
Cine de las Alturas: JOVENES COLMARON LAS SALAS DEL SELEC, ANNUAR Y EXODO JUJEÑO
Estudiantes de nivel primario participaron de las funciones especiales de Cine Ambiental y Cine de Animación.
Estudiantes de nivel primario participaron de las funciones especiales de Cine Ambiental y Cine de Animación.
La Plaza Vilca se transforma en el punto de encuentro del Festival Internacional de Cine de las Alturas para toda la comunidad jujeña. La presentación de dos propuestas innovadoras y abiertas al público en general, invita al público a disfrutar de un “Espacio Animática” y la “Experiencia Domo”.
El Festival Internacional de Cine de las Alturas celebra su décima edición con un invitado muy especial: Guillermo Francella será el invitado de honor y participará de un “Diálogo de Altura” en un encuentro más cercano con el público jujeño, con entrada gratuita.
La gran apertura del Festival Internacional de Cine de las Alturas será el viernes 16 de mayo, a las 21:30 horas, en Cine Annuar Shopping con el estreno de la película “Tamales” de Teo Ciampagna que será proyectada también en simultáneo por los cines móviles de todo el país.
Se realizará del 6 al 13 de abril y cuenta con una programación estelar que contiene competencias oficiales, secciones paralelas, estrenos, actividades académicas, charlas, encuentros con directores/as y música en vivo.
El evento se realizará del 5 al 14 de abril del 2024, no dieron a conocer las razones por la cual se postergó para el año siguiente la realización del festival de cine.
(Por Agustín Argento, enviado especial). La provincia de Jujuy apostó hace 8 años al cine con el Festival Internacional de las Alturas y desde ese comienzo ha buscado convertirse en un punto de encuentro para el séptimo arte de la región andina, con la firma de acuerdos tanto con provincias como con países de la región y que en esta edición se ve en las 120 películas que conforman su programación.
La sección Cortos NOA, contará con la participación de cuatro producciones jujeñas: “Angela” de Renán Aparicio y Lucio Malizia, “En busca del fuego azul” de Baltazar Sagarnaga, “Por el cielo” de Juan Quiroga y “Una pausa para la madre tierra” de Aldana Loiseau, realizaciones que competirán por el premio Andes, Mención Especial del Jurado y Premio del público.
La nueva edición del Festival de Cine de las Alturas, a realizarse del 2 al 11 de septiembre próximo en Jujuy, además de la proyección de producciones cinematográficas de Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, Perú y Venezuela, ofrecerá una batería de clases magistrales, charlas y talleres con referentes internacionales de la industria audiovisual.
Se encuentra abierta la convocatoria para producciones que deseen participar de la Selección Oficial del Festival Internacional de Cine de las Alturas.
Se llevó a cabo la premiación de la 7ma edición del Festival de Cine de las Alturas y hoy se podrán ver las ganadoras tanto de manera presencial como online.
Hasta el 10 de octubre se puede disfrutar de la programación virtual y presencial del Festival Internacional de Cine de las Alturas. Para el día de hoy hay múltiples opciones y actividades para desfrutar de esta propuesta cultural.
El Festival Internacional tendrá dos modalidades una virtual y otra presencial, para esta se podrán retirar las entradas en los cines una hora antes de la función. Mientras que los films on line estarán disponibles por 24 hs.
La apertura presencial se realizó anoche en el Cine Annuar Shopping de la capital jujeña con un acto en sala y la proyección de la película Karnawal.
El ya tradicional Festival Internacional de Cine dio a conocer la lista de las películas que competirán este año.
En la mañana de hoy ingreso un pedido de juicio político al procurador general de la provincia Dr Lelo Sanchez a la legislatura, a lo cual los diputados dieron lugar. Posteriormente se conoció que el funcionario judicial, habría presentado su renuncia al cargo de forma indeclinable.
Leonel Yapura, es alumno de la escuela de Fraile Pintado Agro técnica N°5, el 13 de junio sufrió un accidente dentro de la institución escolar. Como consecuencia de ese accidente fue diagnosticado con una lesión severa en la médula a nivel cervical y su cuadro inicial fue de cuadriplejia, sin poder mover absolutamente nada de su cuerpo. Estuvo muy grave, llegó a sufrir dos paros: uno respiratorio y uno cardíaco y requirió traqueotomía para poder respirar.
El encuentro correspondiente a la fecha 34 de la Primera Nacional Zona B y se disputará en el estadio “23 de Agosto”, a partir de las 15:30 horas. El “Lobo” necesitar un triunfo para demostrar que nada está perdido y que puede dar batalla en el reducido para poder ascender a primera división.
El talento del NOA brilló en San Salvador de Jujuy y a estas horas, ya se cuenta con finalistas rumbo al Pre Cosquín 2026
Gimnasia se reivindicó en casa y con su público, venció a Chacarita por 2 a 0 y ahora espera el torneo reducido con mayor optimismo.