PRESENTAN AMPARO JUDICIAL PARA FRENAR PRIVATIZACIÓN DE EMPRESAS ESTATALES

Un Amparo Precautorio con Medida Cautelar de No Innovar se presentó en el ámbito judicial para frenar la aplicación de la Ley Provincial 6468, que habilita al gobernador de Jujuy a privatizar de manera parcial o total las empresas estatales de la provincia.

POLITICA11 de septiembre de 2025El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
amparo judicial empresas estatales moises

La senadora nacional Carolina Moisés afirmó que “esta ley es absolutamente inconstitucional”, porque los diputados provinciales le entregaron al Poder Ejecutivo, facultades que son indelegables y exclusivas de la Legislatura. Con un simple voto, pusieron en riesgo el patrimonio de todos los jujeños y jujeñas”, señaló.

La legisladora remarcó que la norma abre la puerta a la privatización de empresas estratégicas tales como: Banco de Desarrollo de Jujuy S.E., Agua Potable de Jujuy S.E., Cauchari Solar I S.A.U, Cauchari Solar II S.A.U, Cauchari Solar III S.A.U, Jujuy Solar S.A., Jujuy Litio S.A.P.E.M., Cannabis Avatara S.E., GIRSU Jujuy S.E., Jujuy Digital S.A.P.E.M., Jujuy Hidrocarburos S.A.U., Zona Franca S.A.P.E.M.

“Son empresas que pertenecen al pueblo de Jujuy, que se construyeron con recursos de la provincia y que hoy están bajo amenaza de ser entregadas a intereses privados sin información, sin debate y sin transparencia”, advirtió.

En paralelo a la acción judicial, Moisés informó que también presentó notas formales al gobernador Carlos Sadir y al vicegobernador Alberto Bernis, exigiendo explicaciones sobre los motivos por los cuales se impulsó este proyecto y se aprobó en la Legislatura sin brindar información alguna a la ciudadanía ni al propio cuerpo legislativo. “El Poder Ejecutivo debe dar la cara y explicar qué pretende hacer con las empresas que son patrimonio de todos los jujeños. No aceptamos más secretismo ni negociados en las sombras”, subrayó.

En ese marco, Moisés explicó que el recurso judicial presentado busca evitar un mal mayor:

“Si el gobernador promulga esta ley, tendrá en sus manos la suma del poder público para vender las empresas estatales de manera total, incluso contradiciendo la propia letra de la norma. Lo que corresponde, es que cualquier decisión de privatización sea analizada y votada ley por ley, con informes técnicos, balances y un debate público serio”.

La senadora también recordó que ya ha reclamado en reiteradas oportunidades, informes sobre proyectos como el Tren Solar y las empresas de litio, sin obtener respuestas claras del Gobierno provincial:

“Ocultan la información, no rinden cuentas y ahora pretenden hacer negocios a espaldas de los jujeños. Estamos defendiendo lo que es nuestro: el agua, la energía, el litio, el cannabis medicinal. No vamos a permitir que se remate el futuro de la provincia”.

Finalmente, subrayó que su presentación judicial no solo defiende el patrimonio estatal, sino también a los trabajadores de las empresas públicas que hoy viven en la incertidumbre:

“Detrás de cada empresa hay familias jujeñas que dependen de esos empleos. No se trata solo de números, se trata de la vida cotidiana de miles de hogares. Por eso recurrimos a la Justicia y exigimos que se respete la Constitución”, concluyó.

Te puede interesar
CREACION-CONSEJO-MAGISTRATURA-REUNION-JUECES-SCJ-TRIBUNAL-EVALUACION-Y-LEGISLADORES-9.9.25-768x417

CREARÁN EL CONSEJO DE LA MAGISTRATURA Y JURY DE ENJUICIAMIENTO EN JUJUY

El Expreso de Jujuy
POLITICA09 de septiembre de 2025

El proyecto será aprobado en la Legislatura. Para abordar detalles de la implementación,  se reunieron jueces de SCJ  integrantes del Tribunal de Evaluación de los Concursos Públicos y diputados de las Comisiones de Asuntos Institucionales, Legislación General y Finanzas en la Legislatura de la Provincia.

comision salud residencias medicas2

Legislatura: AVANZAN EN LA MODIFICACIÓN DE LA LEY DE RESIDENCIAS MÉDICAS

El Expreso de Jujuy
POLITICA08 de septiembre de 2025

Referentes del Colegio Médico de la provincia aportaron su experiencia y visión sobre la situación actual de los médicos residentes en Jujuy. Lo hicieron en la Comisión de Salud de la Cámara de Diputado en el marco del tratamiento del proyecto para modificar la Ley que Regula las Residencias de profesionales médicos en Jujuy.

Lo más visto
CENTRO DE INTERPRETACIÓN2

INAUGURAN CENTRO DE INTERPRETACIÓN ARQUEOLÓGICA DE SANTO DOMINGO

El Expreso de Jujuy
CULTURA10 de septiembre de 2025

En el Departamento de Rinconada se abre un lugar que rescata la historia y la identidad de una comunidad ancestral. La inauguración será el próximo viernes 12 de septiembre en el departamento de Rinconada. Se trata del Centro de Interpretación Arqueológica de la comunidad de Santo Domingo,  un proyecto colectivo destinado a resguardar y difundir el patrimonio cultural y arqueológico de la Puna jujeña.

manuel quintar

ACUSAN A MANUEL QUINTAR POR UNA ESTAFA MILLONARIA CON LA OBRA SOCIAL DE LOS AZUCAREROS

Fernando Burgos
JUJUY10 de septiembre de 2025

El secretario general del Sindicato de Obreros y Empleados del Azúcar del Ingenio Ledesma (SOEAIL), Luciano Lezano, acusó al diputado libertario Manuel Quintar de ser la punta de lanza de un complot para quedarse con el control de la obra social del gremio, que mueve cientos de millones de pesos por mes. El mecanismo en el que está involucrado Quintar, es muy parecido al que utilizaron Karina Milei, Martín y Lule Menem, en según descubrió el abogado Diego Spagnuolo se pagan millonarias coimas.