24 M: GOBIERNO NACIONAL BUSCA LA FORMA DE LIBERAR A GENOCIDAS Y REPRESORES

El Gobierno analiza desde un indulto hasta empujar fallos que permitan el regreso a casa de Astiz y otros represores condenados. Incertidumbre por la marcha del domingo.

NACIONALES21 de marzo de 2024El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
caputo tension milei
caputo tension milei

Santiago Caputo quiere que Javier Milei haga un gesto fuerte en favor de los genocidas para subirlo a otro round de la "batalla cultural" que considera más importante que la economía o la negociación política.

El grupo Marlboro que lidera el asesor estrella del presidente mantuvo reuniones con allegados a Victoria Villarruel, que espera un 24 de marzo diferente a los anteriores.

La vicepresidenta construyó su carrera como presidenta del Centro de Estudios Legales sobre el Terrorismo y sus Víctimas (Celtyv), una organización que reclama investigar episodios de violencia y muerte en manos de los movimientos revolucionarios previos al golpe de Estado de 1976.

La vicepresidenta intenta que esa agenda no se le interponga con el rol institucional, aunque espera un gesto de la Rosada. Y así como Karina Milei eliminó el Salón de las Mujeres de la Rosada el día de la Mujer, ahora el Gobierno quiere dar otro mensaje fuerte el domingo.

Los libertarios quieren cambiarle el sentido al día en que se conmemora a las víctimas de la última dictadura militar y la vicepresidenta tiene una expectativa de "subirse fuerte" a los festejos del 24 de marzo. "Puede haber quilombo", dijo a LPO un libertario de la primera hora, en referencia a la posibilidad de una "contramarcha".

El propio Milei dijo hasta en debate presidencial que "no fueron 30 mil" los desaparecidos y lo que los libertarios festejan como una incorrección política, para la oposición y los organismos de Derechos Humanos es negacionismo.


En cuestión de horas, el Gobierno salió a jugar en la batalla setentista. El ministro Luis Petri se sacó una foto con Cecilia Pando y avaló la teoría de los dos demonios pese a que todavía es miembro del partido que impulsó el juicio a las Juntas.

Milei propuso para la Corte Suprema a Manuel José García Mansilla, socio del hijo del ministro del Interior de la dictadura, General de División Horacio Tomás Liendo, que fue presidente de facto por 20 días en 1981. Su eventual llegada a la Corte hizo recordar al fallo de 2x1 a favor de los represores que el máximo tribunal debió retrotraer en 2017. Dos de los tres jueces que votaron a favor fueron Horacio Rosatti y Carlos Rozenkrantz. La otra fue Highton de Nolasco, cuya vacante el gobierno quiere reemplazar con García Mansilla.

En el oficialismo esperan que el mensaje de Caputo sea algo más que un hashtag en las redes y por eso empezaron a correr versiones de indultos a los genocidas.

La figura del indulto, que sólo puede aplicar el presidente, es cuestionada por la Justicia en materia de delitos de lesa humanidad y está prohibida por la ley 27.516 para esos casos. La discusión entre los juristas es si una ley puede pasar por encima de un atributo constitucional del presidente, ya que el artículo 99 de la Carta Magna es la que le confiere al primer mandatario la potestad de indultar. Acaso por eso, con un sentido de la oportunidad notable, la Cámara de Casación emitió este mismo miércoles un fallo con el que recordó que el indulto es "incompatible" en casos de lesa humanidad.

El Gobierno, que había enviado discretos operadores para que no saliera ese fallo, ahora estudia otro ángulo para beneficiar a los represores que están en la cárcel como Alfredo Astiz, que cumple perpetua en Ezeiza, y mandarlos a continuar la pena en sus casas.

Te puede interesar
hospital garrahan

OFICIALIZAN AUMENTO DEL 60% PARA EL PERSONAL DEL HOSPITAL GARRHAN

El Expreso de Jujuy
NACIONALES04 de noviembre de 2025

El Hospital Garrahan anunció un incremento salarial cercano al 60 por ciento en la asignación básica para todo su personal, medida que alcanzará a trabajadores de planta, contratados bajo régimen de empleo público, becarios y residentes con Beca Institución.

360

MILEI SUMA A DIEGO SANTILLI COMO MINISTRO DEL INTERIOR

El Expreso de Jujuy
NACIONALES02 de noviembre de 2025

El presidente Javier Milei anunció este domingo que Diego Santilli será el nuevo ministro del Interior, en lugar de Lisandro Catalán. Lo hizo a través de su cuenta oficial de X en la que posteó una foto con el diputado reelecto por la provincia de Buenos Aires.

Lo más visto
SCJ-REUNION-PROTOCOLAR-DEFENSORA-GRAL-NACION-Y-DEFENSORES-GRALES-PROVINCIALES-5.11.25-1024x402

DEFENSORES PÚBLICOS DE TODO EL PAÍS DEBATEN POLITICAS JUDICIALES EN JUJUY

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES06 de noviembre de 2025

Durante un Encuentro Nacional de Defensores Públicos que se lleva a cabo en la provincia, se analizan los desafíos actuales del sistema judicial en materia de infancia y adolescencia. Jesús González Suárez, defensor ante el Superior Tribunal de Justicia fueguino, destacó la importancia de fortalecer el rol protector del Estado por encima de las políticas punitivas.

juan manuel pulleiros policia jujuy

PULLEIROS DESTACÓ INVERSIONES EN EQUIPAMIENTO Y MÓVILES PARA LA POLICÍA

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES06 de noviembre de 2025

Los hechos de inseguridad preocupan a las autoridades de seguridad de la provincia. Para mejorar el sistema de prevención, se adquirió equipamiento con más de 400 elementos de protección individual, se aumentó el parque automotor y se busca reactivar el funcionamiento de 80 móviles que actualmente están fuera de servicio.

abrazo hogar guillermon

EL SABADO 15 HABRÁ UN ABRAZO SOLIDARIO AL HOGAR GUILLERMON

El Expreso de Jujuy
JUJUY06 de noviembre de 2025

El objetivo es llegar con donaciones y asistencia a los abuelos que se encuentran alojados en esa institución del Barrio Los Huaicos.  Será sábado 15 de noviembre  desde las 17 horas y habrá actividades con profesores y personas que dan terapias alternativas.