
El gremio de los docentes secundarios y terciarios, solicitó a la Ministra de Educación Miriam Serrano, el adelantamiento de las vacaciones estivales y/o receso escolar por tres días debido a la ola polar.
El proyecto de ley de Plan de Pago de Deuda Previsional que se encuentra en tratamiento en la Cámara Baja del Congreso de la Nación, fue presentado en Jujuy por la diputada nacional Leila Chaher.
JUJUY26 de febrero de 2023La legisladora ratificó la urgencia de la aprobación de este proyecto que permitirá que más de “800.000 trabajadoras y trabajadores de todo el país puedan acceder a su jubilación”.
Este proyecto beneficiará a más de 10 mil jujeños, "queremos avanzar dejando de lado instancias que perjudican a nuestro pueblo y que son constantemente utilizadas por la oposición”.
Recordó que el monto de dinero que implica dicho proyecto se encuentra previsto en el presupuesto para el periodo del 2023. “El objetivo es garantizar un derecho a quienes trabajaron toda su vida y que por diversos motivos no realizaron los aportes necesarios”.
Recalcó la importancia del debate de ideas, por lo que “si los legisladores de los otros bloques que integran la Cámara tienen un mejor proyecto que lo debatan. Esperamos que los legisladores Gustavo Bouhid y Jorge RIzzotti, se expresen y den a conocer a la sociedad cuál es su postura y si van a ser responsables de que más de 10 mil jujeños y jujeñas no puedan acceder a este importante derecho”.
Este proyecto prevé dos posibilidades para acceder a la jubilación, por un lado para aquellos que cumplen la edad y no cumplen la cantidad de años de aportes; y en segundo lugar la posibilidad de pago para aquellas personas que les falta diez o menos años para jubilarse y aún así saben que cumpliendo ese tiempo le van a seguir faltando años de aportes.
Por su parte, la jefa de la nueva oficina de ANSES en Jujuy, Noemí Isasmendi indicó que “todos los días estamos recibiendo a personas que desean jubilarse y que esperan ansiosas la sanción de esta importante norma”.
“Esto significa ampliar derechos; cumplir con los Convenios Internacionales de protección de los adultos mayores y nuestra Constitución Nacional, porque no solo significa el acceso a un derecho para quienes no cumplen con los requisitos, sino también implica que las mujeres, que representan el 76% de esta cobertura, van a tener acceso a una obra social como PAMI o van a poder acceder a distintos tipos de créditos”, agregó.
Por último, Isasmendi expresó que “esperamos ansiosos que el 28 de febrero se apruebe esta Ley en la Cámara Baja porque va a dignificar la vida de nuestros jubilados y jubiladas”.
De la actividad participaron trabajadores y referentes de centros de jubilados y asociaciones de toda la provincia de Jujuy, la jefa de la nueva oficina de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) en Jujuy, Noemí Isasmendi; el diputado provincial y secretario general de UPCN seccional Jujuy, Luis Cabana; el concejal capitalino mandato cumplido, Matías Domínguez, y funcionarios de PAMI Jujuy.
El gremio de los docentes secundarios y terciarios, solicitó a la Ministra de Educación Miriam Serrano, el adelantamiento de las vacaciones estivales y/o receso escolar por tres días debido a la ola polar.
A partir de las 17:00 h del día de hoy, se cerró preventivamente el Parque Provincial Potrero de Yala. La medida incluye el cierre de los pasos entre Yala y Reyes, en ambos sentidos, con el fin de evitar tránsito nocturno y resguardar la seguridad de las personas ante las condiciones climáticas adversas.
Diariamente los vecinos sufren robos, agresiones y distintos hechos de inseguridad, sobre todo en horas de la noche porque el vecindario no cuenta con un sistema de iluminación. Por esa razón, los concejales Julio Moisés y Juan Baigorria, presentaron un proyecto de declaración, solicitando en forma urgente el alumbrado público.
Trabajadores de la Dirección de Tránsito de la Municipalidad de San Salvador de Jujuy nuevamente denunciaron pésimas condiciones de higiene y seguridad, falta de indumentaria, falta de pago del recargo, matafuegos, etc. y la inacción del municipio en dar cumplimiento a lo acordado en audiencias de conciliación. Se mantienen en estado de alerta prestando servicios básicos.
Los estudiantes secundarios y primarios pasan clases de manera virtual, según una resolución del Ministerio de Educación debido a las temperaturas extremas. En las calles muy poca actividad, la gente prefiere no salir de su hogar y bajó la actividad comercial.
Así lo decidió el Ministerio de Educación la tarde del domingo ante la llegada de la ola de frío en toda la región NOA del país. Las principales zonas afectadas serán las del norte de la provincia.
El presidente Javier Milei confirmó que el miércoles 9 de julio, Día de la Independencia, se mantiene como feriado inamovible y descartó cualquier traslado que habilite un fin de semana largo.
Gimnasia y Esgrima de Jujuy consiguió una invaluable victoria por 1 a 0 ante Talleres de Remedios de Escalada en condición de visitante, en encuentro correspondiente a la 20ª fecha de la Primera Nacional.
Así lo decidió el Ministerio de Educación la tarde del domingo ante la llegada de la ola de frío en toda la región NOA del país. Las principales zonas afectadas serán las del norte de la provincia.
Los estudiantes secundarios y primarios pasan clases de manera virtual, según una resolución del Ministerio de Educación debido a las temperaturas extremas. En las calles muy poca actividad, la gente prefiere no salir de su hogar y bajó la actividad comercial.
Trabajadores de la Dirección de Tránsito de la Municipalidad de San Salvador de Jujuy nuevamente denunciaron pésimas condiciones de higiene y seguridad, falta de indumentaria, falta de pago del recargo, matafuegos, etc. y la inacción del municipio en dar cumplimiento a lo acordado en audiencias de conciliación. Se mantienen en estado de alerta prestando servicios básicos.