Festival: JUJUY REUNIRÁ UNA VEZ MÁS LO MEJOR DEL CINE ANDINO

La gran apertura del Festival Internacional de Cine de las Alturas será el viernes 16 de mayo, a las 21:30 horas, en Cine Annuar Shopping con el estreno de la película “Tamales” de Teo Ciampagna que será proyectada también en simultáneo por los cines móviles de todo el país.

CULTURA15 de mayo de 2025El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
tamales cine de las alturas
tamales cine de las alturas

guillermo francella cine de las alturas

El Festival conmemora sus 10 años con una programación imperdible. Es un evento que se realiza anualmente en la provincia y reúne a la cinematografía y producción andina de Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, Perú y Venezuela. 

Hasta el 24 de mayo el público podrá disfrutar de una actividad sin precedente que abarca cine, música, literatura y experiencias inmersivas como también invitados de renombre que llegarán a la provincia para engalanar al Festival. 

En conferencia de prensa, el Festival dio a conocer su guía oficial de programación, donde se detallan las fechas, sedes y actividades que formarán parte de esta gran celebración del cine andino. Este año el epicentro será la Plaza Vilca que se transformará en un espacio de encuentro, con instalaciones interactivas y actividades para todo público.

En cada edición hay novedades y el 2025 no será la excepción. Habrá dos espacios especialmente diseñados para esta edición. Experiencia Domo es una propuesta inmersiva con tecnología de proyección y sonido 360°, funciones especiales y música en vivo. Espacio Animatica es una muestra interactiva de objetos cinematográficos y arte cinético.

12 salas y espacios entre la capital y el interior de la provincia serán los receptores de las propuestas y el público: Plaza Ricardo Vilca; Cine Annuar Shopping; Cine Teatro Alfa; Cine Teatro Municipal; Centro Cultural Éxodo Jujeño; Cine Auditórium; Teatro Mitre; Cine Altos Hornos Zapla (Palpalá); CAPEC Sala Barbarita Cruz (Tilcara); Centro Cultural “Casa del Tantanakuy” (Humahuaca); Casa Municipal de la Cultura (San Pedro) y Casa de la Historia y la Cultura del Bicentenario (El Carmen).

También se podrá disfrutar de la programación online registrándose en el sitio web: cinedelasalturas.com.ar. Las películas en competencia se habilitarán durante el Festival para los espectadores de Argentina.

Invitados de Lujo

En cuanto a los invitados especiales que se destacarán en esta nueva edición del Festival, en esta ocasión se  recibirá al reconocido actor Guillermo Francella quien participará del ciclo "Diálogos de Altura", entrevistado por Daniel Desaloms. Contará también con la participación especial de Gastón Duprat y Mariano Cohan,  destacados directores y creadores de éxitos como “Mi obra maestra”, “El encargado” y proyectos internacionales con figuras como Robert De Niro y Julianne Moore. El diálogo se llevará a cabo el día 17 de mayo, a las 19 horas, en la Sala Mayor del Teatro Mitre. 

Actividades destacadas

Proyección de Un muro de silencio, con la participación de Lita Stantic, moderada por Diana Frey y Francisco Pérez Laguna.

Presentación del libro “Descubrir el vestuario en las artes espectaculares”, de Valentina Bari y Pehonia Veloz, publicado por EUDEBA. La actividad contará con la presencia de las autoras y la participación del diseñador de vestuario Sergio Gatica.

Proyección Avant Premier de Videoclips de la Comisión de Filmaciones de Jujuy.

Proyección del corto documental "Ceremonias en Casabindo. La persistencia de lo sagrado" dirigido por Gisela Villanueva con Presentación del libro y muestra fotográfica de Carolina Franco.

Proyección "La pendiente del tiempo". Actividad coordinada por el Archivo Fotográfico y Audiovisual de Jujuy

El jurado oficial de la 10° Edición del Festival serán:  María Alché, Catalina Dlugi y Ariel Rotter (Jurados Ficción); Fernando Arditi, Alejandra Rosas y Maximiliaon Schonfeld (Jurados Documental); Lidia Coria, Rubén Fleita y Willy Lemos (Jurados Cortos NOA); Gabriel Lahaye, María Gabriela Ortiz, Gustavo Pomeranec, María Laura Ramos y Adrián Rodríguez (Jurados Wip de las Alturas). 

Espectáculos 

cine de las alturas

El Festival también tendrá espectáculos musicales en vivo en el escenario central de la Plaza Vilca: Zencerro actuará el 17 de mayo, a las 21 horas; Wara Calpanchay y Valilo harán lo suyo el 20 de mayo, a las 20 horas; Chancha Vía Circuito (DJ set) se presentará el 21 de mayo,  con dos funciones a las 20 y 21 horas. 

Como en cada edición, todas las funciones, proyecciones, espectáculos y actividades especiales tienen entrada libre y gratuita, reafirmándose así el compromiso del Festival con el acceso a la cultura y el cine de calidad para toda la comunidad.

Los interesados en conocer las actividades, días, horarios y salas pueden descargar la guía de programación en el sitio oficial: www.cinedelasalturas.com.ar.-

 

Te puede interesar
SAN ANTONIO - parroquia

AGENDA: ESTAS SON LAS ACTIVIDADES CULTURALES HASTA EL 18 DE JUNIO

Viviana Ferreyra
CULTURA12 de junio de 2025

La semana cultural en Jujuy se vive con toda la energía de la música, la danza, el teatro y las celebraciones populares. Desde festivales y conciertos hasta actividades infantiles, desfiles y fiestas patronales, cada día suma propuestas para disfrutar del arte y las tradiciones en distintos puntos de la provincia.

encuentro folklore jujuy

Ballet Huayra Muyoj: JUJUY SERÁ SEDE DE ENCUENTRO NACIONAL DE FOLKLORE

Viviana Ferreyra
CULTURA11 de junio de 2025

Del 12 al 15 de junio, la provincia de Jujuy se convertirá en el epicentro del Encuentro Nacional de Folclore "HM Folk". El lanzamiento será al ritmo del carnavalito a través de un desfile de grupos de baile, a partir de las 17 horas, desde el Anfiteatro Las Lavanderas, Parque Lineal Xibi Xibi, hasta Plaza Belgrano.

los pozos del diablo pelicula rodaje

LA PELÍCULA "LOS POZOS DEL DIABLO" TERMINÓ SU RODAJE EN JUJUY

Fernando Burgos
CULTURA10 de junio de 2025

El films es una coproducción entre Chile y Argentina, fue filmada en diversas locaciones de la Quebrada de Humahuaca. El rodaje se extendió desde el 28 de abril hasta el 21 de mayo, recorrió distintas locaciones de la Quebrada de Humahuaca, desde Volcán hasta la localidad de Juella (Tilcara), con base en el pueblo de Maimará. También se realizó una jornada de cierre en la ciudad de Monterrico.

las cantoras del alto

SE ESTRENA MAÑANA EL DOCUMENTAL "LAS CANTORAS DEL ALTO"

Viviana Ferreyra
CULTURA05 de junio de 2025

“Las Cantoras del Alto” es un cortometraje documental realizado por un equipo íntegramente conformado por mujeres. El proyecto fue beneficiado con el subsidio de Apoyo a Rodajes Locales del Instituto de Artes Audiovisuales de Jujuy. Aunque tuvo un preestreno en el Encuentro de Mujeres el año pasado, esta será su presentación oficial en el mismo barrio donde fue filmado, un hecho de gran valor simbólico para sus protagonistas.

Lo más visto
colegio el salvador

COLEGIO EL SALVADOR SERÁ SEDE DEL ENCUENTRO PASTORAL Y SALUD

El Expreso de Jujuy
JUJUY19 de junio de 2025

Jujuy será sede del Encuentro Nacional de Pastoral de la Salud que se desarrollará desde este viernes al domingo en el Colegio Del Salvador. Se estima la participación de más de 200 personas y los capellanes hospitalarios del país.

Reunión concejo deliberante cableados1

Trabaja el Deliberante: BUSCAN DISMINUIR LA CONTAMINACIÓN VISUAL POR CABLES AÉREOS

Fernando Burgos
JUJUY19 de junio de 2025

Ediles y funcionarios municipales avanzan en el tratamiento de una norma, que evite la contaminación visual en el espacio aéreo de la ciudad. Autoridades de las Secretarías de Planificación y Ambiente, Servicios Públicos y Obras Públicas de la Municipalidad de San Salvador de Jujuy, estuvieron en el Concejo Deliberante para abordar un dispositivo legal que permita controlar, prevenir y corregir las redes de cableado en nuestra Ciudad.