Solicitan ayuda solidaria: ISJ NIEGA COBERTURA MEDIDA EN BS.AS. A UNA MADRE DE DOS HIJOS CON DISCAPACIDAD

Micaela Contreras es de San Pedro de Jujuy, madre de dos niños con discapacidad y busca colaboración para viajar al hospital Garrahan para realizar una evaluación a la condición de su hijo mayor de 12 años quien sufrió una mala praxis a la hora de nacer y debería ser operado para poder caminar mejor.

JUJUY18 de noviembre de 2025El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
micaela campaña solidaria

Si bien tiene la obra social del Instituto de Seguros de Jujuy, afirma que “no le brinda respuestas ni la cobertura médica en Bs. As.”. Prácticamente le cerraron todas las puertas y posibilidades de brindarle cobertura más allá del ámbito provincial, pero lamentablemente los niños necesitan de una atención adecuada en centros especializados que no existen en Jujuy.

En horas de la mañana estuvo en San Salvador de Jujuy, apelando a la solidaridad de los jujeños para recaudar fondos y poder cubrir todos los gastos que demandan trasladarse a Buenos Aires con los dos niños y someterlos a distintos tratamientos.

A las 15 horas de hoy tenían un primer turno para atender a uno de los niños, turno que se perdió por no poder viajar y porque el ISJ no libró la orden de atención médica.

“Yo tengo dos niños con capacidades diferentes. Gonzalo tiene 2 años, tiene parálisis cerebral infantil, malformación en la cadera y tiene una escoliosis. Mi otra niña, Paz nació con una microcefalia, ella dejó de crecer a las 33 semanas de gestación, tuvo retraso intrauterino y nació con una neurofibromatosis tipo 1. Los dos son derivados al hospital Garrahan para hacer tratamientos ambulatorios, ya que Gonzalo por su deterioro de tiempo tiene una escoliosis bastante pronunciada y tenemos que evaluar si le hacemos una operación de columna en el hospital Fleni donde a él le tienen que poner dos tablillas en su columna y enderezar para que pueda caminar bien. Si bien Gonzalo es un niño que no necesita dependencia mía, pero se le complica un poco por su motricidad” describió Micaela sobre la situación de unos de sus hijos.

Afirmó además que a pesar de la cobertura del ISJ, no puede lograr que sea atendida en Buenos Aires con especialistas. “Mis hijos tienen obra social, el padre es un empleado estatal. Cuando yo empecé mi campaña solidaria me dirijo a la obra social, en donde me dice que ellos me iban a cubrir todo. Pero hoy en día la obra social está negando la cobertura médica. Nosotros el día de hoy teníamos turno en el Hospital Santojanni a las 15:30, ya tendríamos que haber viajado y no lo hicimos”.

Sobre esta imposibilidad de viajar, aclaró que “el lunes 3 me dirijo a la obra social para comentarles que ya tengo el turno, que ya tengo el lugar donde quedarnos, que ya tenemos los pasajes, que solamente necesito que ellos nos den la cobertura médica de los niños. Me responden que no, que por más que yo me vaya no van a libar la cobertura médica allá, porque tienen la cobertura médica totalmente acá en Jujuy. Ellos quieren que yo a mi hijo los haga ver acá. Mis hijos ya son atendidos acá, por eso ellos tienen un CUT y por eso mi niño asiste a un centro de rehabilitación. Las ecografías y estudios de mi hijo son del mes de septiembre, yo ya los hago ver acá. Pero no hay un centro en Jujuy para niños con neurofibromatosis. Mis dos niños, tanto Paz como Gonzalo tienen que ser atendidos en una en el centro para niños con neurofibromatosis” afirmó.

Recalcó Micaela, que solo pide al ISJ que revea la petición, “que acceda a que mis hijos sean atendidos en dicha provincia, ya que yo siento que todos los papás tenemos el poder de decidir dónde queremos que nuestros hijos se puedan hacer atender y no la obra social. Mis hijos tienen CUT tienen todo el derecho de hacerse ver en el hospital que ellos lo requieran”.

Además aseguró que “el dinero que va a ser recaudado, porque estamos haciendo una colecta solidaria, va a ser para cubrir los gastos que se requieran allá en Buenos Aires. Que solo queremos juntar lo que más que podamos para poder irnos, porque la obra social nos está poniendo trabajas y yo necesito que mi hijo realmente se hagan ver. No es un viaje de placer, es un viaje porque mi hijo realmente lo necesitan. Y también estamos recaudando dinero para ver si podemos llegar a meter un amparo”.

Recalcó la imposibilidad de recurrir a la vía judicial, por no contar con los recursos para asumir los costos de un amparo judicial. “Lamentablemente no podemos hacer un abogado porque tengo tenemos entendido y nos informaron que un amparo sale más de 1 millón de pesos, no tenemos asesoría legal. Sí bienestar policial nos está ayudando con el tema de que mi hijo se han atendido acá, pero como le digo mi hijo ya son atendidos por médicos locales. Nosotros tenemos la cobertura total acá en Jujuy, pero la cobertura allá donde mi hijo tiene que ser atendidos no la tenemos”.

Por esta situación Micaela también se vio afectada en su estado de salud. “El lunes 3 cuando yo vine, a pedirle a la obra social que únicamente me den la cobertura médica, que yo como sea me lo voy a arreglar voy a arreglar allá en Buenos Aires. A mí me agarró un pico de estrés, de depresión, ansiedad, caí internada y mi marido nos estuvo cuidando a mí y a mis hijos, casi prácticamente cuidó a tres personas, porque yo caí muy mal. Tendría que estar medicada a mis hijos y opté por no ser medicada, no quiero estar así, quiero estar bien para mis hijos para poder continuar con esta lucha”.

Las personas que quieran colaborar con la causa de Micaela y sus dos hijos, pueden hacer llegar su ayuda al número de teléfono es 388 3506331, o al alias es Paz25NX.

 Que es la neurofibromatosis 

Es un grupo de trastornos genéticos que afectan el sistema nervioso y provocan el crecimiento de tumores en los nervios, la piel y el cerebro. Los tumores suelen ser benignos, pero pueden causar diversos síntomas dependiendo de su ubicación, como dolor, problemas de visión o aprendizaje, e incluso complicaciones como escoliosis. Los dos tipos más comunes son la neurofibromatosis tipo 1 (NF1), la más frecuente, y la neurofibromatosis tipo 2 (NF2), que también puede estar relacionada con la schwannomatosis.

Te puede interesar
autonomia politica de jujuy actos2

RECORDARON A JOSE MARÍA FASCIO EN EL DÍA DE LA AUTONOMÍA POLÍTICA DE JUJUY

El Expreso de Jujuy
JUJUY18 de noviembre de 2025

El gobernador de la Provincia, Carlos Sadir, encabezó el acto oficial por el 191° aniversario de la Autonomía Política de Jujuy, celebrado en el barrio 18 de Noviembre de la capital, donde la trascendencia histórica de la fecha y expresó que “conmemoramos un hecho fundamental para la provincia y rendimos homenaje a quien fue nuestro primer gobernador, José María Fascio”.

precios frutas y verduras

SUBIERON LOS PRECIOS DE LAS FRUTAS EN LOS MERCADOS JUJEÑOS

El Expreso de Jujuy
JUJUY17 de noviembre de 2025

El último mes algunas de ellas incrementaron hasta más de $1000 el precio por kilo. Recorriendo el mercado de Concentración y Abasto del B° San Pedrito, observamos varios incrementos en las frutas de estación.

merecedes sosa plata hay

DOCENTES MOLESTOS POR UNA NUEVA IMPOSICIÓN SALARIAL: 2,5% DE AUMENTO Y 300 MIL DE BONO

El Expreso de Jujuy
JUJUY17 de noviembre de 2025

“La verdad que la propuesta de parte del gobierno está bastante distante de lo que nosotros habíamos presentado” afirmó la dirigente del CEDEMS Mercedes Sosa luego de la reunión de Paritarias que se desarrolló en horas de la mañana y donde nuevamente se impuso un mínimo aumento salarial, con un bono de 300 mil pesos y en dos cuotas.

Lo más visto
suicidio barrio norte

UN HOMBRE SE ARROJÓ DESDE EL PUENTE PARAGUAY

Fernando Burgos
16 de noviembre de 2025

A pesar de los intentos de persuasión, un hombre mayor de edad de unos 30 años, decidió arrojarse desde el Puente Paraguay acabando así con su vida. El hecho sucedió pasadas las 14 horas, intervino personal policial para intentar hacer desistir de la decisión, pero finalmente la tragedia sucedió.

merecedes sosa plata hay

DOCENTES MOLESTOS POR UNA NUEVA IMPOSICIÓN SALARIAL: 2,5% DE AUMENTO Y 300 MIL DE BONO

El Expreso de Jujuy
JUJUY17 de noviembre de 2025

“La verdad que la propuesta de parte del gobierno está bastante distante de lo que nosotros habíamos presentado” afirmó la dirigente del CEDEMS Mercedes Sosa luego de la reunión de Paritarias que se desarrolló en horas de la mañana y donde nuevamente se impuso un mínimo aumento salarial, con un bono de 300 mil pesos y en dos cuotas.

precios frutas y verduras

SUBIERON LOS PRECIOS DE LAS FRUTAS EN LOS MERCADOS JUJEÑOS

El Expreso de Jujuy
JUJUY17 de noviembre de 2025

El último mes algunas de ellas incrementaron hasta más de $1000 el precio por kilo. Recorriendo el mercado de Concentración y Abasto del B° San Pedrito, observamos varios incrementos en las frutas de estación.