Chakus: CON GRAN EXPECTATIVA COMENZÓ LA TEMPORADA DE ESQUILA DE LA VICUÑA SILVESTRE

Los chakus son una práctica ancestral de esquila de vicuñas en silvestría, que llevan adelante las comunidades de la Puna jujeña con apoyo del Estado Provincial.

JUJUY05 de septiembre de 2025El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
temporada chaus puna4

El Acto de inicio del Año Vicuñero en Coyahuaima, se realizó a referentes de la Secretaría de Pueblos Indígenas, las Comunidades Andinas Manejadoras de Vicuñas (CAMVI), Comisionados Municipales de la región, y otros representantes institucionales.
El  Año Vicuñero marca el comienzo de los procesos sustentables de vicuñas en silvestría que llevan adelante las comunidades indígenas de la Puna, con apoyo de instituciones públicas del gobierno Provincial y Nacional. Al respecto, la Secretaria de Biodiversidad y Desarrollo Sustentable, Ana Rodríguez, luego de realizar el ritual de la Pachamama agradeció la convocatoria y expresó que el gobierno de Jujuy tiene el compromiso de avanzar con esta política pública ambiental, de continuar sosteniéndola y de sumar a más comunidades que quieran participar, con sentido de sostenibilidad, de bienestar animal y de relaciones comunitarias.
Por su parte, la secretaria de Pueblos Indígenas, Yolanda Cruz, comentó que ésta es una política muy importante porque está relacionada con prácticas ancestrales de las comunidades indígenas de la Puna, una práctica que se llevaba adelante en antaño y que ahora se realiza a través de la relación que hay entre el Estado y las comunidades.

Finalmente, el presidente de la CAMVI, Gregorio Gerónimo, hizo alusión a la necesidad de poder seguir con estas prácticas ancestrales acompañados por todas las comunidades, por los referentes institucionales de provincia y Nación, y por las empresas mineras que se encuentran en la zona.

Acerca de los Chakus

Las Comunidades Andinas Manejadoras de Vicuñas utilizan la esquila de vicuñas como una práctica complementaria de desarrollo sustentable de sus economías. En el marco del respeto de las normas internacionales, y las leyes nacionales y provinciales que garantizan la conservación de este recurso natural del altiplano de Jujuy.

Los Chakus garantizan la conservación de las poblaciones de vicuñas y el aprovechamiento sustentable de la especie, dentro de procesos de desarrollo económico de las comunidades, compatibles con el cuidado del ambiente y la conservación de la biodiversidad.

Este año se proyecta realizar 36 chakus entre septiembre y diciembre, en un trabajo interinstitucional muy importante, para continuar con esta política pública ambiental que sostiene el Gobierno de Jujuy. Ya se realizaron las esquilas en Quirquinchos, en donde se esquilaron 212 vicuñas y se obtuvieron más de 48 kg de fibra para su aprovechamiento.

Te puede interesar
jprnada protesta apuap materno infantil

PROFESIONALES DE LA SALUD DESCONOCEN PARITARIA MÉDICA ACORDADA CON AMRA

Fernando Burgos
JUJUY05 de septiembre de 2025

APUAP concreta la segunda jornada de protesta en reclamo a las paritarias salariales y muchas otras problemáticas en el sector salud.  En ese sentido, el secretario general Nicolas Fernández dijo desconocer lo acordado en la negociación entre funcionarios y el gremio de AMRA.

PARO Y MARCHA DOCENTES ADEP1

DELEGADOS PIDEN LA NORMALIZACION DEL GREMIO DE ADEP

El Expreso de Jujuy
JUJUY04 de septiembre de 2025

Tras la realización de un “dudoso” congreso de Delegados, donde se nombró a cinco afiliados para llevar a cabo el proceso de normalización, docentes y delegados escolares pidieron que se normalice la conducción del gremio y se convoque a elecciones.

LIBRO ALCORTA PRESENTACION

GÓMEZ ALCORTA PRESENTÓ SU LIBRO "JUJUY: EL LABORATORIO DE LA REPRESIÓN"

El Expreso de Jujuy
JUJUY03 de septiembre de 2025

La abogada penalista y ex ministra de la mujer en la gestión de Alberto Fernández,  Elizabeth Gómez Alcorta, junto a la académica Valeria Vegh Weis, presentó en la provincia el libro “Jujuy: el laboratorio de la represión”, que analiza el avance represivo del gobierno provincial de Gerardo Morales entre 2015 y 2024.

Lo más visto
caña de azucar precio

San Pedro: EMPRESARIO DEL AZUCAR, IRA A JUICIO POR EXPLITACIÓN LABORAL Y HACINAMIENTO EN FINCA AZUCARERA

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES04 de septiembre de 2025

En el marco de una audiencia de control acusatorio, la Cámara Federal de Salta ordenó la apertura del juicio oral contra un productor agropecuario de 50 años, acusado de haber sometido durante más de tres décadas a dos trabajadores a condiciones de explotación laboral y hacinamiento en una finca azucarera ubicada en el municipio de San Pedro, en la provincia de Jujuy.

colombia clasifico al mundial

LOS SEIS SUDAMERICANOS CLASIFICADOS AL MUNDIAL

El Expreso de Jujuy
04 de septiembre de 2025

Uruguay, Ecuador, Colombia y Paraguay se sumaron a Argentina y Brasil. En tanto, Venezuela y Bolivia se jugarán el boleto en la última fecha. Perú y Chile, eliminados