
SIETE AGENTES PENITENCIARIOS SON JUZGADO POR LA MUERTE DE DOS RECLUSOS DEL PENAL DE GORRITI
La instancia judicial comenzó hoy en la Sala de Audiencias del Poder Judicial ubicada en el edificio de calle Independencia esquina Lamadrid.
La instancia judicial comenzó hoy en la Sala de Audiencias del Poder Judicial ubicada en el edificio de calle Independencia esquina Lamadrid.
El hecho de sangre sucedió en horas de la mañana, cuando uno de los internos atacó a otro en el pabellón N° 3 causándole la muerte con un arma blanca, a la altura del cuello.
El Gobierno analiza desde un indulto hasta empujar fallos que permitan el regreso a casa de Astiz y otros represores condenados. Incertidumbre por la marcha del domingo.
Los investigadores de la fuga del narcotraficante, conocido con el apodo "Señor Fusil", quien huyó durante los festejos de Año Nuevo de la cárcel federal de la localidad salteña de General Güemes, intentan determinar si el ahora prófugo recibió algún tipo de colaboración desde adentro del penal, y realizaban varios procedimientos para recapturarlo.
Dos guardiacárceles fueron imputados por la fuga dos presos en un penal de Jujuy, a los que recapturaron el fin de semana, y quedaron suspendidos de sus funciones para someterse a una investigación interna, se informó hoy oficialmente.
El nuevo edificio enmarcado en el Plan Maestro, cuenta con cinco módulos, un alto centro de monitoreo, un cerco perimetral de máxima seguridad, instalaciones deportivas, diversificación energética, un parque solar y una capacidad 650 personas privadas de la libertad.
Ante la próxima inauguración y entrega de obra del Complejo Penitenciario en Chalicán, autoridades del Ministerio de Seguridad articularon acciones para adoptar todas las medidas necesarias de orden legislativo, administrativo y judicial para reglamentar el eficaz traslado de personas privadas de libertad.
Parece la trama de una película, pero sucedió en Jujuy. Delincuentes que están condenados por distintas causas, se encargaban de obtener información de otros presos para luego exigir a sus familiares, importante suma de dinero para protección, traslado, otorgar beneficios como pulsera electrónica o prisión domiciliaria.
La Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH) junto a referentes sociales, sindicales, políticos, de la cultura y organismos de derechos humanos realizarán el próximo lunes un encuentro abierto al cumplirse 7 años del comienzo del encarcelamiento de la dirigente social Milagro Sala.
La dirigente Milagro Sala advirtió hoy que pronto será trasladada a una unidad del servicio penitenciario local por un requerimiento de cumplimiento "inmediato" de la justicia de Jujuy que se contrapone con lo dispuesto por la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH), que abogó a favor de la condición de prisión domiciliaria.
Un hombre que cumplía una condena en la Unidad Penitenciaria del Barrio Gorriti se habría prendido fuego anoche por motivos que aún se desconocen. El incidente ocurrió pasada las 12 de la noche, cuando el interno se intentó quitarse la vida envolviéndose un colchón en su cuerpo para luego prenderle fuego.
El Comité Nacional para la Prevención la Tortura (CNPT) culminó hoy una serie de inspecciones en establecimientos penitenciarios, comisarías y otras instituciones de la provincia de Jujuy, tras lo cual alertó sobre la “sobrepoblación” carcelaria y “prácticas de aislamiento”.
Luego de una semana de protestas y de presencia en la capital jujeña para viralizar la situación, padres de las Escuelas Normal de Tilcara y de la Escuela 49 Artes, lograron que funcionarios de segunda línea del Ministerio de Educación, concurrieran a dicho establecimiento. Mientras mantenían una reunión con directivos y docentes, otra adolescente intentó quitarse la vida, como consecuencia del acoso escolar que sufre.
J.M.G., fue condenado a la pena de seis años de prisión por el delito de “Abuso Sexual con acceso carnal con aprovechamiento de la inmadurez sexual de la víctima, agravado por la convivencia”, ilícito perpetrado en el barrio Alto Comedero, entre el año 2021 y 2022.
El oficialismo impulsa un proyecto de modificación de la ley 6070 de “Creación del Sistema de Recupero de Gastos Hospitalarios” donde se busca optimizar el proceso de recupero de costos hospitalarios en aquellos conductores que estando ebrios o bajo efectos de estupefaciente y que sean partícipes de un accidente de tránsito.
El Ministerio de Salud de Jujuy informó que recientemente se realizaron en el Hospital Pablo Soria de la ciudad capital, cuatro nuevos operativos de ablación de órganos y tejidos, posibilitando un total de 29 procedimientos desde el inicio de 2025.
La Plaza Vilca se transforma en el punto de encuentro del Festival Internacional de Cine de las Alturas para toda la comunidad jujeña. La presentación de dos propuestas innovadoras y abiertas al público en general, invita al público a disfrutar de un “Espacio Animática” y la “Experiencia Domo”.