
Hasta el 9 de abril el público podrá visitar la muestra denominada “Mujer jujeña, identidad y pertenencia”, que reúne a 23 artistas de distintos puntos de la provincia.
Hasta el 10 de octubre se puede disfrutar de la programación virtual y presencial del Festival Internacional de Cine de las Alturas. Para el día de hoy hay múltiples opciones y actividades para desfrutar de esta propuesta cultural.
CULTURA08 de octubre de 2021El ingreso para las proyecciones es gratuito pero limitado a la capacidad de la sala.
• En el Cine Teatro Alfa, Cine Teatro Municipal Select y Cine Teatro Altos Hornos Zapla (Palpalá) las entradas se retiran en la boletería de cada lugar, una hora antes de la función.
• En el Cine Annuar, se retirarán a partir de las 15 hs, en el mismo lugar.
A todos los espectadores se recomienda asistir 15 minutos antes del horario de la función.
PROGRAMA PRESENCIAL
Proyecciones:
-15 hs. La chancha de Franco Verdoia, COMPETENCIA OFICIAL FICCIÓN. Sala 1 de Cine Annuar
-15.15 hs Los viejos de Rosana Matecki, COMPETENCIA OFICIAL DOCUMENTAL. Sala 2 de Cine Annuar
-16 hs. Tangos, el exilio de Gardel de Fernando Solanas, HOMENAJE A PINO SOLANAS. Cine Teatro Select
-16.30 hs Vicenta de Darío Doria, FUNCIONES DE ALTURA. Cine Teatro Altos Hornos Zapla.
-17 hs. Mal vecino de Ricardo Jara Herrera, COMPETENCIA OFICIAL DOCUMENTAL. Sala 1 de Cine Annuar
-17.15 hs Un destello interior de Luis y Andrés Rodríguez, COMPETENCIA OFICIAL FICCIÓN. Sala 2 de Cine Annuar
-18.30 hs Muestra escuela de cine – UNT en Espacio Incaa Capec, Tilcara Casabindo de Jorge Prelorán, La Leyenda de la Laguna del Tesoro de Orlando Bravo, Tejedoras de Tilcara de Jorge Prelorán. Charla panel, al término de la proyección
-19 hs. Cine de animación en Cine Teatro Alfa Melty Hearts de Patricio Cisterna y Manuel Cisterna, (OvO) de Mónica Moura, El gigante egoísta de Liliana Romero.
Shows y Proyecciones en sede Macedonio Graz :
-20 hs. Proyección “Buscando a Yavi” de Patricio Artero
-21.30 hs. Música en vivo: Manu Estrada (Folclore)
PROGRAMA ONLINE
Para disfrutar de la programación online primero deberás registrarte en la web del Festival. Las películas se habilitarán desde las 00 hs hasta las 23.59 hs de cada país.
Las competencias oficiales de largometrajes estarán disponibles en dos oportunidades mientras que la de Cortometrajes se habilita todos los días hasta el 8 de octubre.
Programación
• Azules turquesas de Mónica Mancero, Competencia oficial ficción
• La chancha de Franco Verdoia, Competencia oficial ficción
• La frontera de David David, Competencia oficial ficción
• Tres cosas básicas de Francisco Matiozzi Molinas, Competencia oficial documental
• Mal vecino de Ricardo Jara Herrera, Competencia oficial documental
• Mujer de soldado de Patricia Wiesse Risso, Competencia oficial documental
• 12 cortometrajes de la Competencia oficial cortos NOA (Disponible del 1 al 8 de octubre)
• Homenaje Pino Solanas - Entrevista “Vidas de película” con Daniel Desaloms
• La hora de los hornos: Notas y testimonios sobre el neocolonialismo, la violencia y la liberación de Pino Solanas
ACTIVIDADES ESPECIALES ONLINE
- 15 hs. Mesa Panel Lic. en Historia Diego Citterio y Departamento de Documentación y Archivo UNT: “Conservación e Identidad Cultural”. Transmitido por Zoom.
Disertantes de Tucumán: Magdalena Franco Paz, Adrián Di Toro, Florencia Padilla y Pedro Arturo Gómez.
Disertante de Jujuy: Diego Citterio. Modera: Daniel Desaloms
- 17hs. Firma de Convenio de cooperación entre la Secretaría de Estado de Cultura de Misiones, IaaviM y el Ministerio de Cultura y Turismo de Jujuy - Jujuy Film Commission. Transmitido por Zoom.
Disertantes de Misiones: presidente del Instituto de Artes Audiovisuales de Misiones (IaaviM), Mario Giménez; y la directora de la Comisión de Filmaciones de Misiones, Ana Clara Miranda.
Disertante de Jujuy: secretario de Cultura de la Provincia, Luis Medina Zar.
Modera: Silvana Espinosa
- 19 hs. Conversatorio Jujuy Film Commission: “Rubricación de Convenio programa ´Pone tu productora en Acción’ destinado al desarrollo de emprendimiento audiovisuales en las provincias”. Transmitido por Zoom.
Disertantes de Formosa: Alfredo Jara, subsecretario de Cultura de la Provincia de Formosa; Karina Neme, área audiovisual Subsecretaría de Cultura de Formosa y Vicerrectora de la Enerc Sede Nea. Disertante de Tierra del Fuego: Rodrigo Tenuta, director de Desarrollo Audiovisual de Tierra del Fuego. Disertante de La Rioja: Hebe Estrabu, directora del Área Cine en el Ministerio de Turismo y Cultura de La Rioja.
Disertantes de Jujuy: Luis Medina Zar, secretario de Cultura de la provincia de Jujuy y Silvana Espinosa, coordinadora de Jujuy Film Commission.
Modera: Silvana Espinosa
Hasta el 9 de abril el público podrá visitar la muestra denominada “Mujer jujeña, identidad y pertenencia”, que reúne a 23 artistas de distintos puntos de la provincia.
El “Encuentro Literario y Cultural del NOA por la Educación” se realizará el próximo viernes, a partir de las 10 horas, en el SUM del Bachillerato Provincial Nº 3, ubicado en la localidad de Monterrico.
En el mes de la mujer, el grupo teatral "El Inmigrante" rinde un merecido homenaje y reivindica a la gran Micaela Bastidas, esposa de Túpac Amaru.
La 3ra. Edición del Festival "La Vendimia de El Bayeh 2025" que tendrá lugar los días 21,22 y 23 del presente mes, entre Purmamarca y Maimará.
El actor y humorista Antonio Gasalla falleció a los 84 años, luego de atravesar un prolongado deterioro de salud. La semana pasada había recibido el alta médica tras diez días de internación por una neumonía severa, pero su estado seguía siendo delicado.
Los premios ascienden a un total de 6 millones distribuidos en las distintas categorías y las carpetas digitales se recibirán los primeros días de mayo. En esta edición el jurado estará compuesto por: Marta Penho, vicepresidente de la Academia Nacional de Bellas Artes; Laura Casanova periodista de Clarín, de la Revista “Ñ”; y el artista internacional Enrique Salvatierras.
De Aparici será primer candidato a diputado provincial y De Dios a Concejal por capital, según la presentación realizada anoche en Yribunal Electoral de Jujuy, cumpliendo con el cronograma electoral para las próximas Elecciones Legislativas.
Las elecciones legislativas del 11 de mayo buscan renovar la política jujeña, los cargos en la legislatura y en los distintos Concejos Municipales. Pero el cambio generacional, que algunos pregonan, está lejos de concretarse y de hacerse realidad. Sobre todo en los principales frentes políticos, donde se dice que se “mezcla experiencia con juventud”, es solo un slogan porque se prioriza otros intereses y no se da paso a la “militancia”.
No es la primera vez que los hermanos Moisés tienen problemas, sobre todo públicamente. Pero esta vez causó pánico lo sucedido en las afueras del Juzgado Electoral Provincial, donde anoche se venció el plazo para la presentación de las listas de candidatos.
PAMI dio inicio este martes a la campaña de vacunación antigripal 2025 en Jujuy y en todo el país, permitiendo que los afiliados puedan aplicarse la vacuna en las más de 6.700 farmacias de la red en todo el territorio nacional. Desde el Colegio Farmacéutico dieron precisiones acerca de las farmacias disponibles y condiciones para acceder a la vacuna.
El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, participó del lanzamiento de "Devoción en las alturas", la presentación de la agenda turística de Jujuy para los feriados de Semana Santa.