CUENTA REGRESIVA PARA EL INICIO DEL 9no. FESTIVAL DE CINE DE LAS ALTURAS

Se realizará del 6 al 13 de abril y cuenta con una programación estelar que contiene competencias oficiales, secciones paralelas, estrenos, actividades académicas, charlas, encuentros con directores/as y música en vivo.

JUJUY25 de marzo de 2024El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
FB_IMG_1711420224335

El Festival tendrá modalidad presencial, para proyecciones con entradas gratuitas, que podrán adquirirse media hora antes de cada función, en todas las salas de la provincia de Jujuy.

También habra una modalidad virtual para Argentina, con las Competencias Internacionales de largometrajes de ficción, documental y Cortos NOA, las cuales podrán ser vistas registrándose en cinedelasalturas.com.ar (el registro se activará el 1 de abril).

A partir de este lunes 25 de marzo, en la web también, podrán encontrar la Guía de Programación y descargarla para agendar todas las actividades.
Durante los ocho días en que se desarrolle el festival, el punto de encuentro será el Centro Cultural Macedonio Graz, además de contar con 12 salas de capital y del interior de la provincia (se suman sedes en Libertador Gral. San Martín y en Humahuaca), más la sala virtual para todo el país. Allí se proyectarán 102 títulos entre películas y cortometrajes, para invitar a los espectadores a disfrutar de una variedad de films de distintos géneros.
Apertura

En tanto, la película que dará apertura a esta 9na edición será “Lipán” dirigida por Gonzalo Calzada, un documental que relata la vida del cantautor norteño, film que además de tener su estreno contará con la presencia de su director y su protagonista Tomas Lipán. La proyección será el sábado 6 de abril a las 19.30 hs en el Cine Annuar Shopping. Este documental tendrá también su presentación en Purmamarca con una función al aire libre en la plaza principal y un show en vivo del músico, el domingo 7 a las 19 hs.

También se dará paso a las proyecciones de las cuatro competencias oficiales y de las secciones paralelas, las mismas, integradas por nueve secciones: Accesibilidad Audiovisual, Archivo Fotográfico y Audiovisual de Jujuy, Cine Ambiental, Cine y Animación, Cine con Perspectiva de Géneros y Diversidad, Cine y Cannabis, Funciones de Altura, Tesis Enerc y Panorama Noa.

Actividades Académicas y Especiales

Como en cada edición, habrá talleres intensivos dentro de las Actividades Académicas, en un espacio de formación mediante capacitaciones y masterclass: “Dirección de actores naturales en lenguaje audiovisual”; “Esquivando la motosierra: alternativas internacionales para compensar la incertidumbre nacional”; “Formación Audiovisual en Inteligencia Artificial”; “Dirigir un film con las nuevas tecnologías” (online); “La música y sonido en las artes escénicas y audiovisuales”; “Aspectos Normativos de Coproducciones Internacionales” (online). Las capacitaciones se realizarán con inscripción previa a partir del 26 de marzo, con cupos limitados.

En cuanto a las actividades especiales, se proyectará “Todo sobre nada” la primera película realizada con inteligencia artificial en el mundo, y la misma será presentada por su director Claudio Posse y Ana Lucia Amor.

Del mismo modo, se presentará la “Mesa de Accesibilidad Audiovisual en un diálogo entre expertos” con Federico Sykes director del Festival de Cine Sordo en Argentina quien presentará la película “Crisálida”. Cabe destacar que en la sección de Accesibilidad Audiovisual se proyectarán películas con subtítulos en español y lengua de señas, como así también una función distendida para infancias con condición del espectro autista.

En cuanto a la sección Retrospectiva, el reconocido animador Juan Pablo Zaramella, llegará a la provincia para embarcarse en una travesía junto al equipo de Cine Móvil para llegar al pueblo de Molulo, llevando la muestra de sus mejores cortos animados para la comunidad. Finalizará su recorrido en un Conversatorio y cierre de la experiencia de “Cine a Pie” donde contarán detalles del viaje.

Estrenos Jujeños

En cuanto a los estrenos jujeños se encuentran “Wacay, Mujeres del Tabacal” de Belén Revollo; “El Ciar del Río” de Renán Aparicio; y la Serie Pachamama, Episodio “Hanan Pacha” de Rosario Jiménez Gili. Además, otro documental jujeño tendrá su proyección: “Zapla y los Hijos del Óxido” de Hernán Paganini.

Entre los invitados que engalanarán esta edición, el festival recibirá al director y actor Luis Ziembrowski para la presentación y proyección de “El villano”. También se presentará la película “Ofrenda” realizada por la Colectiva del Festival de La Mujer y el Cine con la presencia de Sabrina Farji, Victoria Carreras y Ana Maria Muchnik. Otro de los estrenos pertenecen a la sección Archivo Audiovisual y Fotográfico y se trata de “Continuará” que tendrá a su director Fermín Rivera presente para dialogar sobre la realización del film.

La película que dará cierre a la 9na edición, pero que a su vez tendrá su estreno mundial es “Las Corredoras” de Néstor Montalbano, la misma brillará con la presentación en sala de los protagonistas Diego Capusotto y Carola Reyna.

La música también tendrá cita en las diferentes noches que se lleve a cabo el festival, con Purmamarket, Dani García y Las Venus del Monte y la Orquesta Académica Juvenil.

De esta manera, se pone en marcha uno de los eventos audiovisuales más importantes, organizado por el Instituto de Artes Audiovisuales de Jujuy, producción general a cargo de Jimena Muñoz, dirección artística de Daniel Desaloms y producción ejecutiva de Diana Frey.

Se trata de una edición con un fuerte enfoque local y que será un importante espacio de exhibición para los realizadores de la región, reafirmando el compromiso del Festival con el sector audiovisual. En medio de una enorme crisis donde se pone en discusión la cultura y su rol en la sociedad, darle continuidad a estos espacios es muy necesario.

Cabe destacar que todas las actividades son gratuitas y para las inscripciones a los talleres o mantenerse informado de las novedades, los interesados deben ingresar a la web cinedelasalturas.com.ar.

Te puede interesar
MODESTO OMISTE

PREOCUPA EN BOLIVIA LA CONTAMINACIÓN GENERADA POR AGUAS RESIDUALES DE LA QUIACA

Fernando Burgos
JUJUY17 de septiembre de 2025

Las comunidades ubicadas en la zona este del departamento de Modesto Omiste (Bolivia) denuncian que aguas residuales provenientes de La Quiaca, Argentina, contaminan sus tierras y afectan la producción. A pesar de varias reuniones sobre el tema, no hay solución. Los comunarios cercanos a Villazón señalan la inacción de las autoridades.

fiesta-nacional-de-los-estudiantes-1

F.N.E.: MINISTERIO DE EDUCACIÓN ESTABLECE NUEVAS DIRECTRICES PARA PROFESORES

El Expreso de Jujuy
JUJUY16 de septiembre de 2025

El organismo gubernamental emitió la  Resolución N° 8194-E, con el objetivo de organizar los tiempos y espacios institucionales para la 74ª Edición de la Fiesta Nacional de los Estudiantes (FNE). La nueva normativa busca consolidar el valor educativo de esta tradicional celebración.

IMG-20250916-WA0014

CALIFICAN COMO MUY GRAVE LA CRISIS DE RECURSOS EN LA UNIVERSIDAD PÚBLICA

El Expreso de Jujuy
JUJUY16 de septiembre de 2025

Autoridades de la Universidad Nacional de Jujuy y representantes del CONICET denuncian un desfinanciamiento que paraliza la investigación, incluso en áreas estratégicas como el litio, y provoca una alarmante fuga de profesionales. Advierten que el presupuesto anunciado solo mantiene los valores de 2023 y no contempla la inflación ni la recuperación salarial.

basurales avda. juella alto comedero

BASURALES A CIELO ABIERTO UNA PROBLEMÁTICA CONSTANTE EN EL LIMITE DE ALTO COMEDERO Y PALPALÁ

Fernando Burgos
JUJUY15 de septiembre de 2025

Vecinos del barrio ubicado sobre Ruta 66, sobre avenida Juella  expresaron su preocupación por la acumulación de basura, escombros y hasta animales muertos en distintas cuadras. Además afirmaron que hay falencias en la recolección de residuos y en la iluminación, lo que incrementa la inseguridad en la zona y píden al intendente Raúl Jorge, una intervención urgente en el lugar.

Lo más visto
pelea dos policias

SUMARIOS Y TRASLADOS PARA POLICIAS INVOLUCRADAS EN CASO DE INFIDELIDAD

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES15 de septiembre de 2025

Dos agentes de policías femeninas, que se pelearon por el amor de un oficial de alto rango en la comisaría de Rodeíto, Jujuy deberán afrontar un sumario administrativo y traslados a distintas unidades, luego de protagonizar un bochornoso hecho de celos, llegando a trenzarse a golpes dentro de una comisaría.

Policia-Federal-1

CONFIRMAN CONDENA Y DETIENEN A DOS EX JEFES DE LA POLICÍA FEDERAL POR CONTRABANDO AGRAVADO

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES16 de septiembre de 2025

Los exjefes de la Subdelegación de La Quiaca de la Policía Federal, Cristián Bejarano y Milton Cano, fueron detenidos  luego de que la Corte Suprema rechazara su último recurso. El 22 de abril de 2020, en plena pandemia del COVID-19 y con las fronteras cerradas, habían intentado pasar a Bolivia un camión con insumos sanitarios y otras mercaderías.

fiesta-nacional-de-los-estudiantes-1

F.N.E.: MINISTERIO DE EDUCACIÓN ESTABLECE NUEVAS DIRECTRICES PARA PROFESORES

El Expreso de Jujuy
JUJUY16 de septiembre de 2025

El organismo gubernamental emitió la  Resolución N° 8194-E, con el objetivo de organizar los tiempos y espacios institucionales para la 74ª Edición de la Fiesta Nacional de los Estudiantes (FNE). La nueva normativa busca consolidar el valor educativo de esta tradicional celebración.

ALICIA CHALABE EJESA

SE PRESENTÓ UN AMPARO PARA RESTITUIR LAS PENSIONES POR DISCAPACIDAD

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES16 de septiembre de 2025

"Es grave la situación que atraviesan personas con discapacidad a las que sus pensiones fueron suspendidas, muchas no recibieron ningún tipo de notificación y hoy padecen el abandono del Estado nacional evaluó la abogada Alicia Chalabe, quien presentó una acción judicial en el Juzgado Federal N°1, a cargo del Dr Esteban Hansen y en las próximas horas esperan alguna respuesta.