Feria del libro: SE VIENE UN VIERNES COLMADO DE ACTIVIDADES EN LA CAPITAL JUJEÑA

Hasta este domingo 17, se puede vivir la experiencia de un recorrido particular de la 21° Feria del Libro Jujuy en el centro de la ciudad, “¿dónde están los libros?”, se preguntan sus visitantes, hasta que se transita el corredor urbano compuesto por Cabildo – ENERC – CAJA, entre las calles Alvear y Sarmiento, y se produce la magia.

CULTURA14 de agosto de 2025Fernando BurgosFernando Burgos
feria libro jueves 14 agosto (2)

La Feria transita sus últimos días, y este viernes 15 de agosto, desplegará una agenda diversa que invita a recorrer cada uno de sus espacios: la jornada abrirá a las 10 con múltiples propuestas: en el Atelier de los Sentidos, la Fundación FDL Jujuy junto a su subsede de San Antonio proyectarán los cortometrajes Genoveva y Carolina. Educadoras de nuestro pueblo, presentados por la Biblioteca Popular y Cultural de la Municipalidad de San Antonio. A la misma hora, en la Plaza de la Memoria, los más chicos podrán disfrutar del encuentro con El Bruno, autor de Escuela de Monstruos.

El Salón Belgrano será escenario del ciclo de saberes con la charla Sostener el impulso – Desafíos y motivaciones en la edición del NOA, mientras que, en el Taller Salón Pachamama, Carolina Musa dictará un taller de Pop-Up y Libro Objeto. En paralelo, el Plan Provincial de Alfabetización propone Exploradores de la lectura en el Espacio de la Memoria.

A lo largo del día, se sucederán presentaciones literarias, charlas y talleres que irán desde la poesía hasta la edición, pasando por propuestas creativas como Diburelato o la Experiencia Inmersiva del IAAJ. La danza también tendrá su lugar con un show de Bollywood, batallas urbanas y el stand up musical La coplera urbana.

Uno de los momentos destacados llegará a las 20, cuando la Fundación FDL Jujuy y la Subsede San Antonio presenten el proyecto Camino al centenario – Biblioteca Hilarión de la Quintana, un homenaje a la historia y la comunidad lectora de esa localidad.

La noche se coronará con teatro, música y cine: desde la presentación del disco La ollera de Mónica Pacheco, hasta la obra Muero en este carnaval y la proyección de Danielito, dirigida por Gustavo Garzón.

Durante toda la jornada del viernes, el público también podrá visitar los más de 45 stands y en particular el stand de la Biblioteca Popular y Cultural de la Municipalidad de San Antonio en el Callejón de las Ideas, con exposición de libros de autores jujeños y sanantoneños, y una campaña para asociarse a la institución.

La entrada es libre y gratuita, y la invitación es a disfrutar de un día donde la palabra, el arte y la música se encuentran en un mismo lugar.

Días y horarios en ambas sedes

Del 7 al 17 de agosto, la Feria en San Salvador de Jujuy se podrá recorrer, de lunes a viernes de 9 a 12:30hs y de 15 a 21hs, los sábados y feriados: 10 a 14hs y de 17 a 22hs, y los domingos: 16 a 21hs, en el corredor urbano integrado por Cabildo – ENERC – CAJA, entre las calles Alvear y Sarmiento.

Actividades:

El programa detallado de la 21 edición está disponible en el sitio web feriadellibrojujuy.com.ar y en las redes sociales de la Feria en Facebook e Instagram (@feriadellibrojujuy), así como en el canal de WhatsApp “Feria del Libro Jujuy”.

Programación novena jornada, viernes 15 de 10:00 a 14:00 y 16:00 a 22:00

10:00 Fundación FDL Jujuy y Subsede FDL San Antonio presentan los cortometrajes “Genoveva y Carolina. Educadoras de nuestro pueblo”, a cargo de la Biblioteca Popular y Cultural de la Municipalidad de San Antonio Atelier de los Sentidos

10:00 Fundación FDL Jujuy presenta “El Bruno, autor de Escuela de Monstruos” encuentro/taller con sus lectores (niños)  - Buenos Aires   Plaza de la Memoria

10:00 Secretaría de Cultura de la Provincia de Jujuy - ciclo de saberes presenta la charla “Sostener el impulso – Desafíos y motivaciones en la edición del NOA..” (gratuito abierto al público) Salón Belgrano

10:00 Fundación FDL Jujuy presenta el taller “Pop - Up y Libro Objeto” a cargo de Carolina Musa (2hs docentes nivel inicial y primaria- cupo 20)  Taller Salon Pachamama

10:00 Taller “Exploradores de la lectura” Plan Provincial de Alfabetización. Ministerio de Educación de la Provincia de Jujuy. (docentes - cupo 20)   Taller Espacio de la Memoria

11:00 Charla presentación “La elegida”. Escuela Secundaria - Escuela de adultos escritores a cargo de Rita Mabel Garcia  (adolescentes) Atelier de los Sentidos

11:00 Presentación de “Antología del Festival Internacional de Poesía- Salta” a cargo de la Comisión Organizadora del Festival: Lucrecia Coscio, Leopoldo Teuco Castilla (Vicepresidente), Carlos Müller, Marcelo Suti,  Diego Saravia Tamayo, Fernanda Agüero y Esteban Singh (Presidente) Plaza de la Memoria

11:00 Fundación FDL Jujuy, Secretaria de Cultura de la Nación y FHyCS - Ciclo Saberes,“Networking del sector editorial”. Coordina Vanina Colagiovanni, encuentro con el sector - Secretaria de Cultura de la Nación. Salón Belgrano

11:30 Charla “El INTA IPAF NOA y sus 20 años de contribución al desarrollo del sector agropecuario a pequeña escala.”. Presentación de audiovisual Atelier de los Sentidos

12:00 UE CISOR CONICET UNJu presenta la charla “Historias y memorias: San Salvador de Jujuy sus ríos y sus barrios".  Atelier de los Sentidos

12:00 Ediciones Pyrautas presenta: “Homenaje a la escritora Elva Meles y su 50º aniversario de las letras y algo mas en Jujuy” Coordina María Eugenia Gasparovic  Plaza de la Memoria

13:00 P.V.S. presenta “Cuentos Danzados”. Grupo Elenco Concertado  (adolescentes)  Atelier de los Sentidos

14:30 Taller “Cuerpos que cuentan, cuerpos que narran” Un espacio para expresarse con el cuerpo, las palabras, los gestos. Para compartir nuestras historias, decir lo que sentimos y elegimos… Actividad en el marco del Encuentro Nacional de Familias de Personas con Síndrome de Down  Salón Éxodo

16:00 Fundación FDL Jujuy, Secretaria de Cultura de la Nación y FHyCS - Ciclo Saberes, presentan taller “Emprendedurismo: la conformación de empresas culturales con perfil editorial” a cargo de Pablo Canalicchio  (gratuito abierto al público 2 hs) Salón Belgrano

16:00 Taller “Libros desplegables”. a cargo de Griselda Carriso para ilustradores, docentes y diseñadores (a partir de 21 años - cupo 40) - 2 hs Taller Salon Pachamama

16:00 Municipalidad de San Salvador de Jujuy presenta el taller de dibujo de relatos “Diburelato”. (jóvenes y adultos - cupo 12) - 2 hs Taller Espacio de la Memoria

16:00 IAAJ presenta “Experiencia Inmersiva” a cargo del Área de Fomento y Promoción Audiovisual  Callejón de las ideas

17:00 Presentación del libro: “#MicroLee” Antologia de ensayos. Editorial VLeer - Tucumán de Mónica Cazon (adolescentes) Atelier de los Sentidos

17:00 Mesa Panel “La alfabetización en educación en Contexto de Encierro en la Provincia de Jujuy” Modalidad Contexto de Encierro. Ministerio de Educación de la Provincia de Jujuy  Plaza de la Memoria

17:00 Mundo Gráfico y Araoz ediciones presentan la charla : “Historia y literatura” da cargo de Silvina Borelli - Salta CAJA

17:45 “Show de Bollywood dance y Danzas de india” a cargo del ballet MAHARANIS. Danzas de India Jujuy. Resp. Cecilia Portal  Atelier de los Sentidos

18:00 “Be the Shake - battles de danzas urbanas”  Coord. Jazmin Lopez Acosta y Federico Colque Plaza de la Memoria

18:00 Mundo Gráfico y Araoz ediciones presentan la charla taller: “¿Qué es ¡Vamos a la Ronda!? de Pablo Chireno (docentes, estudiantes de carreras afines y personas interesadas en la educación musical) - Salta  Taller Salon Pachamama

18:00 “Lactando un universo Literario. Gamificación”. Modalidad Domiciliaria y Hospitalaria. Ministerio de Educación de la Provincia de Jujuy - cupo 20  Taller Espacio de la Memoria

18:00 Charla taller "El sagrado fememnino en la cosmovisión de la mujer Q`ero". Leonarda Paucar Calcina -.Modera Florencia Mallagray - Fundación Viento Norte i Salón Belgrano

18:15 Ponele Letras (Colectivo literario egresados de la UNJU) presenta "Todas las almas". Relatos de la provincia de Jujuy sobre el dia de las almas  Atelier de los Sentidos

18:45 Stand up musical “La coplera urbana” por Eugenia Dorigatti (Dori). Acompaña Armando Peloc (guitarra)   Atelier de los Sentidos

19:00 Secretaria de Cultura de la Provincia de Jujuy presenta “Obras ganadoras del VII Certamen Literario - Categoría dramaturgia”. La Aparecida de Juan Castro Olivera y Gutural de Sergio Mendoza  CAJA

19:30 Recital de “Orquesta Infanto - Rock ”. Orquesta Infanto juvenil. Dir. Profesor Josue Tintilay. Coord. Andrea López Plaza de la Memoria

19:30 Editorial Tropa Circa presenta la charla/debate “Lecturas (a) oscuras”. a cargo de Sol Osorio y autores/ras locales (adultos - con cupo) - 90 min  Taller Salon Pachamama

19:30 Museo Nacional Terry y Fundação Casa Grande - Memorial do Homem Kariri presentan el libro "Infancias y crianzas en los museos" Editorial Museo Regional de Pintura "José A. Terry" a cargo de Juan Ignacio Muñoz, Ana Laura Elbirt y Deborah Averbuj   Atelier de los Sentidos

19:30 Presentación del libro "Es un montón" de Juano Vilariño - Salta  CAJA

19:45 Presentación del libro “La quinta carta” de Alejandro Carrizo Ed. Cuadernos del Duende. Presenta Noelia Farfan Zamboni  Salón Belgrano

20:00 Fundación FDL Jujuy y Subsede FDL San Antonio presentan el Proyecto: Camino al centenario - “Biblioteca Hilarión de la Quintana” Atelier de los Sentidos

20:30 Charla de Elena Bossi sobre la novela "Veta abajo" del escritor Pablo Baca. Ápeiron Ediciones (España)  Atelier de los Sentidos

20:00 Taller “Esculpir la historia: Una propuesta pedagógica sobre Lola Mora” a cargo de Melisa Damato (15 / 18 años- cupo 20) Taller Espacio de la Memoria

20:00 La Asociación Todos Juntos presenta la película “Danielito” Dir. Gustavo Garzón Auditorio Museo Cabildo

20:30 Ahora o Nunca Jujuy presenta la charla: “El poncho Jujeño” de Carlos Gauna, promotor de la ley 6100 del poncho jujeño. Presenta Rodolfo Quiroga, acompaña el conjunto folklórico Los Tejeda de Yala Plaza de la Memoria

21:00 Fundación FDL Jujuy presenta el disco “La ollera” de Mónica Pacheco  Plaza de la Memoria

21:00 INT y Grupo Independiente Danza Libre presentan la Obra Ganadora de la 38º Fiesta Provincial de Teatro Jujuy "Muero en este carnaval" danza teatro. Protagoniza Rubén Luna. Autores: Hugo Aristimuño, Belén Calapeña y Rubén Luna  Atelier de los Sentidos

21:00 Teatro Mitre presenta “Mesa de domingo tour” Luciano Persoglia - en adhesión

Te puede interesar
TOREO CASABINDO

LA FIESTA DE CASABINDO SE DESTACA EN AGENDA CULTURAL

Fernando Burgos
CULTURA14 de agosto de 2025

La segunda semana de agosto avanza con una agenda cargada de música en vivo, festivales, ferias, celebraciones patronales, tango, teatro y letras en toda la provincia. Desde Casabindo hasta Libertador, pasando por Tilcara, San Salvador, Perico y El Carmen, las propuestas invitan a celebrar, aprender y encontrarse con la cultura jujeña.

festival buñuelos el carmen

SE VIENE EL FESTIVAL DEL BUÑUELO EN EL CARMEN

El Expreso de Jujuy
CULTURA13 de agosto de 2025

La novena edición del tradicional Festival del Buñuelo, se realizará en la ciudad del Carmen del el domingo 17 a partir de las 15 horas. Habrá una agenda gastronómica y cultural y se espera la participación de todos los jujeños y turistas que se encuentren en la provincia.

feria libro lunes 11 agosto (5)

Feria del Libro: "PIPI" PIAZZOLLA SERÁ PROTAGONISTA DE LA JORNADA DEL MARTES

Fernando Burgos
CULTURA11 de agosto de 2025

La 21° Feria del Libro Jujuy “Los sentidos a escena” vive este martes 12 de agosto una jornada cargada de arte, música y literatura. Desde temprano, el corredor urbano que une el Cabildo, CAJA y ENERC volverá a llenarse de colores, voces y emociones, con propuestas para todos los públicos. El programa puede consultarse en feriadellibrojujuy.com.ar

Lo más visto
ascensos policias

Retiros: POLICÍAS PODRÁN EXTENDER SU CARRERA VOLUNTARIAMENTE

El Expreso de Jujuy
JUJUY13 de agosto de 2025

El Secretario de Seguridad de Jujuy, Juan Manuel Pulleiro, participó hoy del acto de promoción de agentes de la policía provincial y brindó detalles del nuevo proyecto vinculado a la fuerza. Detalló los objetivos y el alcance de la iniciativa, orientada a fortalecer la seguridad en el territorio.

festival buñuelos el carmen

SE VIENE EL FESTIVAL DEL BUÑUELO EN EL CARMEN

El Expreso de Jujuy
CULTURA13 de agosto de 2025

La novena edición del tradicional Festival del Buñuelo, se realizará en la ciudad del Carmen del el domingo 17 a partir de las 15 horas. Habrá una agenda gastronómica y cultural y se espera la participación de todos los jujeños y turistas que se encuentren en la provincia.