SE DESCONOCE PARADERO DE SEIS PENITENCIARIOS DETENIDOS TRAS MOTÍN EN LA CÁRCEL DE GORRITI

Familiares de los efectivos del Servicio Penitenciarios que fueron detenidos en el marco de la causa que se abrió por la muerte de un interno durante el motín en la Cárcel de Gorriti, denunciaron la falta de información respecto al paradero de los mismos.

JUDICIALES22 de julio de 2020El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
WhatsApp Image 2020-07-16 at 17.41.06
El pasado jueves el penal del Barrio Gorriti vivió momentos de incertidumbres por un motín que se inició en el pabellón 3, que más allá de los reclamos relacionados al Coronavirus, habría tenido otra intencionalidad: la fuga de algunos detenidos en ese sector. 
Como saldo del motín se conoció la muerte de dos internos, uno con herida de bala y otro aparentemente apuñalado, según confirmaron fuentes extrajudiciales. 
Hoy en horas de la mañana se está realizando la autopsia a uno de los internos fallecidos, para determinar cuáles fueron las causas reales del deceso. 
Sin embargo al comprobarse que uno de ellos murió por un disparo de arma de fuego, la Fiscalía a cargo del Dr. Carlos Urqueola, inició una investigación para determinar la responsabilidad que tuvieron los efectivos del servicio penitenciario en esta muerte. Por tal razón se habría ordenado la detención de seis penitenciarios.
Para los familiares, llamó la atención que a las 4 de la madrugada del martes, fuerzas de la policía de la provincia fueran a buscar a uno de los efectivos penitenciario para llevarlo a declarar. 
Desde allí no se tuvo más noticias de esa persona que estaría incomunicada y sin posibilidad de recibir visita de familiares ni asistencia jurídica, denunciaron. 
En un comunicado oficial, el Servicio Penitenciario de Jujuy reconoció que hubo  una alteración al orden, las causales tienen varias hipótesis, las que se irán dilucidando a medida del avance de las investigaciones administrativas y judiciales.
“Por el momento, se trataría de un intento de fuga masiva, como medio de protesta por el caso de COVID – 19, que se suscitó en Guardia Externa del Establecimiento Penitenciario Nº 1 del barrio Gorriti. 
También llamó la atención la imputación del fiscal Urqueola a los agentes penitenciarios, debido a que en estos casos, se usan armas con bala de goma para disuadir cualquier intento de motín o de fuga". 
Según las autoridades de la penitenciaria, se aplicó el protocolo correspondiente para este caso. “Los procedimientos que se desplegaron con el propósito de restablecer el orden dentro del ámbito carcelario, fueron llevados a cabo por personal de distintas dependencias que responden a nuestra entidad, de manera exitosa por el rápido accionar del dispositivo”. 
Sin embargo los familiares cuestionaron la actuación de los efectivos de la policía de la provincia, quienes habrían disparado sus armas de fuego desde fuera del penal ocasionando la muerte de uno de los presos. 
“La policía de la provincia, brindo su asistencia de manera externa, delimitando la zona de conflicto, llevando así tranquilidad a nuestros vecinos, permitiendo el acceso rápido a todos los agentes penitenciarios. Por último agregar que los cuerpos especiales que nutren a la policía provincial, no fueron partícipes de los procedimientos tendientes a restablecer el orden, por no tratarse de su jurisdicción” , se aclaró desde la penitenciaria.
Al día de la fecha, los internos tienen un régimen limitado dentro de los lugares de alojamiento, la medida durará hasta tanto se reparen los daños que se ocasionaron en la protesta. Cuentan con asistencia de todo el gabinete de profesionales, como así también se habilitaron los canales necesarios, para que los mismos puedan comunicarse con sus respectivas familias. Aquellas personas que tengan parentesco con algunos de los internos, y deseen acercarle mercadería a los mismos, pueden hacerlo respetando los turnos y horarios establecidos.
 
Te puede interesar
caña de azucar precio

San Pedro: EMPRESARIO DEL AZUCAR, IRA A JUICIO POR EXPLITACIÓN LABORAL Y HACINAMIENTO EN FINCA AZUCARERA

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES04 de septiembre de 2025

En el marco de una audiencia de control acusatorio, la Cámara Federal de Salta ordenó la apertura del juicio oral contra un productor agropecuario de 50 años, acusado de haber sometido durante más de tres décadas a dos trabajadores a condiciones de explotación laboral y hacinamiento en una finca azucarera ubicada en el municipio de San Pedro, en la provincia de Jujuy.

operativo policial san pedrito

San Pedrito: UN HOMBRE SE ATRINCHERÓ EN SU CASA

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES03 de septiembre de 2025

Un hombre de 41 años quedó contenido tras un operativo del Cuerpo Especial de Operaciones Policiales (CEOP) en la capital jujeña. Después de establecer un diálogo, depuso su actitud y entregó objetos peligrosos; el SAME lo asistió y lo trasladó al Hospital San Roque para su atención médica.

angelina gonzalez justicia

Justicia: FAMILIARES DE ANGELINA GONZALEZ, EXIGEN CADENA PERPETUA PARA EL ASESINO

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES02 de septiembre de 2025

Angelina tenía 15 años cuando fue brutalmente asesinada por un hombre diez años mayor, Adrián Ochoa, ambos con residencia en la localidad de Pampa Blanca. El sujeto cumple prisión preventiva y se espera que se termine con la etapa investigativa para elevar la causa a Juicio. Los familias de Angelina piden cadena perpetua para el único imputado, quién reconoció que fue el autor de asesinato.

Lo más visto
caña de azucar precio

San Pedro: EMPRESARIO DEL AZUCAR, IRA A JUICIO POR EXPLITACIÓN LABORAL Y HACINAMIENTO EN FINCA AZUCARERA

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES04 de septiembre de 2025

En el marco de una audiencia de control acusatorio, la Cámara Federal de Salta ordenó la apertura del juicio oral contra un productor agropecuario de 50 años, acusado de haber sometido durante más de tres décadas a dos trabajadores a condiciones de explotación laboral y hacinamiento en una finca azucarera ubicada en el municipio de San Pedro, en la provincia de Jujuy.

colombia clasifico al mundial

LOS SEIS SUDAMERICANOS CLASIFICADOS AL MUNDIAL

El Expreso de Jujuy
04 de septiembre de 2025

Uruguay, Ecuador, Colombia y Paraguay se sumaron a Argentina y Brasil. En tanto, Venezuela y Bolivia se jugarán el boleto en la última fecha. Perú y Chile, eliminados

jprnada protesta apuap materno infantil

PROFESIONALES DE LA SALUD DESCONOCEN PARITARIA MÉDICA ACORDADA CON AMRA

Fernando Burgos
JUJUY05 de septiembre de 2025

APUAP concreta la segunda jornada de protesta en reclamo a las paritarias salariales y muchas otras problemáticas en el sector salud.  En ese sentido, el secretario general Nicolas Fernández dijo desconocer lo acordado en la negociación entre funcionarios y el gremio de AMRA.