Séptimo Arte: ARTE CINÉTICO Y REALIDAD VIRTUAL  SE PUEDE APRECIAR EN PLAZA VILCA

La Plaza Vilca se transforma en el punto de encuentro del Festival Internacional de Cine de las Alturas para toda la comunidad jujeña. La presentación de dos propuestas innovadoras y abiertas al público en general, invita al público a disfrutar de un “Espacio Animática” y la “Experiencia Domo”.

CULTURA19 de mayo de 2025El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
plaza Vilca arte cinético

Estas actividades forman parte de la programación especial del festival y ofrecen una oportunidad única para descubrir el cine desde diferentes perspectivas, combinando arte, tecnología y participación.

 Espacio Animática

Por primera vez llegó a la provincia la muestra Animática de Martin Schachner, un espacio que busca mostrar cómo era el cine antes de la invención del cinematógrafo, abarcando los avances científicos y técnicos que hicieron posible la creación del cine. Se destacan dispositivos analógicos como el fenaquistiscopio, el zootropo y el folioscopio, que permiten entender cómo se genera la ilusión de movimiento. Entre los objetos más llamativos está un folioscopio mecánico con más de 2500 hojas y secuencias de películas como Viaje a la luna de Georges Méliès, Metrópolis, y Corre, Lola, corre. La propuesta invita a redescubrir el mundo analógico de forma lúdica e interactiva, despertando el asombro de grandes y chicos por las raíces mecánicas del cine.

 Experiencia Domo

El domo 360° regresa nuevamente con su propuesta inmersiva de proyecciones fulldome. En este espacio, el público podrá vivir una experiencia de planetario audiovisual envolvente, con una selección de cortometrajes nacionales e internacionales interactivos potenciados por inteligencia artificial y efectos 4D, generando una vivencia única para todos los sentidos.

Ambas muestras estarán disponibles hasta el viernes 23 en Plaza Vilca.

Espacio Animática: del lunes 19 al viernes 23, de 10:00 a 13:00 y de 16:00 a 20:00.

Experiencia Domo: del lunes 19 al viernes 23, de 10:00 a 12:30 y de 16:00 a 18:00 (Programación para infancias) y de 18 a 21:30hs para público general.

 

Te puede interesar
rio blanco7

Agenda cultural: FE Y TRADICION EN LA PRIMERA SEMANA DE OCTUBRE

El Expreso de Jujuy
CULTURA03 de octubre de 2025

La primera semana de octubre llega con una programación que celebra la primavera y las tradiciones jujeñas en cada región. Una invitación a recorrer la provincia a través de su diversidad cultural, con actividades abiertas para todos los gustos y edades.

festival del pueblo yuto

YUTO VIVIÓ SU SEGUNDO FESTIVAL DEL PUEBLO CON GRAN CANTIDAD DE PÚBLICO

Viviana Ferreyra
CULTURA28 de septiembre de 2025

El encuentro de la familia y el folklore se vivió en la noche del sábado con la mejor de las expectativas, expresó el Intendente David Abraham Paoli el anfitrión de la jornada. El festival se realiza desde el año pasado, previo a las fiestas patronas que se celebra el 29 de septiembre.

maria zamar reina provincial1

FNE: MARÍA VICTORIA ZAMAR ES LA REPRESENTANTE DE JUJUY

Fernando Burgos
CULTURA22 de septiembre de 2025

En una noche mágica, la representante de la zona de Los Valles y del Departamento Dr. Manuel Belgrano, María Victoria Zamar fue coronada como nueva Embajadora por Jujuy en la tradicional Fiesta Nacional de Los Estudiantes.

Lo más visto
carlos-sadirjpg

SADIR SORPRENDIDO POR LA RENUNCIA DE LELLO SANCHEZ

Fernando Burgos
JUJUY03 de octubre de 2025

El gobernador de Jujuy, Carlos Sadir, habló sobre la renuncia del procurador general del Ministerio Público de la Acusación (MPA), Sergio Lello Sánchez, ocurrida tras la habilitación por la Comisión investigadora de la Legislatura para iniciar un juicio político en su contra. Afirmó que la salida pudo haber sido “probablemente un poco sorpresiva” y que ahora corresponde decidir su reemplazo y completar los trámites para que asuma un nuevo titular.

fraile pintado leonel

Fraile Pintado: DENUNCIAN AL MINISTERIO DE EDUCACION POR ABANDONO DE UN ESTUDIANTE ACCIDENTADO EN UN COLEGIO

El Expreso de Jujuy
JUJUY03 de octubre de 2025

Leonel Yapura, es alumno de la escuela de Fraile Pintado Agro técnica N°5, el 13 de junio sufrió un accidente dentro de la institución escolar. Como consecuencia de ese accidente fue diagnosticado con una lesión severa en la médula a nivel cervical y su cuadro inicial fue de cuadriplejia, sin poder mover absolutamente nada de su cuerpo. Estuvo muy grave, llegó a sufrir dos paros: uno respiratorio y uno cardíaco y requirió traqueotomía para poder respirar.