zona sur de la ciudad.
Una menor que concurre al segundo grado, división C, del turno tarde sufre reiteradas agresiones física de parte de un compañero de clase, ante la inacción del personal docente y directivo del establecimiento que tienen conocimiento del hecho, ya denunciado en el 2024, pero que jamás se tomó acciones para prevenir nuevos ataques.
El diputado jujeño Alejandro Vilca fue gaseado frente al Congreso durante la marcha de jubilados.
“Existe un protocolo de actuación en caso de violencia escolar que tiene que ser llevado por las autoridades escolares y padres de alumnos” afirmó la ministra de Educación Miriam Serrano, respecto al caso de violencia escolar denunciado en la Escuela Monteagudo, deslindando responsabilidad de ese organismo de gobierno.
La ministra de Educación, Miriam Serrano, confirmó para la semana que viene un encuentro en el marco de las paritarias para la semana que viene y que ya mantuvo reuniones con gremios que acercaron inquietudes.