CAROLINA MOISÉS RECHAZA LOS VETOS DE MILEI

“Los derechos no se vetan, se garantizan. Estas decisiones no son técnicas ni administrativas: son profundamente políticas y superficialmente efectistas”, sostuvo la senadora nacional Carolina Moisés.

POLITICA03 de agosto de 2025El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
IMG-20250803-WA0021

La legisladora rechazó los vetos presidenciales y ratificó su compromiso de insistir con tres leyes fundamentales: el aumento para nuestros jubilados, la continuidad de la moratoria previsional y la declaración de emergencia para las personas con discapacidad.

“Vetar el aumento a los jubilados es mirar para otro lado mientras quienes trabajaron toda una vida siguen eligiendo entre comer o comprar sus medicamentos”, recalcó. .


Sobre el veto a la moratoria previsional, dijo que “es castigar a las mujeres y hombres del trabajo informal que no tuvieron aportes por propia responsabilidad del Estado, no por decisión de ellos”.

Sobre la emergencia en discapacidad, “es negar lo evidente, dejar paralizado un sector que ya lo está por sus propias condiciones de salud e ignorar que miles de familias no pueden afrontar tratamientos, traslados, ni garantizar que los profesionales que los atienden cuenten con ingresos para desarrollar sus vidas trabajando en un sistema que está colapsado”.

Junto a sus pares del bloque Convicción Federal en la Cámara alta Fernando Salino (San Luis), Fernando Rejal (La Rioja) y Guillermo Andrada (Catamarca) todos referentes del peronismo del interior del país, Moisés reafirmó “la convicción de la política debe servir para reparar desigualdades, no para profundizarlas.

Te puede interesar
gobernadores un grito federal

“Un grito federal”: SADIR, VIDAL, TORRES, LLARYORA Y PULLARO DESAFIAN A MILEI DE CARA A LAS LEGISLATIVAS

El Expreso de Jujuy
POLITICA30 de julio de 2025

Cinco gobernadores anunciaron que competirán juntos en octubre para exigir en el Congreso una mirada federal y obras para el desarrollo del interior. El jujeño Carlos Sadir junto a los gobernadores de Chubut Ignacio Torres, de Santa Fe Maximiliano Pullaro, de Córdoba Martín Llaryora y de Santa Cruz Claudio Vidal decidieron enfrentar al gobierno nacional en las próximas elecciones legislativas.

sadir cif gobernadores

SADIR NEGOCIA CON EL GOBIERNO NACIONAL, APOYO LEGISLATIVO Y RECURSOS

El Expreso de Jujuy
POLITICA23 de julio de 2025

El Gobierno nacional negocia fondos con siete gobernadores a cambio de apoyos legislativos y alianzas para octubre. El gobernador jujeño estuvo ayer en Balcarce 50 participando de una mesa política junto a Sáenz, Figueroa, Jalil, Zdero, Frigerio y Cornejo. Buscan frenar aumentos en jubilaciones y discapacidad y sellar acuerdos electorales. Eso garantizaría que Nación envíe o garantice más recursos para sus provincias.

Lo más visto
marcha movilziacion seom  (19)

Paro de 48 hs.: TRABAJADORES MUNICIPALES TAMBIÉN SALEN A LA CALLE POR MEJORES SALARIOS

Fernando Burgos
JUJUY05 de agosto de 2025

Tras el paro de 24 horas y movilización en San Pedro realizado la semana pasada, trabajadores municipales y estatales determinaron continuar la lucha con un nuevo paro por 48 horas a nivel provincial con movilización el jueves 7 de agosto en San Salvador de Jujuy, en articulación con gremios docentes y otras organizaciones que integran la Intersindical.

FB_IMG_1754431089597

RÁPIDA INTERVENCIÓN POLICIAL: ATRAPAN A UNA PAREJA QUE ROBO UN KIOSCO

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES05 de agosto de 2025

Una pareja fue arrestada, gracias a la rápida acción del Grupo Especial Motorizado (G.E.M), tras detectados por las cámaras de seguridad violentando un kiosco. Los sujetos intentaron escapar al ver la presencia policial, pero fueron rápidamente interceptados con la mercadería sustraída.

WhatsApp Image 2025-08-05 at 15.30.30 (1)

CARGAN RESPONSABILIDAD EN LOS IES, POR RETRASO EN ENTREGAS DE TÍTULOS

Fernando Burgos
JUJUY05 de agosto de 2025

“Se han detectado muchos errores: docentes que no vuelcan las notas en las actas correspondientes, libros matrices incompletos, actas sin firmar, entre otros” afirmaron autoridades del ministerio de Educación respecto a los fallos administrativos que motivaron que el año pasado se declarara la emergencia en títulos.