
Jornadas: FORTALECEN EL DESARROLLO DEL ASTROTURISMO EN JUJUY
Se realizó la jornada de Turismo Científico “Astronomía y Turismo en Jujuy: el cielo como patrimonio”, organizada por la Comisión Municipal de Susques.
Se encuentra abierta la convocatoria para producciones que deseen participar de la Selección Oficial del Festival Internacional de Cine de las Alturas.
JUJUY23 de febrero de 2022El Festival Internacional de Cine de las Alturas abrió su convocatoria para una nueva edición, el evento cinematográfico más importante de la región se desarrollará del 2 al 11 de septiembre y tendrá un formato mixto, donde las Competencias Oficiales se podrán disfrutar de manera online en los países andinos y presencialmente en las salas de cine de Jujuy.
Si bien el año pasado el Festival también contó con actividades presenciales, el 2022 será el regreso de los directores y directoras a Jujuy para presentar sus películas, volviendo a ser un espacio de encuentro e intercambio y contribuyendo con el desarrollo de la cultura y con el progreso de la industria cinematográfica de la provincia y la región.
El objetivo del Ente Autárquico del Festival Internacional de Cine de las Alturas, es configurar un festival que incluya las mejores expresiones culturales y cinematográficas de ésta parte del continente y que posicione a la provincia de Jujuy como epicentro de la industria audiovisual de la región, convocando a los países que integran el bloque andino (Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, Perú y Venezuela) y a las provincias del Noroeste Argentino, con los que por identidad étnica y proximidad geográfica, compartimos historia, costumbres y formas de ver e interpretar el mundo.
Las Competencias en las que se podrán inscribir en este 8va. Edición son:
- Competencia Internacional de Largometrajes de Ficción y Competencia Internacional de Largometrajes Documental: se recibirán producciones de Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, Perú y Venezuela. La duración mínima deberá ser de 60 minutos.
- Competencia Nacional Work in Progress de las Alturas: Se recibirán proyectos de largometrajes de producción y/o coproducción argentina que hayan iniciado el proceso de rodaje. Se encuentra abierto a películas de género ficción, documental y animación.
- Competencia Regional Cortos NOA: se aceptarán cortometrajes de ficción, documental y/o animación de la Región NOA de Argentina (Jujuy, Salta, Tucumán, Santiago del Estero, La Rioja y Catamarca). Podrán postularse producciones que tengan una duración mínima de 1 minuto y máxima de 30 minutos.
Hasta el 30 de abril, los interesados e interesadas podrán inscribir sus films de forma gratuita en las diferentes categorías completando los datos requeridos en la ficha de inscripción online que se encuentra en cinedelasalturas.com.ar y donde también podrán descargar el Reglamento.
Una vez cerrada la convocatoria, la dirección artística del Festival junto al equipo de programación, seleccionarán 12 largometrajes de ficción, 12 largometrajes documentales, 12 cortometrajes y 8 películas en proceso para las distintas competencias conformando la Selección Oficial de la 8va. edición. Las producciones seleccionadas deberán cumplir con los méritos artísticos necesarios para conformar una programación que sea suficientemente representativa de lo mejor que se produce en cada territorio. Se evaluarán la originalidad, la propuesta expresiva, la eficacia narrativa, así como aspectos técnicos de la obra.
Las producciones ganadoras de cada competencia recibirán la Estatuilla Andes y un premio de $400.000 pesos argentinos en las competencias internacionales, $180.000 pesos para el ganador de la competencia Cortos NOA y $250.000 pesos argentinos para el mejor proyecto en desarrollo. Además, en la Competencia de Largometraje de Ficción se premiará con la Estatuilla Andes a la Mejor Dirección, Mejor Guion, Mejor Dirección de Fotografía, Mejor Actuación, Mención Especial del Jurado y Premio del Público.
En tanto en la Competencia de Largometrajes Documental y Cortos NOA se otorgará la Estatuilla Andes a la Mención Especial del Jurado y el Premio del Público. Como todos los años, las instituciones y empresas que acompañan al Festival entregarán sus reconocimientos y premios.
En la última edición del Festival la película colombiana “La frontera” de David David fue elegida como el Mejor Largometraje Internacional de Ficción, en tanto “La soledad de los huesos” del argentino Alfredo Lichter recibió el premio al Mejor Largometraje Internacional Documental. El premio al Mejor Corto NOA fue para “Bemolución” del salteño José Issa y la película en proceso “El caso Osvaldo” de María Franco se llevó el premio al mejor WIP de las Alturas.
Se realizó la jornada de Turismo Científico “Astronomía y Turismo en Jujuy: el cielo como patrimonio”, organizada por la Comisión Municipal de Susques.
Máximo Augusto López, un estudiante de 12 años de sexto grado de la Escuela 223 "Arzobispo José Mendizabal" de Jujuy, se prepara para representar a su provincia en el Certamen Nacional 34ª Olimpiadas Matemática Ñandú Argentina, que se realizará en la Ciudad de La Falda, Sierras de Córdoba, del 21 al 24 de octubre.
En el Salón Marcos Paz de la Legislatura se realizó la Audiencia Pública a escuchar las propuestas para cubrir el cargo vacante de miembro designado a propuesta de las organizaciones no gubernamentales de derechos humanos en el Comité Provincial de Prevención de la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes.
Las localidad de Maimará integra la lista de 52 destinos del mundo distinguidos en esta nueva edición del programa Best Tourism Villages de ONU Turismo.
La Provincia inició las preinscripciones para el pago del programa que ayudará a afrontar los costos del estufado del tabaco Virginia.
El Presidente de la Sociedad rural jujeña Fernando Cazares, confirmó que la próxima semana habrá en Jujuy una reunión de la Mesa Directiva ampliada de la Sociedad Rural Argentina. Además vendrán a la provincia representantes de entidades como Coninagro, Asociación Agraria y CRA donde se expondrá y analizará distintos proyectos y pedidos a los gobiernos nacional y provincial.
Compre aquí su ejemplar: https://mpago.la/1dDQGAn Y PÍDALO POR WAHTSAPP al: 387 15-414-7502 @seguidores
Un A enfrentamiento de hinchas de los clubes Altos Hornos Zapla y Gimnasia y Esgrima de Jujuy, dejó como saldo al menos cinco heridos que fueron atendidos en diversos centros de salud.. El incidente se produjo en la Avenida Forestal del Barrio Alto Comedero, cuando un grupo de simpatizantes del club siderúrgico se trasladaban en un micro y fueron interceptados por los hinchas del "lobo jujeño".
Un padre denuncia a un personal de servicios generales de la Escuela Marina Vilte por presunto abuso hacia su hija. La situación ha generado inquietud entre los padres de alumnos del establecimiento, quienes buscan claridad sobre el caso.
Se conoció el informe del arbitro Lucas Comesaña sobre los motivos que tuvo para no reanudar el segundo tiempo del partido entre Gimnasia de Jujuy y Deportivo Madryn, por los cuarto de final de la Primera Nacional.
“Lo que dijo Comesaña, no sucedió”, aseguró el secretario de Gimnasia y Esgrima de Jujuy, Leandro Meyer, quien además exteriorizó la preocupación instalada en la institución por las insostenibles afirmaciones vertidas por el árbitro.