Inseguridad: ADVIERTEN UNA CRISIS CARCELARIA, LUEGO DE LA FUGA DE 14 PRESOS

El colectivo de Abogados y abogadas del Noroeste argentino en derechos humanos y estudios sociales (Andhes) manifestó  su preocupación por la sobrepoblación carcelaria en Jujuy, situación que expone a los presidarios a "maltrato", y solicitó la conformación de "un comité para prevenir" situaciones de torturas en los lugares de encierro.

JUDICIALES20 de noviembre de 2021El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
presos traslados
presos traslados

El pronunciamiento del organismo se dio luego de que se produjera el pasado lunes una fuga de 12 internos alojados en la Comisaría N° 56 de Alto Comedero, en la capital jujeña, quienes posteriormente a sus recapturas "fueron sometidos a torturas, tratos crueles, inhumanos y degradantes, que conmocionó a toda la ciudadanía", según se denunció desde este colectivo de letrados dedicados a la defensa de los derechos humanos.

Los hechos que tomaron estado público a través de los medios de comunicación son "una consecuencia directa del hacinamiento al que se ven sometidos los internos", precisó un informe sobre la situación difundido por Andhes.

Para el colectivo defensor de los derechos humanos, el episodio de la Comisaría de Alto Comedero "pone en evidencia la necesidad de buscar medidas, no sólo para reducir la conflictividad en los lugares de encierro, sino también para mejorar las graves condiciones de detención y alojamiento de la población carcelaria".

En esa línea reclamaron con carácter de urgente a las autoridades, encabezadas por el gobernador, Gerardo Morales, "una respuesta multidimensional y coordinada de todas las autoridades responsables (servicio penitenciario, Poder Judicial, Poder Ejecutivo, ONGs , internos y familiares) a nivel de políticas públicas que contemple un enfoque integral que dé cuenta de la complejidad del problema".

Por otra parte, exigieron a los diputados provinciales que implementen "la definitiva conformación del Comité Provincial para la Prevención de la Tortura, que fiscalice y monitoree constantemente estos espacios y proponga además recomendaciones para prevenir este tipo de hechos, para que dicho órgano comience a actuar efectivamente".

Asimismo, recordaron que en la actualidad "solo se ha avanzado en el nombramiento" de las representantes del Poder Ejecutivo y el Poder Legislativo, "faltando, inexplicablemente, que se ponga en marcha el proceso tendiente al nombramiento del representante de la sociedad civil".

"Hasta tanto ello no ocurra no podemos hablar de un compromiso real del Estado provincial como garante de los derechos fundamentales de las personas privadas de libertad", culminaron.

Te puede interesar
madres dolor monica

FAMILIARES DE VÍCTIMAS DE VIOLENCIA CONTINÚAN PIDIENDO JUSTICIA

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES12 de abril de 2025

Mónica Cunchila señaló que se están acompañando a la gente fallecida en el incendio del supermercado Comodín de Ciudad de Nieva, como también a familiares del caso de femicidio de Florencia Salles. Como cada martes realizan una permanencia en Plaza Belgrano para visibilizar sus reclamos y pedidos de justicia.

Lo más visto
denuncia guzman escuela monteagudo

DENUNCIAN UN GRAVE CASO DE BULLING EN ESCUELA MONTEAGUDO

El Expreso de Jujuy
JUJUY16 de abril de 2025

Una menor que concurre al segundo grado, división C, del turno tarde sufre reiteradas agresiones física de parte de un compañero de clase, ante la inacción del personal docente y directivo del establecimiento que tienen conocimiento del hecho, ya denunciado en el 2024, pero que jamás se tomó acciones para prevenir nuevos ataques.