
Cine de las Alturas: JOVENES COLMARON LAS SALAS DEL SELEC, ANNUAR Y EXODO JUJEÑO
Estudiantes de nivel primario participaron de las funciones especiales de Cine Ambiental y Cine de Animación.
Estudiantes de nivel primario participaron de las funciones especiales de Cine Ambiental y Cine de Animación.
La Plaza Vilca se transforma en el punto de encuentro del Festival Internacional de Cine de las Alturas para toda la comunidad jujeña. La presentación de dos propuestas innovadoras y abiertas al público en general, invita al público a disfrutar de un “Espacio Animática” y la “Experiencia Domo”.
El Festival Internacional de Cine de las Alturas celebra su décima edición con un invitado muy especial: Guillermo Francella será el invitado de honor y participará de un “Diálogo de Altura” en un encuentro más cercano con el público jujeño, con entrada gratuita.
La gran apertura del Festival Internacional de Cine de las Alturas será el viernes 16 de mayo, a las 21:30 horas, en Cine Annuar Shopping con el estreno de la película “Tamales” de Teo Ciampagna que será proyectada también en simultáneo por los cines móviles de todo el país.
Se realizará del 6 al 13 de abril y cuenta con una programación estelar que contiene competencias oficiales, secciones paralelas, estrenos, actividades académicas, charlas, encuentros con directores/as y música en vivo.
El evento se realizará del 5 al 14 de abril del 2024, no dieron a conocer las razones por la cual se postergó para el año siguiente la realización del festival de cine.
(Por Agustín Argento, enviado especial). La provincia de Jujuy apostó hace 8 años al cine con el Festival Internacional de las Alturas y desde ese comienzo ha buscado convertirse en un punto de encuentro para el séptimo arte de la región andina, con la firma de acuerdos tanto con provincias como con países de la región y que en esta edición se ve en las 120 películas que conforman su programación.
La sección Cortos NOA, contará con la participación de cuatro producciones jujeñas: “Angela” de Renán Aparicio y Lucio Malizia, “En busca del fuego azul” de Baltazar Sagarnaga, “Por el cielo” de Juan Quiroga y “Una pausa para la madre tierra” de Aldana Loiseau, realizaciones que competirán por el premio Andes, Mención Especial del Jurado y Premio del público.
La nueva edición del Festival de Cine de las Alturas, a realizarse del 2 al 11 de septiembre próximo en Jujuy, además de la proyección de producciones cinematográficas de Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, Perú y Venezuela, ofrecerá una batería de clases magistrales, charlas y talleres con referentes internacionales de la industria audiovisual.
Se encuentra abierta la convocatoria para producciones que deseen participar de la Selección Oficial del Festival Internacional de Cine de las Alturas.
Se llevó a cabo la premiación de la 7ma edición del Festival de Cine de las Alturas y hoy se podrán ver las ganadoras tanto de manera presencial como online.
Hasta el 10 de octubre se puede disfrutar de la programación virtual y presencial del Festival Internacional de Cine de las Alturas. Para el día de hoy hay múltiples opciones y actividades para desfrutar de esta propuesta cultural.
Un grupo de dirigente sociales y vecinos reclamaron en la Legislatura jujeña el apoyo de diputados provinciales y nacionales para evitar el cierre del Fondo de Integración Socio Urbana, un programa nacional que posibilita la realización de distintas obras en barrios populares de todo el país.
Antonella Barrios y su pareja Pablo Catacata son oriundo de la localidad de San Antonio Jujuy, trabajaban en una estancia del partido de Rojas, provincias de Buenos Aires. La joven de 24 años que se encontraba desaparecida desde el sábado, luego de caer a un arroyo e intentar ser rescatada por Pablo, que también perdió la vida.
El diputado Nacional Facundo Manes pondrá en marcha una nueva organización política con un posicionamiento crítico al gobierno de Milei. Se suma Gastón Manes quien deja el cargo de Presidente de la Convención Nacional de la UCR, con una carta con duras críticas al presente de la agrupación tricentenaria.
Habrá cambios en la Grilla de Calificación Docente. La Comisión de Educación de la Legislatura tiene lista las modificaciones a implementarse desde este año en la Grilla de calificación. “Es un trabajo que está llegando a su fin y que en las próximas Sesiones puede ser tratado en la Legislatura” afirmó la diputada María Teresa Ferrín.
Concluido el Escrutinio definitivo, el Tribunal Electoral de la provincia dio a conocer la nómina de todos los diputados provinciales, concejales y miembros de comunas electos el pasado 11 de mayo.