PRESENTAN AMPARO JUDICIAL PARA FRENAR PRIVATIZACIÓN DE EMPRESAS ESTATALES

Un Amparo Precautorio con Medida Cautelar de No Innovar se presentó en el ámbito judicial para frenar la aplicación de la Ley Provincial 6468, que habilita al gobernador de Jujuy a privatizar de manera parcial o total las empresas estatales de la provincia.

POLITICA11 de septiembre de 2025El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
amparo judicial empresas estatales moises

La senadora nacional Carolina Moisés afirmó que “esta ley es absolutamente inconstitucional”, porque los diputados provinciales le entregaron al Poder Ejecutivo, facultades que son indelegables y exclusivas de la Legislatura. Con un simple voto, pusieron en riesgo el patrimonio de todos los jujeños y jujeñas”, señaló.

La legisladora remarcó que la norma abre la puerta a la privatización de empresas estratégicas tales como: Banco de Desarrollo de Jujuy S.E., Agua Potable de Jujuy S.E., Cauchari Solar I S.A.U, Cauchari Solar II S.A.U, Cauchari Solar III S.A.U, Jujuy Solar S.A., Jujuy Litio S.A.P.E.M., Cannabis Avatara S.E., GIRSU Jujuy S.E., Jujuy Digital S.A.P.E.M., Jujuy Hidrocarburos S.A.U., Zona Franca S.A.P.E.M.

“Son empresas que pertenecen al pueblo de Jujuy, que se construyeron con recursos de la provincia y que hoy están bajo amenaza de ser entregadas a intereses privados sin información, sin debate y sin transparencia”, advirtió.

En paralelo a la acción judicial, Moisés informó que también presentó notas formales al gobernador Carlos Sadir y al vicegobernador Alberto Bernis, exigiendo explicaciones sobre los motivos por los cuales se impulsó este proyecto y se aprobó en la Legislatura sin brindar información alguna a la ciudadanía ni al propio cuerpo legislativo. “El Poder Ejecutivo debe dar la cara y explicar qué pretende hacer con las empresas que son patrimonio de todos los jujeños. No aceptamos más secretismo ni negociados en las sombras”, subrayó.

En ese marco, Moisés explicó que el recurso judicial presentado busca evitar un mal mayor:

“Si el gobernador promulga esta ley, tendrá en sus manos la suma del poder público para vender las empresas estatales de manera total, incluso contradiciendo la propia letra de la norma. Lo que corresponde, es que cualquier decisión de privatización sea analizada y votada ley por ley, con informes técnicos, balances y un debate público serio”.

La senadora también recordó que ya ha reclamado en reiteradas oportunidades, informes sobre proyectos como el Tren Solar y las empresas de litio, sin obtener respuestas claras del Gobierno provincial:

“Ocultan la información, no rinden cuentas y ahora pretenden hacer negocios a espaldas de los jujeños. Estamos defendiendo lo que es nuestro: el agua, la energía, el litio, el cannabis medicinal. No vamos a permitir que se remate el futuro de la provincia”.

Finalmente, subrayó que su presentación judicial no solo defiende el patrimonio estatal, sino también a los trabajadores de las empresas públicas que hoy viven en la incertidumbre:

“Detrás de cada empresa hay familias jujeñas que dependen de esos empleos. No se trata solo de números, se trata de la vida cotidiana de miles de hogares. Por eso recurrimos a la Justicia y exigimos que se respete la Constitución”, concluyó.

Te puede interesar
IMG-20251027-WA0009

SIN NADA QUE FESTEJAR, SOLO QUEDA AGRADECER

Fernando Burgos
POLITICA27 de octubre de 2025

Sin dudas Fuerza Patria fue el gran fracaso electoral en casi todo el país. El Jujuy la elección del Justicialismo fue desastrosa más allá que se quiera disfrazar de "un gran esfuerzo", porque se perdió el un legislador y por primera vez en la historia no logró llevar un peronista al Congreso.

Alfredo González y Bárbara Andreussi lla

EL NUEVO CONGRESO, LOS QUE SE VAN Y LOS QUE SE QUEDAN

El Expreso de Jujuy
POLITICA27 de octubre de 2025

El oficialismo logró un importante crecimiento en la Cámara Baja y superó el tercio de las bancas. La Libertad Avanza se aseguró el margen para impulsar reformas clave y frenar iniciativas de la oposición.

JUJUY CRECE CONFERENCIA ZIGARAN

Zigarán: "HUBO MUCHO TEMOR DE RETORNO DEL JUSTICIALISMO"

Fernando Burgos
POLITICA26 de octubre de 2025

“Mucha gente ha votado con ese temor de que se profundice esa crisis económica” afirmó María Inés Zigarán en conferencia de prensa, luego de conocerse los resultados electorales y que permite a Jujuy Crece renovar la banca que puso en juego en la Cámara de Diputados Nacionales.

Lo más visto
riña vecinos cuyaya

UN HOMBRE SE QUITA LA VIDA EN BARRIO CUYAYA

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES24 de octubre de 2025

Un trágico suceso conmovió a la comunidad esta tarde en el barrio Cuyaya, cuando un joven de 31 años identificado como Sergio Maximiliano Gutiérrez fue hallado sin vida en su vivienda.

JUJUY CRECE CONFERENCIA ZIGARAN

Zigarán: "HUBO MUCHO TEMOR DE RETORNO DEL JUSTICIALISMO"

Fernando Burgos
POLITICA26 de octubre de 2025

“Mucha gente ha votado con ese temor de que se profundice esa crisis económica” afirmó María Inés Zigarán en conferencia de prensa, luego de conocerse los resultados electorales y que permite a Jujuy Crece renovar la banca que puso en juego en la Cámara de Diputados Nacionales.

Alfredo González y Bárbara Andreussi lla

EL NUEVO CONGRESO, LOS QUE SE VAN Y LOS QUE SE QUEDAN

El Expreso de Jujuy
POLITICA27 de octubre de 2025

El oficialismo logró un importante crecimiento en la Cámara Baja y superó el tercio de las bancas. La Libertad Avanza se aseguró el margen para impulsar reformas clave y frenar iniciativas de la oposición.

IMG-20251027-WA0009

SIN NADA QUE FESTEJAR, SOLO QUEDA AGRADECER

Fernando Burgos
POLITICA27 de octubre de 2025

Sin dudas Fuerza Patria fue el gran fracaso electoral en casi todo el país. El Jujuy la elección del Justicialismo fue desastrosa más allá que se quiera disfrazar de "un gran esfuerzo", porque se perdió el un legislador y por primera vez en la historia no logró llevar un peronista al Congreso.