SIETE INTERNOS SERÍAN IMPUTADOS POR EL MOTÍN EN LA CÁRCEL DE GORRITI

El fiscal Ariel Urquiola, que investiga los hechos sucedidos el pasado jueves en el penal del Barrio Gorriti, reconoció que imputaría a siete internos por las consecuencias del motín del pasado jueves 16, que dejó como saldo dos muertos y numerosos daños.

JUJUY25 de julio de 2020El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
WhatsApp Image 2020-07-16 at 17.40.20

Para el funcionario judicial, no existe pruebas para imputarlos por un posible intento de fuga, si se imputaría otros delitos, “se inicia otra causa y más vale la situación empeoraría respecto a la que tienen actualmente, porque si tienen la calidad de penados, es decir  si son personas que ya están cumpliendo condena tendría un recrudecimiento y serían considerados en principio personas reincidentes lo cual agrava su situación”, advirtió el fiscal.

Llama la atención que el fiscal haya descartado el intento de fuga, más allá que reconoce que no tiene pruebas para hacer esa  imputación. Toda la comunidad carcelaria, tiene conocimiento sobre cómo lograron los presos llegar a los techos, mediantes agujeros en las paredes que ya habrían sido abiertos, para un posible intento de fuga.

“No tengo el intento de evasión, ellos subieron al techo, no veo yo o no me surge de las pruebas que tengo, que se hayan intentado evadirse en principio. De otras pruebas que pueda ir recabando, puede surgir ese delito” se justificó el fiscal al ser consultado al respecto por los medios de prensa.

Lamentablemente, en estos tipos de hechos la peor parte la llevan quienes intentan poner orden y restituir el orden, en este caso dentro del Servicio penitenciario. Urquiola imputó a 16 penitenciario y ningún interno que fueron los que causaron los desmanes, con un evidente intento de fuga y no por la situación del coronavirus, como se adujo.

Si hay alguna imputación hacia los presos, sería solamente por los daños ocasionados. “Se está trabajando en eso, casualmente recibí, no recuerdo bien si fue el viernes, un informe del servicio penitenciario, donde se informa todos los daños ocasionados los internos en el servicio penitenciario. Se está esperando las pericias o informes técnico  de criminalística de la policía, donde se sacaron fotos de todos los daños ocasionados y también se citó a bomberos con suma urgencia para que informen de manera técnica los daños ocasionados por el incendio” adujo el fiscal.

Penitenciarios recuperan libertad

En la jornada del viernes, el mismo fiscal habría ordenado la libertad de 16 efectivos del Servicio Penitenciario que fueron imputados por los hechos sucedidos en el penal del barrio Gorriti.

Si bien los mismos ya están en sus domicilios, todos están con una causa judicial y serían convocados para la próxima semana para que designen abogado defensor y conozcan la imputación.

Esta situación pone en serio riesgo sus fuente laborales, ya que no podrán prestar servicio hasta tanto se termine la investigación y queden libre de culpa o responsabilidad. Además de no poder prestare servicios, perderán sus asignaciones salariales, obra social, y otros beneficios del sistema.

En un intento de minimizar la situación de los agentes del penitenciario, Urquiola dijo desconocer el número exacto de las personas que están imputadas. “En estos momentos no tengo la cifra exacta, pero son entre 11 y 12 personas. Lo que pasa que hubo modificaciones ampliación de imputaciones en principio eran seis, luego se agregó otro tanto, pero están todos en libertad” se defendió el fiscal.

Aclaró que no se amplió la imputación respecto a las personas, “no se agravó la imputación, ni se le imputó otro delito. Hay una persona que está imputada por encubrimiento” dijo con respecto a los guardiacárceles.

Tampoco hay imputación o se le endilgó responsabilidad a los jefes del Servicio Penitenciario quienes dieron las órdenes de reprimir a los internos. “Si corresponde algún tipo de responsabilidad funcional se tiene que determinar a medida que vamos investigando. El responsable de toda unidad pública, tiene o está obligado a cumplir determinado tipo de gestión. Ese tipo de obligaciones y tomar decisiones respecto a la situación que se estaba dando, tiene que tener algún tipo de responsabilidad,  pero no todo tipo de responsabilidad administrativa, es de tipo penal” anticipó el fiscal como descartando que se le impute algún delito a los ex jefes del Penitenciario.

Te puede interesar
sebastian lopez seom

POR EL NUEVO ENTE CONTRALOR DE ESTACIONAMIENTO MEDIO, POLICIAS MUNICIPALES NO PERDERÁN EL ADICIONAL

El Expreso de Jujuy
JUJUY05 de septiembre de 2025

El Secretario General del SEOM Sebastián López aclaró que los agentes de la Policía Municipal de Tránsito, no perderán el adicional de cerca de 85 mil pesos, que cobran hasta el momento como adicional por controlar el pago del Vía Parking digital. Recientemente el Concejo Deliberante Capitalino, aprobó una ordenanza donde se crea un nuevo “cuerpo contralor” de este sistema.

Sesión Ordinaria concejo deliberante

MUNICIPIO CREA UN "CUERPO DE CONTROLADORES" DEL ESTACIONAMIENTO MEDIO

El Expreso de Jujuy
JUJUY05 de septiembre de 2025

El Concejo Deliberante aprobó el proyecto presentado por el ejecutivo municipal, para la creación del Cuerpo de Controladores del estacionamiento medido de la Ciudad. La nueva unidad nace como consecuencia de los reclamos que venían haciendo los agentes de la Policía Municipal de Tránsito, por el aumento de los adicionales que percibían para cumplir esa función.

jprnada protesta apuap materno infantil

PROFESIONALES DE LA SALUD DESCONOCEN PARITARIA MÉDICA ACORDADA CON AMRA

Fernando Burgos
JUJUY05 de septiembre de 2025

APUAP concreta la segunda jornada de protesta en reclamo a las paritarias salariales y muchas otras problemáticas en el sector salud.  En ese sentido, el secretario general Nicolas Fernández dijo desconocer lo acordado en la negociación entre funcionarios y el gremio de AMRA.

Lo más visto
cocaina la quiaca secuestro

JUSTICIA FEDERAL SE HACE CARGO DEL SECUESTRO DE CASI MEDIA TONELADA DE COCAÍNA EN LA QUIACA

Fernando Burgos
JUDICIALES06 de septiembre de 2025

La Sala 2 de la Cámara Federal de Apelaciones de Salta revirtió un fallo de una jueza federal de Garantías de Jujuy que había declarado ilegal un procedimiento donde se incautaron 478 kilos de esa droga porque había actuado la justicia provincial. Para los camaristas, se debe cumplir con compromisos internacionales para velar por la sociedad y "protegerla del flagelo de narcotráfico” y no corresponde “hacer lugar a la nulidad por la nulidad misma”.