
Chalican: PRESOS SE ENFRENTAN A GUARDIACÁRCELES EN UN INTENTO DE MOTÍN
La rápida intervención de agentes penitenciarios, logró disuadir un intento de motín en la recientemente inaugurada Cárcel de la localidad de Chalicán.
La rápida intervención de agentes penitenciarios, logró disuadir un intento de motín en la recientemente inaugurada Cárcel de la localidad de Chalicán.
En los próximos días se conocerán la fecha en que se desarrollarán las audiencias por el juicio a seis efectivos del Servicio Penitenciario de Jujuy, quienes estarían sindicados como los autores de la muerte de dos internos de la Cárcel del Barrio Gorriti ocurrida durante el motín del 16 de julio del 2020.
Mujeres que se encuentran detenidas y hacinadas por distintas causas, quemaron colchones con el fin de llamar la atención de autoridades del ministerio de Seguridad por la pésima condiciones en que se encuentran.
Once presas que se encontraban alojadas en la seccional 49º del barrio Los Huaicos iniciaron disturbios que terminaron con quema de colchones y prendas de vestir.
En la comisaría N° 30 del barrio Mariano Moreno, los detenidos incendiaron los colchones de una de las celdas en un intento de reclamo por derechos que le serían vulnerados.
Doce internos que estaban en una celda de la comisaría 30 del Barrio Mariano Moreno, quemaron colchones a manera de protesta para que sean trasladados a otras seccionales de policía, debido, según ellos, estaban hacinados y soportando las altas temperaturas reinantes.
El fiscal Ariel Urquiola, que investiga los hechos sucedidos el pasado jueves en el penal del Barrio Gorriti, reconoció que imputaría a siete internos por las consecuencias del motín del pasado jueves 16, que dejó como saldo dos muertos y numerosos daños.
Familiares de los efectivos del Servicio Penitenciarios que fueron detenidos en el marco de la causa que se abrió por la muerte de un interno durante el motín en la Cárcel de Gorriti, denunciaron la falta de información respecto al paradero de los mismos.
Un operativo conjunto entre EJESA y la Policía de Jujuy dejó sin suministro de energía eléctrica a cientos de hogares de un barrio de Alto Comedero. Las conexiones precarias abastecían de energía a hogares en situación vulnerable. los vecinos denuncian el incumplimiento del Certificado de Vivienda Familiar y violaciones a normativas nacionales e internacionales.
El gerente de la Empresa Papelera Ing. Oscar Zacur, abordó los avances en modernización industrial y cuidado ambiental que viene impulsando la firma ubicada en la ciudad de Palpalá.
Se encuentra habilitado excepcionalmente el tránsito de buses pullman, buses y todo tipo de vehículo menor (automóviles, camionetas, motocicletas y camiones bajo los 3.890 Kg de pesos bruto) en la Ruta CH-27.
La calefacción de ambientes o vehículos sin correcta ventilación compromete la salud de las personas, pudiendo ser fatal. El monóxido no tiene olor y solo se detecta cuando empiezan los síntomas.
En el juicio por la reestatización de YPF, la jueza neoyorquina guarda bajo llave un dato explosivo: la identidad de los socios de Burford Capital, el fondo que compró la demanda y que podría cobrar más de 16 mil millones de dólares.