
Asesino serial: REALIZAN NUEVAS PERICIAS PSIQUIÁTRICAS A MATIAS JURADO
Esta semana se confirmó la presencia de los ADN de otros dos hombres. Sin embargo, el fiscal Beller señaló que todavía quedarían otras 300 muestras genéticas por analizar.
Personal del Grupo Dinámico de Prevención del Delito realizaba recorridos preventivos en el casco céntrico y advirtió a dos sujetos que, a bordo de un motovehículo, realizaban maniobras sospechosas vinculadas con la comercialización de estupefacientes.
JUDICIALES06 de septiembre de 2025Al intentar ser identificados, los individuos emprendieron la fuga, lo que dio inicio a una extensa persecución por distintas arterias de la ciudad.
En la persecución intentaron deshacerse de envoltorios con sustancias aparentemente ilícitas, llegando a agredir a un efectivo. Finalmente, ambos fueron aprehendidos tras perder el control del rodado e intentar continuar la huida a pie.
En el procedimiento se logró el secuestro de envoltorios con sustancia ilícita confirmada por la Dirección General de Narcotráfico, dos balanzas de precisión, un teléfono celular y el motovehículo utilizado.
El operativo contó con la colaboración de diversas unidades, quienes garantizaron el cierre perimetral y el traslado de los elementos secuestrados para continuar con las actuaciones correspondientes.
Esta semana se confirmó la presencia de los ADN de otros dos hombres. Sin embargo, el fiscal Beller señaló que todavía quedarían otras 300 muestras genéticas por analizar.
En el marco de una audiencia de control acusatorio, la Cámara Federal de Salta ordenó la apertura del juicio oral contra un productor agropecuario de 50 años, acusado de haber sometido durante más de tres décadas a dos trabajadores a condiciones de explotación laboral y hacinamiento en una finca azucarera ubicada en el municipio de San Pedro, en la provincia de Jujuy.
El incidente fatal se habría provocado por ropa que cayó desde un tender sobre una estufa. Las víctimas fatales tenían 17, 19 y 21 años, todos hermanos, originarios de la provincia de Jujuy.
El fiscal Eduardo Beller confirmó la identidad de dos nuevas víctimas del asesino serial Matías Jurado. Se trata de Miguel Quispe y Juan Ponce, cuyos ADN fueron encontraron entre los rastros biológicos levantados de la casa ubicada en el barrio 8 de Marzo de Alto Comedero.
Se trata de Miguel Ángel Bautista, quien tenía múltiples denuncias por contrabando agravado. La condena a más de 4 años de prisión incluye el decomiso de bienes valuados en más de 500 millones de pesos.
Un hombre de 41 años quedó contenido tras un operativo del Cuerpo Especial de Operaciones Policiales (CEOP) en la capital jujeña. Después de establecer un diálogo, depuso su actitud y entregó objetos peligrosos; el SAME lo asistió y lo trasladó al Hospital San Roque para su atención médica.
Se trata de Miguel Ángel Bautista, quien tenía múltiples denuncias por contrabando agravado. La condena a más de 4 años de prisión incluye el decomiso de bienes valuados en más de 500 millones de pesos.
En el marco de una audiencia de control acusatorio, la Cámara Federal de Salta ordenó la apertura del juicio oral contra un productor agropecuario de 50 años, acusado de haber sometido durante más de tres décadas a dos trabajadores a condiciones de explotación laboral y hacinamiento en una finca azucarera ubicada en el municipio de San Pedro, en la provincia de Jujuy.
Uruguay, Ecuador, Colombia y Paraguay se sumaron a Argentina y Brasil. En tanto, Venezuela y Bolivia se jugarán el boleto en la última fecha. Perú y Chile, eliminados
APUAP concreta la segunda jornada de protesta en reclamo a las paritarias salariales y muchas otras problemáticas en el sector salud. En ese sentido, el secretario general Nicolas Fernández dijo desconocer lo acordado en la negociación entre funcionarios y el gremio de AMRA.
La delegación de Gimnasia y Esgrima de Jujuy, arribó a Mendoza para disputar el domingo el partido correspondiente a la fecha 30 de la Primera Nacional, contra su homónimo de la provincia cuyana.