
Ronda final: A PURO TALENTO SE DESARROLLA EL PRE COSQUIN 2026
El talento del NOA brilló en San Salvador de Jujuy y a estas horas, ya se cuenta con finalistas rumbo al Pre Cosquín 2026
El evento se realizará del 5 al 14 de abril del 2024, no dieron a conocer las razones por la cual se postergó para el año siguiente la realización del festival de cine.
CULTURA20 de julio de 2023El Directorio del Instituto de Artes Audiovisuales de Jujuy resolvió en su 3ra Sesión Ordinaria, modificar la fecha del Festival Internacional de Cine de las Alturas a través del siguiente comunicado oficial:
Por causas ajenas a nuestra voluntad tomamos la decisión de postergar la fecha de la 9na Edición del Festival Internacional de Cine de las Alturas, originariamente prevista para principios de Septiembre de este año. El evento se realizará entre el 5 y 14 de Abril del 2024.
Es importante destacar que todas las actividades que hemos organizado como parte del festival: la programación de las competencias oficiales, secciones paralelas, funciones especiales, así como los talleres, disertaciones y clases abiertas, se mantendrán sin cambios. Lo mismo sucede con los Jurados seleccionados para cada una de las Competencias e invitados especiales.
Lamentamos las molestias que deriven de este nuevo calendario, pero entendemos que es la decisión más acertada habida cuenta de los hechos que imposibilitan una correcta logística y producción de un evento internacional de estas características.
Seguiremos promoviendo y difundiendo el mejor cine andino, como así también a los directores y directoras que lo hacen posible. Este fue y será siempre nuestro compromiso.
El talento del NOA brilló en San Salvador de Jujuy y a estas horas, ya se cuenta con finalistas rumbo al Pre Cosquín 2026
La primera semana de octubre llega con una programación que celebra la primavera y las tradiciones jujeñas en cada región. Una invitación a recorrer la provincia a través de su diversidad cultural, con actividades abiertas para todos los gustos y edades.
Comenzó la cuenta regresiva para vivir la décima edición del ya tradicional Festival de la Peña Colorada. El viernes y sábado la cita será en el predio La Mielera ubicado en el acceso sur, donde se espera dos noches colmadas de espectadores.
El encuentro de la familia y el folklore se vivió en la noche del sábado con la mejor de las expectativas, expresó el Intendente David Abraham Paoli el anfitrión de la jornada. El festival se realiza desde el año pasado, previo a las fiestas patronas que se celebra el 29 de septiembre.
El certamen para nuevos valores “Pre Cosquín 2026”, en su edición número 54, se llevará a cabo los días 4 y 5 de octubre, en el Complejo Cultural Manuel Belgrano, ex Estación de Trenes, desde las 15 horas.
En una noche mágica, la representante de la zona de Los Valles y del Departamento Dr. Manuel Belgrano, María Victoria Zamar fue coronada como nueva Embajadora por Jujuy en la tradicional Fiesta Nacional de Los Estudiantes.
Durante el Séptimo Foro del Corredor Bioceánico realizado en Ciudad Cultural (Jujuy), Federico Casas, director de Bienes Nacionales de la provincia de Salta, destacó la importancia estratégica del proyecto para la integración regional y el desarrollo productivo del norte del país. Subrayó la necesidad de priorizar inversiones en infraestructura vial y de buscar nuevos mecanismos de financiamiento ante las limitaciones presupuestarias nacionales.
Según la agenda diagramada, dialogarán con empresarios mineros y harán una nueva demostración de fuerza contra “la grieta”.
El entrenador de Boca Juniors falleció en su casa, donde se encontraba en internación domiciliaria. Su último partido en el banco de suplentes fue el 21 de septiembre, ante Central Córdoba
El encuentro internacional reúne a representantes de Argentina, Brasil, Chile y Paraguay sesionó en Jujuy y se mantendrá en asamblea hasta el viernes.
Fabián Solano, enfermero del Hospital Materno Infantil de San Salvador de Jujuy, fue juzgado por dos hechos ocurridos en 2025 y 2022.