Convocatoria: FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DE LAS ALTURAS 8va EDICIÓN  

Se encuentra abierta la convocatoria para producciones que deseen participar de la Selección Oficial del Festival Internacional de Cine de las Alturas. 

JUJUY23 de febrero de 2022El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
Screenshot_20220223-173007_Facebook

El Festival Internacional de Cine de las Alturas abrió su convocatoria para una nueva edición, el evento cinematográfico más importante de la región se desarrollará del 2 al 11 de septiembre y tendrá un formato mixto, donde las Competencias Oficiales se podrán disfrutar de manera online en los países andinos y presencialmente en las salas de cine de Jujuy. 

Si bien el año pasado el Festival también contó con actividades presenciales, el 2022 será el regreso de los directores y directoras a Jujuy para presentar sus películas, volviendo a ser un espacio de encuentro e intercambio y contribuyendo con el desarrollo de la cultura y con el progreso de la industria cinematográfica de la provincia y la región. 

El objetivo del Ente Autárquico del Festival Internacional de Cine de las Alturas, es configurar un festival que incluya las mejores expresiones culturales y cinematográficas de ésta parte del continente y que posicione a la provincia de Jujuy como epicentro de la industria audiovisual de la región, convocando a los países que integran el bloque andino (Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, Perú y Venezuela) y a las provincias del Noroeste Argentino, con los que por identidad étnica y proximidad geográfica, compartimos historia, costumbres y formas de ver e interpretar el mundo. 

Las Competencias en las que se podrán inscribir en este 8va. Edición son: 

- Competencia Internacional de Largometrajes de Ficción y Competencia Internacional de Largometrajes Documental: se recibirán producciones de Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, Perú y Venezuela. La duración mínima deberá ser de 60 minutos. 

- Competencia Nacional Work in Progress de las Alturas: Se recibirán proyectos de largometrajes de producción y/o coproducción argentina que hayan iniciado el proceso de rodaje. Se encuentra abierto a películas de género ficción, documental y animación. 

- Competencia Regional Cortos NOA: se aceptarán cortometrajes de ficción, documental y/o animación de la Región NOA de Argentina (Jujuy, Salta, Tucumán, Santiago del Estero, La Rioja y Catamarca). Podrán postularse producciones que tengan una duración mínima de 1 minuto y máxima de 30 minutos. 

Hasta el 30 de abril, los interesados e interesadas podrán inscribir sus films de forma gratuita en las diferentes categorías completando los datos requeridos en la ficha de inscripción online que se encuentra en cinedelasalturas.com.ar y donde también podrán descargar el Reglamento. 

Una vez cerrada la convocatoria, la dirección artística del Festival junto al equipo de programación, seleccionarán 12 largometrajes de ficción, 12 largometrajes documentales, 12 cortometrajes y 8 películas en proceso para las distintas competencias conformando la Selección Oficial de la 8va. edición. Las producciones seleccionadas deberán cumplir con los méritos artísticos necesarios para conformar una programación que sea suficientemente representativa de lo mejor que se produce en cada territorio. Se evaluarán la originalidad, la propuesta expresiva, la eficacia narrativa, así como aspectos técnicos de la obra. 

Las producciones ganadoras de cada competencia recibirán la Estatuilla Andes y un premio de $400.000 pesos argentinos en las competencias internacionales, $180.000 pesos para el ganador de la competencia Cortos NOA y $250.000 pesos argentinos para el mejor proyecto en desarrollo. Además, en la Competencia de Largometraje de Ficción se premiará con la Estatuilla Andes a la Mejor Dirección, Mejor Guion, Mejor Dirección de Fotografía, Mejor Actuación, Mención Especial del Jurado y Premio del Público. 

En tanto en la Competencia de Largometrajes Documental y Cortos NOA se otorgará la Estatuilla Andes a la Mención Especial del Jurado y el Premio del Público. Como todos los años, las instituciones y empresas que acompañan al Festival entregarán sus reconocimientos y premios. 

En la última edición del Festival la película colombiana “La frontera” de David David fue elegida como el Mejor Largometraje Internacional de Ficción, en tanto “La soledad de los huesos” del argentino Alfredo Lichter recibió el premio al Mejor Largometraje Internacional Documental. El premio al Mejor Corto NOA fue para “Bemolución” del salteño José Issa y la película en proceso “El caso Osvaldo” de María Franco se llevó el premio al mejor WIP de las Alturas.

Te puede interesar
20250821_170832

EL PALACIO DE TRIBUNALES CUENTA CON NUEVA ILUMINACIÓN ORNAMENTAL

El Expreso de Jujuy
JUJUY21 de agosto de 2025

El histórico edificio del Palacio de Tribunales, inaugurado en el año 1967 y considerado un hito urbano de la ciudad capital, atraviesa un proceso de modernización y puesta en valor que busca realzar su arquitectura y fortalecer su identidad como patrimonio colectivo.

SINDICATO DEL AZUCAR LEDESMA TRABAJADORES

SEOAIL: AFILIADOS BUSCAN REVOCAR MANDATO DE SECRETARIO GENERAL

El Expreso de Jujuy
JUJUY21 de agosto de 2025

Un grupo de trabajadores del Ingenio Ledesma, afiliados al sindicato de obreros y empleados del azúcar del Ingenio Ledesma (SOEAIL), convocaron a una Asamblea a fin de Revocar el mandato de su actual Secretario General Luciano Lezano.

7ma sesion ordinaria legislatura (1)

LA LEGISLATURA APROBÓ LA CUENTA DE INVERSIÓN 2023

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de agosto de 2025

La Legislatura de Jujuy, en su 7ma. Sesión Ordinaria, aprobó por mayoría la Cuenta de Inversión correspondiente al ejercicio fiscal 2023, proyecto remitido por el Poder Ejecutivo y representa la rendición de cuentas del gobierno en lo relativo a la estructuración de la economía, el resultado fiscal y la evolución de los ingresos y gastos de la provincia.

TAXIS UBER MONICA BERTOLONI

TAXISTAS CONSIDERAN QUE UBER ES UNA COMPETENCIA DESLEAL, PERO JUSTIFICAN LAS 1.500 LICENCIAS DE TAXIS EN EXCESO

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de agosto de 2025

Mónica Bertolone, secretaria de Federación Nacional de Conductores de Taxi dejó expuesta las deficiencias del Sistema de licencias para taxis y remises en Jujuy, reconociendo que desde el municipio se otorgó más de 1.500 licencias en forma indebida y excediendo los cupos fijados por ley. Además reclamó que deben pagar por el carnet de conducir unos 400 mil pesos”.

vientos jujuy1

FUERTES VIENTOS CAUSARON CAÍDA DE ÁRBOL DE “GRAN PORTE” SOBRE UNA VIVIENDA

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de agosto de 2025

Los fuertes vientos de hasta 100 km/h que se registraron este martes en distintas partes de Jujuy,  provocó la caída de un árbol de gran porte sobre una vivienda en el Barrio El Pinar de la Localidad de Los Alisos, produciendo daños materiales. No hubo que lamentar víctimas a causa de este hecho.

Lo más visto
TAXIS UBER MONICA BERTOLONI

TAXISTAS CONSIDERAN QUE UBER ES UNA COMPETENCIA DESLEAL, PERO JUSTIFICAN LAS 1.500 LICENCIAS DE TAXIS EN EXCESO

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de agosto de 2025

Mónica Bertolone, secretaria de Federación Nacional de Conductores de Taxi dejó expuesta las deficiencias del Sistema de licencias para taxis y remises en Jujuy, reconociendo que desde el municipio se otorgó más de 1.500 licencias en forma indebida y excediendo los cupos fijados por ley. Además reclamó que deben pagar por el carnet de conducir unos 400 mil pesos”.

diputados rechazo jubilados

LOS JUBILADOS SE QUEDARON SIN AUMENTO, RATIFICAN VETO DE MILEI

Fernando Burgos
NACIONALES20 de agosto de 2025

El oficialismo logró convalidar en la Cámara de Diputados el veto del presidente Javier Milei a la ley que aumentaba 7,2% todas las jubilaciones y pensiones, y el incremento del bono de $70 mil a $110 mil. Dado que se necesita que los vetos sean rechazados por ambas Cámaras, la decisión del Poder Ejecutivo quedará firme.