CUENTA REGRESIVA PARA EL INICIO DEL 9no. FESTIVAL DE CINE DE LAS ALTURAS

Se realizará del 6 al 13 de abril y cuenta con una programación estelar que contiene competencias oficiales, secciones paralelas, estrenos, actividades académicas, charlas, encuentros con directores/as y música en vivo.

JUJUY25 de marzo de 2024El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
FB_IMG_1711420224335

El Festival tendrá modalidad presencial, para proyecciones con entradas gratuitas, que podrán adquirirse media hora antes de cada función, en todas las salas de la provincia de Jujuy.

También habra una modalidad virtual para Argentina, con las Competencias Internacionales de largometrajes de ficción, documental y Cortos NOA, las cuales podrán ser vistas registrándose en cinedelasalturas.com.ar (el registro se activará el 1 de abril).

A partir de este lunes 25 de marzo, en la web también, podrán encontrar la Guía de Programación y descargarla para agendar todas las actividades.
Durante los ocho días en que se desarrolle el festival, el punto de encuentro será el Centro Cultural Macedonio Graz, además de contar con 12 salas de capital y del interior de la provincia (se suman sedes en Libertador Gral. San Martín y en Humahuaca), más la sala virtual para todo el país. Allí se proyectarán 102 títulos entre películas y cortometrajes, para invitar a los espectadores a disfrutar de una variedad de films de distintos géneros.
Apertura

En tanto, la película que dará apertura a esta 9na edición será “Lipán” dirigida por Gonzalo Calzada, un documental que relata la vida del cantautor norteño, film que además de tener su estreno contará con la presencia de su director y su protagonista Tomas Lipán. La proyección será el sábado 6 de abril a las 19.30 hs en el Cine Annuar Shopping. Este documental tendrá también su presentación en Purmamarca con una función al aire libre en la plaza principal y un show en vivo del músico, el domingo 7 a las 19 hs.

También se dará paso a las proyecciones de las cuatro competencias oficiales y de las secciones paralelas, las mismas, integradas por nueve secciones: Accesibilidad Audiovisual, Archivo Fotográfico y Audiovisual de Jujuy, Cine Ambiental, Cine y Animación, Cine con Perspectiva de Géneros y Diversidad, Cine y Cannabis, Funciones de Altura, Tesis Enerc y Panorama Noa.

Actividades Académicas y Especiales

Como en cada edición, habrá talleres intensivos dentro de las Actividades Académicas, en un espacio de formación mediante capacitaciones y masterclass: “Dirección de actores naturales en lenguaje audiovisual”; “Esquivando la motosierra: alternativas internacionales para compensar la incertidumbre nacional”; “Formación Audiovisual en Inteligencia Artificial”; “Dirigir un film con las nuevas tecnologías” (online); “La música y sonido en las artes escénicas y audiovisuales”; “Aspectos Normativos de Coproducciones Internacionales” (online). Las capacitaciones se realizarán con inscripción previa a partir del 26 de marzo, con cupos limitados.

En cuanto a las actividades especiales, se proyectará “Todo sobre nada” la primera película realizada con inteligencia artificial en el mundo, y la misma será presentada por su director Claudio Posse y Ana Lucia Amor.

Del mismo modo, se presentará la “Mesa de Accesibilidad Audiovisual en un diálogo entre expertos” con Federico Sykes director del Festival de Cine Sordo en Argentina quien presentará la película “Crisálida”. Cabe destacar que en la sección de Accesibilidad Audiovisual se proyectarán películas con subtítulos en español y lengua de señas, como así también una función distendida para infancias con condición del espectro autista.

En cuanto a la sección Retrospectiva, el reconocido animador Juan Pablo Zaramella, llegará a la provincia para embarcarse en una travesía junto al equipo de Cine Móvil para llegar al pueblo de Molulo, llevando la muestra de sus mejores cortos animados para la comunidad. Finalizará su recorrido en un Conversatorio y cierre de la experiencia de “Cine a Pie” donde contarán detalles del viaje.

Estrenos Jujeños

En cuanto a los estrenos jujeños se encuentran “Wacay, Mujeres del Tabacal” de Belén Revollo; “El Ciar del Río” de Renán Aparicio; y la Serie Pachamama, Episodio “Hanan Pacha” de Rosario Jiménez Gili. Además, otro documental jujeño tendrá su proyección: “Zapla y los Hijos del Óxido” de Hernán Paganini.

Entre los invitados que engalanarán esta edición, el festival recibirá al director y actor Luis Ziembrowski para la presentación y proyección de “El villano”. También se presentará la película “Ofrenda” realizada por la Colectiva del Festival de La Mujer y el Cine con la presencia de Sabrina Farji, Victoria Carreras y Ana Maria Muchnik. Otro de los estrenos pertenecen a la sección Archivo Audiovisual y Fotográfico y se trata de “Continuará” que tendrá a su director Fermín Rivera presente para dialogar sobre la realización del film.

La película que dará cierre a la 9na edición, pero que a su vez tendrá su estreno mundial es “Las Corredoras” de Néstor Montalbano, la misma brillará con la presentación en sala de los protagonistas Diego Capusotto y Carola Reyna.

La música también tendrá cita en las diferentes noches que se lleve a cabo el festival, con Purmamarket, Dani García y Las Venus del Monte y la Orquesta Académica Juvenil.

De esta manera, se pone en marcha uno de los eventos audiovisuales más importantes, organizado por el Instituto de Artes Audiovisuales de Jujuy, producción general a cargo de Jimena Muñoz, dirección artística de Daniel Desaloms y producción ejecutiva de Diana Frey.

Se trata de una edición con un fuerte enfoque local y que será un importante espacio de exhibición para los realizadores de la región, reafirmando el compromiso del Festival con el sector audiovisual. En medio de una enorme crisis donde se pone en discusión la cultura y su rol en la sociedad, darle continuidad a estos espacios es muy necesario.

Cabe destacar que todas las actividades son gratuitas y para las inscripciones a los talleres o mantenerse informado de las novedades, los interesados deben ingresar a la web cinedelasalturas.com.ar.

Te puede interesar
duarte adep

ADEMÁS DE INSUFICIENTE, MUCHOS DOCENTES NO COBRARON EL BONO DE 50 MIL

Fernando Burgos
JUJUY28 de abril de 2025

El gobernador de Santiago del Estero Gerardo Zamora, anunció un bono de 500 mil pesos para los trabajadores estatales de su provincia. El monto difiere enormemente con el bono pagado por el gobierno de Carlos Sadir a los jujeños de 50 mil pesos, que además no llegó a muchos sectores docentes, denunciaron.

escuela provincia 3 santa rosa

DOS ESCUELAS DEL BARRIO SANTA ROSA, DEMANDAN ATENCIÓN DEL GOBIERNO

Fernando Burgos
JUJUY28 de abril de 2025

Inmerso en una campaña política descomunal, con cuantiosos gastos, el gobierno provincial no invierte en la educación de los jujeños. En el Barrio Santa Rosa, dos establecimientos educativos, primarios y secundarios, piden urgente intervención de las autoridades de educación, para por seguir pasando clase.

IMG-20250425-WA0010

DIEGO LERCH ES EL NUEVO CEO DE LEDESMA

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de abril de 2025

Diego Lerch, quien se desempeñó en distintas funciones de la compañía por más de 30 años y a partir de ahora se desempeña como CEO de Ledesma en reemplazo de Javier Goñi.

batalla-leon

26 y 27 de abril: CON DIVERSAS ACTIVIDADES CULTURALES SE FESTEJA EL DIA GRANDE DE JUJUY

Fernando Burgos
JUJUY24 de abril de 2025

La localidad de León será escenario de los Festejos del Día Grande de Jujuy, que tendrá como principal protagonista la conmemoración a la Batalla de León como un hito fundacional en la historia de Jujuy, que se realizará el sábado 26 a partir de las 19 horas. El domingo 27 se desarrollarán los actos centrales con desfile cívico, militar y gaucho desde las 9.30 de la mañana.

CONGRESO ITGA JUJUY

CONGRESO DE ITGA ANALIZÓ EL MERCADO Y LA PRODUCCIÓN DEL TABACO

Fernando Burgos
JUJUY24 de abril de 2025

Expertos y productores tabacaleros analizaron las tendencias del sector y el impacto de las normativas que rigen al tabaco, durante la Reunión de las Américas 2025 de la Asociación Internacional de Productores de Tabaco (ITGA)  desarrollada recientemente en nuestra provincia.

expo dinosaurios

Este viernes: LLEGA A JUJUY LA "EXPO EXPERIENCIA JURÁSICA"

Viviana Ferreyra
JUJUY24 de abril de 2025

La "Expo Experiencia Jurásica" llega a la Plaza Vilca, al lado del Teatro Mitre. La misma podrá ser visitada desde este viernes de 14 a 21 horas y está destinada tanto a niños como adultos quienes podrán disfrutar, aprender y compartir la vida de los dinosaurios y toda su era.

Lo más visto
batalla-leon

26 y 27 de abril: CON DIVERSAS ACTIVIDADES CULTURALES SE FESTEJA EL DIA GRANDE DE JUJUY

Fernando Burgos
JUJUY24 de abril de 2025

La localidad de León será escenario de los Festejos del Día Grande de Jujuy, que tendrá como principal protagonista la conmemoración a la Batalla de León como un hito fundacional en la historia de Jujuy, que se realizará el sábado 26 a partir de las 19 horas. El domingo 27 se desarrollarán los actos centrales con desfile cívico, militar y gaucho desde las 9.30 de la mañana.

IMG-20250425-WA0010

DIEGO LERCH ES EL NUEVO CEO DE LEDESMA

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de abril de 2025

Diego Lerch, quien se desempeñó en distintas funciones de la compañía por más de 30 años y a partir de ahora se desempeña como CEO de Ledesma en reemplazo de Javier Goñi.

cq5dam.thumbnail.cropped.500.281 (17)

SANTA MARÍA LA MAYOR, LAS TUMBAS DE LOS PAPAS Y LA DEVOCIÓN POPULAR

El Expreso de Jujuy
INTERNACIONALES26 de abril de 2025

La basílica de Santa María la Mayor ha estado siempre presente a lo largo del pontificado de Jorge Mario Bergoglio: desde su elección hasta el alta tras su última hospitalización en el Policlínico Gemelli de Roma. Francisco no es el primer Papa que es enterrado en esta iglesia tan vinculada al pueblo de Roma. Monseñor Lonardo: «El amor a Dios pasa por la Virgen».

IMG-20250427-WA0007

GRUPO JUJEÑO "BRUMAS" SUFRIÓ UN VIOLENTO ACCIDENTE

Fernando Burgos
JUDICIALES27 de abril de 2025

El incidente vial se produjo durante la madrugada, sobre Ruta Nacional 40, a la altura del kilómetro 4328, en el paraje Tolombón. El utilitario Mercedes Benz en la que viajaban, volcó al costado de la calzada al no poder maniobrar una curva.