
GASIFICARON A ALEJANDRO VILCA DURANTE LA MARCHA DE JUBILADOS
El diputado jujeño Alejandro Vilca fue gaseado frente al Congreso durante la marcha de jubilados.
El diputado jujeño Alejandro Vilca fue gaseado frente al Congreso durante la marcha de jubilados.
Durante la marcha una Jubilada señaló que la situación es crítica, mientras tanto el Gobierno nacional lo único que hace es obedecer al Fondo Monetario Internacional.
Docentes de base de Adep marcharan éste miércoles a las 18 hs en contra la violencia hacia los jubilados. En tanto el jueves 10 de abril adhieren al paro convocado por Ctera, en reclamo de mejoras salariales y que se defina la situación del gremio.
El próximo 23 de marzo vence el plazo para adherirse a este régimen, que permite a hombres y mujeres regularizar aportes previsionales y alcanzar los 30 años requeridos para jubilarse. Esta es la última semana para que quienes aún no iniciaron el trámite lo hagan antes del cierre definitivo.
La concentración será en la sede PAMI Jujuyba partir de las 10 de la mañana, exigiendo la restitución de los medicamentos para todos los jubilados.
El Gobierno oficializó hoy la eliminación del Registro de Abogados y Gestores Administrativos mediante la Resolución 982/2024 publicada en el Boletín Oficial.
El Papa Francisco profesó hoy críticas contra el gobierno de Javier Milei por el accionar que suelen desplegar los efectivos policiales contra los manifestantes, bajo coordinación del Ministerio de Seguridad, a cargo de la ministra Patricia Bullrich. “El Gobierno se puso firme y en vez de pagar la justicia social pagó el gas pimienta, le convenía”, sentenció.
Con el apoyo de un grupo de cinco diputados radicales, el oficialismo blindó el veto del Presidente a la ley que buscaba aumentar los haberes del sector previsional. Incidentes afuera del Congreso.
El Gobierno nacional fijó un nuevo bono extraordinario para jubilados y pensionados por un monto máximo de hasta 70.000 pesos que se abonará en el mes de septiembre de 2024.
Diputados aliados de los bloques PRO y el MID le garantizaron este viernes al presidente Javier Milei un "respaldo total" al veto de la ley de aumento de jubilaciones, que había sido anunciado por el mandatario después de que el Congreso sancionara esa norma.
Gracias a un acuerdo para unificar las propuestas del UxP y los bloques dialoguistas, la oposición pudo aprobar el proyecto tras casi 14 horas de sesión. Ahora la discusión pasa al Senado.
La Cámara de Diputados debatirá hoy en el recinto proyectos de la oposición para establecer una nueva fórmula de movilidad jubilatoria, en tanto que por la tarde está convocada una segunda sesión para votar iniciativas sobre el presupuesto universitario y la restitución del Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID).
El Gobierno confirmó que en junio habrá un nuevo bono para jubilados y pensionados que cobran el haber mínimo de $ 70.000.
El Gobierno dispondrá que el ajuste sea por inflación desde abril y aplicará una compensación por el costo de vida de enero. El ajuste será entre 12% y 14% para compensar parte del costo de vida de enero.
La Cámara de Diputados convirtió hoy en ley, con el voto de los diputados del oficialismo y agrupaciones opositoras, el proyecto de moratoria previsional que tiene como objetivo que unas 800 mil personas puedan acceder a la jubilación, ya que tienen la edad para contar con ese beneficio, pero no poseen los 30 años de aporte, y aprobó el proyecto que establece la obligatoriedad de digitalización y acceso a las historias clínicas.
El proyecto de ley de Plan de Pago de Deuda Previsional que se encuentra en tratamiento en la Cámara Baja del Congreso de la Nación, fue presentado en Jujuy por la diputada nacional Leila Chaher.
El proyecto de Ley del Plan de Pago de Deuda Previsional, que permitirá que más de 800.000 personas accedan a la jubilación en el país, entre ellos 10.000 jujeños, fue analizado hoy en Jujuy, desde donde se reclamó su tratamiento y aprobación en la Cámara de Diputados de la Nación.
Vicegobernadores de veinte provincias argentinas expresaron hoy su “enérgico apoyo” al proyecto de ley Plan de Pago de Deuda Previsional, que cuenta con media sanción en el Senado, y plantearon que su avance en la Cámara de Diputados sería una respuesta “a las miles de personas” que esperan jubilarse tras “toda una vida de trabajo”.
La diputada nacional Leila Chaher advirtió que Juntos por el Cambio pretende dejar sin jubilación a más de 10 mil jujeños y jujeñas, al negarse aprobar en la Cámara Alta del Congreso de la Nación, el proyecto de ley de "Plan de Pago de Deuda Previsional".
Un grupo de docentes jubilados de Jujuy convocó para mañana viernes a una asamblea a fin de dejar conformada la “Asociación de Docentes Jubilados de Jujuy” y de esa manera poder integrarse a entidades nacionales para exigir por mejores condiciones para el sector.
Desde el próximo viernes 8 de abril los beneficiarios habilitados podrán percibir sus haberes sin la necesidad de demostrar la supervivencia.
Lo cobrarán quienes perciben el haber mínimo equivalente a 32.630 pesos. Alcanza a un total de 4,6 millones de personas.
De cara a las fiestas de fin de año, varios beneficiarios de la agencia de gobierno estarán recibiendo un monto extra a su pago mensual.
El gremio que agrupa a los trabajadores docentes de la provincia, ADEP, denunció la falta de responsabilidad del gobierno en cuanto avanzar con la aplicación del Decreto 3820 donde se contempla blanqueo salarial para docentes jubilados y próximos a jubilarse.
Hace 22 años la Quebrada de Humahuaca fue reconocida por la UNESCO como Patrimonio Mundial en la categoría de Paisaje Cultural. La distinción, otorgada en 2003, puso en valor el carácter único de este territorio jujeño que combina belleza natural, riqueza arqueológica y una herencia cultural viva.
Gimnasia y Esgrima de Jujuy se erige como el segundo equipo con menos goles sufridos en lo que va del campeonato, solo 10 en 19 fechas una estadística que habla a las claras de su fortaleza en la zona defensiva.
La condena suena más a indulto que a castigo. Un profesor de Hockey de un club de Palpalá abusó sexualmente a niñas a la que entrenaba y en numerosas ocasiones. Tras la denuncia fue llevado a juicio y un tribunal local lo condenó a a cumplir una pena de 7 años y seis meses de prisión.
Un operativo conjunto entre EJESA y la Policía de Jujuy dejó sin suministro de energía eléctrica a cientos de hogares de un barrio de Alto Comedero. Las conexiones precarias abastecían de energía a hogares en situación vulnerable. los vecinos denuncian el incumplimiento del Certificado de Vivienda Familiar y violaciones a normativas nacionales e internacionales.
El gerente de la Empresa Papelera Ing. Oscar Zacur, abordó los avances en modernización industrial y cuidado ambiental que viene impulsando la firma ubicada en la ciudad de Palpalá.