POR EL NUEVO ENTE CONTRALOR DE ESTACIONAMIENTO MEDIO, POLICIAS MUNICIPALES NO PERDERÁN EL ADICIONAL

El Secretario General del SEOM Sebastián López aclaró que los agentes de la Policía Municipal de Tránsito, no perderán el adicional de cerca de 85 mil pesos, que cobran hasta el momento como adicional por controlar el pago del Vía Parking digital. Recientemente el Concejo Deliberante Capitalino, aprobó una ordenanza donde se crea un nuevo “cuerpo contralor” de este sistema.

JUJUY05 de septiembre de 2025El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
sebastian lopez seom
sebastian lopez seom

El proyecto prevé que otro grupo de trabajadores realice esa esa tarea. “La cuestión está en la implementación. Nosotros queremos saber cómo se va a implementar quiénes van a ser efectivamente los que terminen haciendo el control y que los compañeros de tránsito, no pierdan ningún derecho que hayan adquirido. Si esto es una transformación bueno, queremos ver cómo se da en la realidad. A medida de que lo vayan implementando, nosotros vamos a ir evaluando cómo impacta efectivamente. Muchas veces una ordenanza puede decir muchas cosas lindas y después en la realidad no se dan. Queremos ver acá de todo lo que dice qué es lo que realmente impacta en la vida laboral de los de los compañeros que obviamente con tantos años de servicio han ganado su derecho de ser inspectores” afirmó López en relación a esta nueva ordenanza que les quita funciones a los agentes de tránsito.

Destacó que básicamente “se hará la transformación de lo que antes era el control de la tarjeta horaria ahora con la aplicación. Sí ahora va van a generar un cuerpo, queremos ver quiénes van a poder integrar, porque con compañero de tránsito está capacitado, se capacitó para ser inspector de tránsito. Entonces queremos ver si lo van a tener en cuenta, si se va a formar y si va a poder ingresar a cumplir esa función. Además el cuerpo de inspectores siempre está abierto, a quien se capacita y lo quiere integrar, lo puede integrar”.

Sobre la lucha que venían haciendo los agentes de tránsito, dijo que “en general lo que nosotros solicitamos era el aumento de un adicional económico que se otorgaba. Hemos visto que acá se implementó un incremento. Queremos ver cómo va a impactar en el bolsillo. Es muy nuevita la ordenanza, pero bueno, hay que ver acá en la realidad cómo impacta”.

Recalcó que ese adicional es de “alrededor de 85.000 pesos, por esa tarea pero que “no se dejaría de pagar, porque seguirán realizando actividades similares y van a percibir un poco más de los 85 mil pesos que nosotros consideramos que eran insuficientes”.

Paritarias

Respecto a las paritarias con los gremios municipales, dijo que se va a solicitar la reapertura de las discusiones salariales. “Creemos que este mes tiene que haber otro aumento que el único el 1,5 no impactó como nosotros creíamos, así que bueno, vamos a solicitar la reapertura y ver que también se empieza a hacer efectivo el pase a planta que ellos prometieron y la re categorización”.

Aclaró que el aumento otorgado por el gobierno no incluye el mes de octubre. “No, primero que no hubo ningún acuerdo, fue una imposición de parte del gobierno, pero era agosto y septiembre lo que ellos proponían. Septiembre se cobra en octubre. Pero nosotros queremos que en septiembre se reabra la paridad y se discuta lo que quedó pendiente”.

López hizo mención a la lucha que se viene dando en la localidad de Aguas Calientes, por el pase a planta y re categorización. “Se ha solicitado a  los intendentes que también se pongan a gestionar lo que es pase a planta y re categorización. Acá estamos con medida de fuerza. Los compañeros están ahora en la asamblea permanente en la puerta del municipio”.

Ley de coparticipación

El dirigente gremial, también hizo referencia al  debate o la discusión por la ley de coparticipación municipal en la provincia. “Nosotros queremos participar del debate, creemos que tenemos algunas cuestiones para aportar, de hecho a los intendentes que visitamos les decimos lo que lo que pensamos, lo que opinamos. Pero bueno, es una cuestión política también de ver que va a pasar en la legislatura. Cuándo van a presentar oficialmente, cuándo lo van a dar a conocer públicamente, no lo sabemos. Yo hasta ahora no tengo el poder acceder al anteproyecto. Así que queremos conocerlo para poder emitir opinión fundada en ese proyecto. Pero obviamente, como llevamos algunos años visitando los municipios, ya podemos prever algunas cuestiones que los que intenten tienen que observar”.

Reconoció que preocupa el tema de las liquidaciones. “Ahí puede haber unos errores millonarios como el código 4371. Fueron 90 millones de pesos en un mes tuvieron que desembolsar el gobierno para que en San Pedro se regularice ese punto”.

 

 

Te puede interesar
legislatura comite tortura

REALIZAN AUDIENCIA PARA CUBRIR CARGOS EN EL "COMITE DE PREVENCIÓN DE LA TORTURA"

Fernando Burgos
JUJUY17 de octubre de 2025

En el Salón Marcos Paz de la Legislatura se realizó la Audiencia Pública a escuchar las propuestas para cubrir el cargo vacante de miembro designado a propuesta de las organizaciones no gubernamentales de derechos humanos en el Comité Provincial de Prevención de la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes.

fernando casares sociedad rural jujeña

EL SECTOR AGROPECUARIO ARGENTINO SE REÚNE EL MARTES EN JUJUY

El Expreso de Jujuy
JUJUY17 de octubre de 2025

El Presidente de la Sociedad rural jujeña Fernando Cazares, confirmó que la próxima semana habrá en Jujuy una reunión de la Mesa Directiva ampliada de la Sociedad Rural Argentina. Además vendrán a la provincia representantes de entidades como Coninagro, Asociación Agraria y CRA donde se expondrá y analizará distintos proyectos y pedidos a los gobiernos nacional y provincial.

Lo más visto
NATALIA SARAPURA

IMPUGNAN CANDIDATURA DE NATALIA SARAPURA PARA PRESIDIR LA DEFENSORIA DEL PUEBLO DE LA NACIÓN

El Expreso de Jujuy
POLITICA17 de octubre de 2025

La actual diputada nacional por el Frente Jujuy Crece, se postuló como candidata a presidir la Defensoría del Pueblo de la Nación. Sin embargo fue cuestionada por un integrante de una comunidad indígena de Jujuy, quien señaló que como funcionaria “contribuyó y colaboró con la vulneración sistemática de los Derechos de los Pueblos Indígenas” en la provincia,

silvetti informe policial hinchas

Agenda policial: VARIOS INCIDENTES DELICTIVOS MARCARON EL FIN DE SEMANA

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES20 de octubre de 2025

Un A enfrentamiento de hinchas de los clubes Altos Hornos Zapla y Gimnasia y Esgrima de Jujuy, dejó como saldo al menos cinco heridos que fueron atendidos en diversos centros de salud.. El incidente se produjo en la Avenida Forestal del Barrio Alto Comedero, cuando un grupo de simpatizantes del club siderúrgico se trasladaban en un micro y fueron interceptados por los hinchas del "lobo jujeño".

IMG-20251020-WA0020

LEANDRO MEYER NIEGA ACUSACIONES DEL ARBITRO COMESAÑA

El Expreso de Jujuy
DEPORTES20 de octubre de 2025

“Lo que dijo Comesaña, no sucedió”, aseguró el secretario de Gimnasia y Esgrima de Jujuy, Leandro Meyer, quien además exteriorizó la preocupación instalada en la institución por las insostenibles afirmaciones vertidas por el árbitro.