MILEI VETO LEYES DE JUBILADOS, DISCAPACITADOS Y MORATORIA PREVISIONAL, BUSCA CONSENSO PARA SOSTENER LA MEDIDA EN DIPUTADOS

Los bloques opositores de la Cámara de Diputados no pedirán ampliar el temario de la sesión solicitada para el miércoles para debatir los vetos a las leyes de aumento a las jubilaciones y de discapacidad, debido a que aún no tienen los dos tercios para rechazar las medidas dictadas hoy por el Presidente Javier Milei.

NACIONALES04 de agosto de 2025El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
360

En el filo del plazo legal, el Gobierno publicó hoy los vetos a las leyes que aumentan las jubilaciones y el bono para los que perciben el haber mínimo, la declaración de emergencia en materia de discapacidad hasta fines del 2026, y la prórroga por dos años de la moratoria previsional,

Si bien el decreto 534/2025 aún no llegó a la Cámara de Diputados y es probable que eso sucede esta tarde o mañana a mas tarde, lo concreto que los bloques de Unión por la Patria, Democracia para Siempre, la Coalición Cívica, y Encuentro Federal, ya decidieron no propiciar la discusión de esas medidas hasta no tener asegurada la mayoría agravada que se requiere para confirmar las leyes sancionadas por el Congreso.

De todas maneras no hay una posición única en el conglomerado de bloques opositores, ya que mientras Unión por la Patria quiere debatir los vetos en la próxima sesión junto a los proyectos de coparticipación impulsados por los gobernadores, mientras que desde Democracia para Siempre prefieren que se trate bien cerca de las elecciones a fines de septiembre o octubre.

Encuentro Federal-el bloque de Miguel Angel Pichetto-quiere tratar también los vetos en una próxima sesión, pero quiere una decisión clara de los gobernadores dialoguistas ya que en esa bancada algunos diputados responden a los mandatarios de Córdoba, Martín Llayorda, de Chubut, Ignacio Torres, de Entre Rios Rogelio Frigerio, y de Chaco Leandro Zdero. 

La realidad que este miércoles los proyectos de los gobernadores sobre impuestos a los combustibles y ATN no se podrán tratar sobre tablas, y es probable que se vote un emplazamiento para que emitan dictamen las comisiones de Presupuesto y de Energía, que conducen los libertarios José Luis Espert y Lorena Villaverde.

El decreto 534 contienen las tres leyes en una sola norma pero en el Congreso deberán confirmar cada una de ellas por separado, e incluso ya todos tienen claro que la moratoria no se va a poder confirmar porque fue una votación pareja entre el oficialismo y la oposición.

En tanto, el oficialismo empezará en los próximos días a definir su estrategia para blindar los decretos ya que debe reunir 86 votos a favor de los vetos para poder confirmar esas medidas, con lo cual sigue adelante con las negociaciones.

La libertad Avanza no tiene apuro a tratar los vetos que siguen vigentes mientras que el Congreso no los derogue, informaron fuentes parlamentarias.

El oficialismo está confiado en lograr los votos para sostener el veto a ley de jubilaciones, que propone un aumento del 7,2 por ciento; el aumento del bono para los que cobran la mínima de 70 mil a 110 mil pesos y las compensaciones a las cajas jubilatorias.

En cambio, es más difícil alcanzar el objetivo del veto para la ley que declaró la emergencia en Discapacidad.

LLA ya tiene asegurado 46 votos propios, pero necesita sumar otros 40 votos para asegurar los 86 votos que le permitan ratificar el rechazo a esas leyes, o si no lograr muchos ausentes para alcanzar con mayor facilidad el tercio que confirme las medidas del Poder Ejecutivo.

Por ese motivo necesita garantizar que el grueso de los 35 diputados del PRO; los 3 del MID; el monobloque de Somos Fueguinos y, al menos, seis o siete radicales acompañen al oficialismo.

LLA confía en tener el respaldo de los diputados de Chaco, Mendoza y Entre Ríos, que responden a los gobernadores Leandro Zdero, Alfredo Cornejo y Rogelio Frigerio, donde se cerraron alianzas electorales de cara a las elecciones de octubre.

Para el Gobierno y los bloques opositores es una incógnita la postura que asumirán los diputados de Innovación Federal sobre los vetos a las leyes de jubilaciones y discapacidad, que responden a los gobernadores de Salta, Gustavo Sáenz; de Misiones, Hugo Passalacqua, y de Río Negro, Alberto Weretilneck.

Te puede interesar
frigerio  y Zdero atn nacion

Economía: ALINEADOS CON MILEI, CUATRO PROVINCIAS RECIBIERON ATN

Fernando Burgos
NACIONALES15 de septiembre de 2025

En el medio del conflicto con gobernadores por el veto a la Ley que establecía una reforma en la distribución de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), el gobierno nacional transfirió el pasado viernes $ 12.500 millones a cuatro provincias por ese mismo concepto.

mesa federal catalano

SIN ATN, NACIÓN PROPONE A LAS PROVINCIAS FINANCIARSE CON PRÉSTAMOS

El Expreso de Jujuy
NACIONALES13 de septiembre de 2025

Tras el veto a la ley de ATN, el Gobierno evalúa otorgar préstamos para financiar a las provincias. El flamante ministro del Interior, Lisandro Catalán, señaló que “es posible” avanzar en otro tipo de alternativa para brindar más recursos de ese tipo a los gobernadores. La semana que viene, el Senado tratará la norma que redistribuye nuevos fondos a las provincias.

elecciones buenos aires, vota karina milei

VOTÓ MÁS DEL 50% DEL PADRON BONAERENSE

El Expreso de Jujuy
NACIONALES07 de septiembre de 2025

Hasta las 18 horas, la totalidad de las meses  cerraron la votación y se prevé una participación de un poco más del 50% del electorado. La Libertad Avanza y Fuerza Patria pelean cabeza a cabeza en las ocho secciones electorales y se disputan el reparto de poder de la nueva Legislatura.

Lo más visto
TRIBUNAL-UNIPERSONAL-JUICIO-Juicio-a-C.N.-Aiza-por-Lesiones-Culposas-17.9.25-1024x768

CONDENADO A 3 AÑOS DE PRISIÓN POR CONDUCIR EBRIO Y POVOCAR LESIONES A UN MENOR

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES19 de septiembre de 2025

Un hombre que conducía bajo los efectos del alcohol, chocó contra un poste provocando que el mismo caiga sobre un menor de 8 meses de edad causándole lesiones gravísimas, fue condenado a tres años y seis meses de prisión efectiva, inhabilitación absoluta por igual termino y cuatro años de inhabilitación especial para conducir vehículos.

asesino tania palacios

Femicidio de Tania Palacios: EL ASESINO MAURO MAZA TIENE UNA CADENA PERPETUA PERO CON PRIVILEGIOS

Fernando Burgos
JUDICIALES19 de septiembre de 2025

El 1° de junio del 2023 el Tribunal en lo Criminal Nº 3 condenó a la pena de prisión perpetua a Mauro Nahuel Aparicio Maza, por ser autor material y penalmente responsable del delito de “Homicidio agravado por el vínculo y violencia de género (femicidio) y por el uso de arma de fuego”, hecho ocurrido en la ciudad de San Pedro de Jujuy. Dos años después, el asesino goza de salidas transitorias, puede ir a visitar a sus familiares, es trasladado en un móvil policial que tiene a su disposición y dos custodios. Una aberración.

jorge rivarola deuda

LOS PRIVILEGIOS DE LA CASTA: CHULI JORGE LE PERDONA UNA DEUDA MILLONARIA A RIVAROLA

Fernando Burgos
JUJUY19 de septiembre de 2025

El  Intendente Raúl Chuli Jorge le pide al Concejo Deliberante capitalino, le perdone a Rubén Rivarola, una deuda generada con el municipio desde el año 2022 por la Tasa por servicio de Inspección, Seguridad, Salubridad e Higiene. El monto total se desconoce porque no está especificado en el proyecto, por lo cual si es aprobada, ni los concejales tendrán esa información.