
Gualeguaychu: DETIENEN A UN URUGUAYO QUE MATÓ A DOS MUJERES Y SECUESTRÓ A SU HIJO EN CÓRDOBA
El sospechoso tenía pedido de captura internacional de Interpol. Fue capturado este domingo en un hotel de Gualeguaychú.
En el marco de la celebración del Día del Abogado, la Suprema Corte de Justicia realizó un acto en reconocimiento a los 70 años de ejercicio de la abogacía ininterrumpidos del Dr. Miguel Ángel Mallagray.
JUDICIALES28 de agosto de 2025Al iniciar el acto se dio lectura de la Acordada nº 34/2025 en la que la Suprema Corte de Justicia resolvió brindar un reconocimiento al Dr. Mallagray por su amplia trayectoria profesional.
Luego, el presidente de la Suprema Corte de Justicia, Dr. Ekel Meyer, el Dr. Miguel Ángel Mallagray acompañado por sus hijos, y el presidente del Colegio de Abogados y Procuradores de Jujuy Dr. Ramiro Tizón, descubrieron una placa que lleva la leyenda “Un hombre laborioso es el catecismo más eficiente”.
Seguidamente el Dr. Tizón entregó un presente al Dr. Mallagray en representación de la institución que preside y los integrantes de la Suprema Corte de Justicia hicieron lo propio con una copia certificada de la Acordada y la réplica de la Placa de Reconocimiento.
Posteriormente se dio lectura al mensaje enviado por el gobernador de la provincia, CPN Carlos Sadir – quien fue alumno del Dr. Mallagray – y el saludo del vicegobernador Alberto Bernis.
Las palabras alusivas estuvieron a cargo, en primera instancia, del ex presidente del Superior Tribunal de Justicia Dr. Oscar Galindez, quien celebró poder homenajear al Dr. Mallagray por su trayectoria ejemplar, dedicada en plenitud a la preservación de la Justicia y al servicio inclaudicable del derecho.
“Son 70 años de compromisos renovados, de estudios perseverantes, de adaptación permanente a un mundo globalizado y a un sistema legal con permanentes cambios. Son 70 años de un espíritu inquebrantable, de un gran protagonista de la historia judicial de Jujuy”, sostuvo el Dr. Galíndez.
También tomó la palabra el Dr. Sebastián Mallagray, hijo del distinguido, quien en nombre de la familia agradeció a su padre por “dejar una profunda huella en este mundo” gracias a su ejemplo como abogado, padre y esposo.
Luego, el presidente del Colegio de Abogados y Procuradores de Jujuy Dr. Ramiro Tizón, destacó que el Dr. Mallagray es un ejemplo de vocación y compromiso con la justicia.
“Son décadas también de estar junto a las personas, defendiendo sus derechos, porque ser abogado no solo es conocer la ley sino dar voz y acompañar a las personas”, subrayó el Dr. Tizón.
Entrega a la comunidad
Posteriormente, el Dr. Ekel Meyer, presidente de la Suprema Corte de Justicia agradeció a los presentes por el acompañamiento en el acto, el que se realizó en el marco del Día del Abogado a celebrarse mañana 29 de agosto, y destacó la trayectoria del Dr. Mallagray.
“Él ha recorrido los pasillos de estos Tribunales durante siete décadas y el día de hoy su grato andar nos invita a formalizar en este acto, el valor del servicio profesional. Setenta años de ejercicio continuo constituyen un testimonio claro de la vigencia y fortaleza de la abogacía como institución social. No se trata únicamente de un recorrido individual, sino de la expresión de una profesión que, día a día, devuelve a la sociedad su razón de ser: la búsqueda de justicia y la defensa de los derechos”, expresó el Dr. Meyer.
El Dr. Meyer agregó que este reconocimiento también invita a reflexionar sobre el futuro, recordando que la abogacía no es sólo una actividad técnica, sino que es un servicio permanente a la sociedad que se convierte en parte indispensable de la vida institucional de nuestra comunidad y es esencial en el sostenimiento del estado de derecho.
“Estos reconocimientos, y el que realiza en este día el Poder Judicial, destacan que la profesión ejercida con probidad, buena fe y con principios de rectitud, enaltecen a la justicia, interés y objetivo de todos los aquí presentes. Finalmente, quiero expresar un especial agradecimiento al Dr. Miguel Ángel Mallagray, por reafirmar nuestro compromiso colectivo con la justicia”, concluyó el presidente de la Suprema Corte de Justicia y felicitó a los abogados presentes por celebrar mañana su día.
Agradecimientos
Luego hizo uso de la palabra el Dr. Miguel Ángel Mallagray, quien realizó un repaso de su educación, desde el cursado por la escuela primaria en el pueblo Ingenio Ledesma, su secundaria en el ex Colegio Nacional Nº 1, hasta recibir si título de abogado.
En este recorrido, el homenajeado también resaltó que formó parte de un grupo de “parroquianos” que se reunió para lograr que en Jujuy se puede ver la televisión y más adelante también la radio, siendo hoy el único socio fundador vivo de Radio Visión Jujuy, explicó.
Recalcó también que colaboró en el funcionamiento de un sanatorio para Jujuy y destacó que fue representante del país en congresos mundiales, además de consultor de tres ministros y profesor hasta su retiro por problema en las cuerdas vocales.
Finalmente, el Dr. Mallagray mencionó a sus ex compañeros, a sus hermanos y a sus más cercanos amigos que lo acompañaron en su trayectoria. Además, agradeció a Dios, a sus padres, a los jueces de la Suprema Corte de Justicia que impulsaron el reconocimiento, a sus maestros, abogados y a su esposa por acompañarlo a lo largo de su vida.
“Gracias por haber hecho feliz a este viejo abogado del foro”, dijo el Dr. Miguel Ángel Mallagray y expresó un profundo anhelo personal: “tenemos que tirar todos del carro de la República, que todos sean fanáticamente argentinos”, concluyó emocionado.
La ceremonia fue presidida por los jueces del Alto Tribunal Dres. Ekel Meyer -presidente-, Sergio Marcelo Jenefes –vicepresidente-, Laura Nilda Lamas González, Mariano Gabriel Miranda, María Eugenia Nieva y Martín Francisco Llamas.
Estuvieron presentes acompañando al Dr. Mallagray sus hijos, nietos, familiares y amigos; el ex gobernador de la provincia Dr. Walter Basilio Barrionuevo; los ex integrantes del Superior Tribunal de Justicia Dres. Oscar Agustín Galíndez y Sergio Eduardo Valdecantos; el Obispo de la Diócesis de Jujuy, Cesar Daniel Fernández; magistrados del Poder Judicial; el Procurador General de la Provincia, Dr. Sebastián Albesa; legisladores provinciales.
El sospechoso tenía pedido de captura internacional de Interpol. Fue capturado este domingo en un hotel de Gualeguaychú.
El comisario retirado Vicente Cordeyro fue hallado sin vida en la zona del cerro Elefante, en San Lorenzo.
La cuantiosa suma de dinero era transportada por un jujeño y fue descubierta en el puesto fronterizo de 7 de abril en la madrugada del viernes.
Fabián Solano, enfermero del Hospital Materno Infantil de San Salvador de Jujuy, fue condenado a 7 años de prisión y 10 años de inhabilitación para ejercer funciones públicas por dos hechos ocurridos en 2025 y 2022. El abogado de la familia, Carlos Espada, afirmó que el fallo “hace justicia” y sostuvo que “no fue un hecho aislado, sino una concatenación de situaciones” que revelan la “psique criminal” del profesional.
Fabián Solano, enfermero del Hospital Materno Infantil de San Salvador de Jujuy, fue juzgado por dos hechos ocurridos en 2025 y 2022.
Durante el último fin de semana, distintas unidades del Cuerpo de Infantería, Caballería y Unidad Especial K9 realizaron múltiples intervenciones preventivas en distintos puntos de la provincia.
Gimnasia y Esgrima de Jujuy recibirá a San Miguel esta tarde en el marco de la fase inicial del certamen reducido de la Primera Nacional que otorga un ascenso a primera división.
¿Vuelve el “uno a uno”? Qué fue la convertibilidad de los ‘90 y cómo funcionó. Fue un plan que ató el peso al dólar. Frenó la híper pero generó desempleo y una crisis histórica. Ahora, un economista cercano a Milei anuncia un “nuevo plan”.
Gimnasia y Esgrima de Jujuy empató con San Miguel, y por la ventaja deportiva avanzó a la segunda ronda del torneo reducido.
El episodio insólito y peligroso ocurrió pasadas las 10:30 de la mañana en la Ruta Provincial N°47, a unos 4 kilómetros del control de El Chamical, en dirección Perico – El Carmen.
Gimnasia y Esgrima de Jujuy sigue peleando por un ascenso. El empate ante San Miguel le alcanzó para seguir escalando y soñar con la primera división. El “Lobo” superó tácticamente al “Trueno Verde” e hizo valer la ventaja deportiva para continuar en carrera.