UNIFICAN PROTOCOLOS PARA TRASLADO DE PRESOS A NUEVA CÁRCEL DE CHALICAN

Ante la próxima inauguración y entrega de obra del Complejo Penitenciario en Chalicán, autoridades del Ministerio de Seguridad articularon acciones para adoptar todas las medidas necesarias de orden legislativo, administrativo y judicial para reglamentar el eficaz traslado de personas privadas de libertad.

JUJUY30 de octubre de 2023El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
FB_IMG_1698718274742

En tal sentido, el Ministro de Seguridad, Guillermo Corro, expresó que “estamos coordinando con distintas áreas que están presentes en esta reunión como autoridades del Ministerio Público de la Defensa Penal, la Secretaría de Derechos Humanos, el Superior Tribunal de Justicia y otros actores el tema del traslado de los internos del Servicio Penitenciario hacia el Complejo de Chalicán que pronto será inaugurado”.
Continuando, el titular de Seguridad indicó que la obra histórica que encaró el poder ejecutivo será un hito en materia de obra penitenciaria a nivel provincial.
“Ante la puesta en marcha este año, se debe trabajar en la llegada de los internos al complejo de Chalicán. Justamente, la reunión apunta a trabajar en el protocolo de traslado, que obviamente cuando esté listo lo haremos público de cuanta cantidad de internos y otros detalles que comprenderá el mismo”, sostuvo Corro.

Finalmente, el ministro ponderó que es necesario contar con un plan consensuado entre todas las áreas, tanto del estado provincial, poder judicial y legislativo. “Está presente el juez de ejecución penal el Dr. Catan que tiene a su cargo la ejecución de las penas, y obviamente está indicando cuales son las pautas de trabajo que deben tenerse en cuenta”.

Participaron del encuentro, el Secretario de Seguridad Pública, Diego Rotela; los Jefe y Subjefe del Servicio Penitenciario de Jujuy, los Inspectores Generales Julio Vaca y Félix Guevara respectivamente; el titular del Departamento Contravencional, Dr. Hugo Adaro; autoridades del Ministro Público de la Defensa Penal; Secretaría de Derechos Humanos; miembros del Cuerpo Especial de Operaciones Policiales (CEOP) de la Policía de la Provincia, entre otros.

Te puede interesar
corte luz aeroclub1

Alto Comedero: MAS DE 800 FAMILIAS DEL BARRIO RENABAP QUEDARON SIN LUZ EN PLENA OLA POLAR

El Expreso de Jujuy
JUJUY04 de julio de 2025

Un operativo conjunto entre EJESA y la Policía de Jujuy  dejó sin suministro de energía eléctrica  a cientos de hogares de un barrio de Alto Comedero. Las conexiones precarias abastecían de energía a hogares en situación vulnerable. los vecinos denuncian el incumplimiento del Certificado de Vivienda Familiar y violaciones a normativas nacionales e internacionales.

Lo más visto