Cine de las Alturas: JOVENES COLMARON LAS SALAS DEL SELEC, ANNUAR Y EXODO JUJEÑO

Estudiantes de nivel primario participaron de las funciones especiales de Cine Ambiental y Cine de Animación.

CULTURA21 de mayo de 2025El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
funcion-la-sala-exodo-07jpg

Estudiantes de nivel primario participaron de las funciones especiales de Cine Ambiental y Cine de Animación. Fueron un verdadero éxito en las salas del mítico Cine Select, del Cine Annuar Shopping, Cine Zapla y del Centro Cultural Éxodo Jujeño.

Las salas se vieron colmadas por estudiantes que participaron con entusiasmo de las proyecciones especiales del Festival Internacional de Cine de las Alturas.
El festival, incorporado en el calendario académico del Ministerio de Educación, contó con el acompañamiento de numerosas instituciones educativas entre ellas la Escuela Lasalle y Pucarita que celebraron la 10.ª edición del evento. En el Cine Select y en Zapla, se destacó la función especial de Ecocidio y Pachamama, en Annuar y en el Centro Cultural Éxodo Jujeño se proyectó la película infantil “Gigantes”.
En cuanto a la programación habitual uno de los momentos más convocantes se vivieron en la sala del Cine Annuar Shopping con la proyección de Cortos NOA Bloque 1, luego, se proyectó “Un pájaro azul” con la presentación de su director, Ariel Rotter, quien además integra el jurado de la Competencia de Ficción. Durante la presentación, Rotter compartió que escribió la película hace unos cinco o seis años, inspirándose en una experiencia personal que marcó profundamente su vida, continúo con la función “El hombre más fuerte del mundo”, que contó con la presencia del protagonista, Darío Villarroel, y el director Fernando Arditi y productor Facundo Morales, quienes compartieron una cálida charla con los participantes.
En la noche, con gran emoción se celebró la Avant Premiere de los videoclips realizados en la provincia, en la sala mayor del Teatro Mitre. Nueve producciones audiovisuales locales fueron presentadas ante un público entusiasta, con el cierre musical a cargo de Wara Calpanchay y Valilo.

Destacados del miércoles 21
Capacitaciones
Coordinación de intimidad en proyectos audiovisuales: prácticas de cuidado y trabajo en equipo - Sala Galán – Actividad con la especialista Carina Guterman, una nueva propuesta formativa dentro del marco del festival, orientada a realizadores que deseen incorporar herramientas para la composición de escenas sensibles.
Masterclass: La influencia del sonido en la yuxtaposición de planos - Sala Galán – 15:00 h
Funciones destacadas

15:20 hs | Ziline, entre el mar y la montaña (Documental). Con presentación del director Fernando Bermúdez – Sala Annuar Shopping.
15:30 hs | Mano propia (Ficción). Con presentación del director boliviano Rodrigo "Gory" Patiño – Sala Annuar Shopping.
16:00 hs | Ecocidio y Pachamama – Cine Éxodo Jujeño.
17:30 hs | Cortos NOA – Bloque 2. Con presentación de los directores – Cine Annuar Shopping
17:45 hs | Estancia (Estreno). Con presentación de los directores colombianos Andrés y Mauricio Carmona Rivera
17:45 hs | Llaki (Documental). Con presentación del director boliviano Diego Revollo
18:00 hs | La invención de las especies (Estreno) – Cine Alfa
19:00 hs | Manka Fiesta, latidos de la Puna, ferias y corazones en el altiplano. Con presentación del director Aldo Pedro Pérez – Tilcara
19:45 hs | Los colonos. Con presentación del productor.
21:30 hs | Puan. Con presencia de la directora María Alché – Cine Annuar  
Show musical
20:00 h y 21:00 hs | Chancha Vía Circuit – DJ Set
En el Domo 360. Función con cupo limitado. Las entradas se entregarán a partir de las 19:00 hs, una por persona, hasta agotar la capacidad del Domo.

Te puede interesar
esculturas casa de gobierno lola mora

EL SABADO TRASLADAN LAS ESCULTURAS "EL TRABAJO" Y "LA LIBERTAD" AL CENTRO CULTURAL LOLA MORA

El Expreso de Jujuy
CULTURA03 de julio de 2025

Habrá un festival musical este sábado, día en que las esculturas ‘El Trabajo’ y ‘La Libertad’ llegaran al Centro Cultural Lola Mora, espacio que ofrece una nueva dupla argentina y mundial: Mora–Pelli.  El encuentro se desarrollará a las 12.00hs en la Casa de Gobierno, sobre calle Sarmiento, y que dará lugar al acompañamiento del traslado de las esculturas ‘

CENTRO CULTURAL EODO JUJEÑO JAZZ BAND

AGENDA CULTURA HASTA EL MIERCOLES 9

El Expreso de Jujuy
CULTURA03 de julio de 2025

La primera semana de julio llega con una variada propuesta cultural que se despliega desde la Puna hasta los Valles. Música, danza, teatro y tradición protagonizan una agenda que celebra la identidad jujeña e invita a disfrutar del patrimonio cultural y artístico de la provincia, en el marco de la Semana de la Independencia.

TURISMO HUMAHUACA2

QUBRADA DE HUMAHUACA CELEBRA 22 AÑOS COMO PATRIMONIO MUNDIAL DE LA HUMANIDAD

El Expreso de Jujuy
CULTURA03 de julio de 2025

Hace 22 años  la Quebrada de Humahuaca fue reconocida por la UNESCO como Patrimonio Mundial en la categoría de Paisaje Cultural. La distinción, otorgada en 2003, puso en valor el carácter único de este territorio jujeño que combina belleza natural, riqueza arqueológica y una herencia cultural viva.

capacitacion direccion coral

EL MAESTRO DARÍO INGIGNOLI BRINDA CAPACITACIÓN EN DIRECCIÓN ORQUESTAL Y CORO

El Expreso de Jujuy
CULTURA26 de junio de 2025

Se realizó  una nueva edición del curso de dirección orquestal y coral junto a músicos, coros y estudiantes del NOA participaron del curso dirigido por el maestro Darío Ingignoli.La actividad fue organizada por la Fundación Música con Alas, con el acompañamiento de la Fundación Educando y la Secretaría de Cultura de la Provincia.

volcan pueblo

Agenda Cultural: PROPUESTAS PARA DISFRUTAR TODO EL FIN DE SEMANA

El Expreso de Jujuy
CULTURA25 de junio de 2025

La cultura se vive con intensidad en todos los rincones de Jujuy. Esta semana llega con fiestas patronales, espectáculos musicales, propuestas teatrales y talleres para toda la comunidad. Desde los Valles hasta la Puna, la agenda ofrece actividades para disfrutar en familia o con amigos, en escenarios diversos que invitan al encuentro y la participación.

Lo más visto