El presidente Alberto Fernández anunció hoy que quedará restringida la circulación nocturna entre las 0 y las 6 en las zonas de mayor riesgo epidemiológico y que serán suspendidos en todo el país los "viajes grupales", durante un período de tres semanas que el mandatario consideró "claves" en la lucha contra la segunda ola de coronavirus.
El presidente Alberto Fernández aseguró hoy que “las Islas Malvinas fueron, son y serán argentinas” al escribir un mensaje por la red social Twitter en el Día del Veterano y los Caídos en la Guerra.
El Presidente Alberto Fernández afirmó que “el pasado debe estar presente para que seamos mejores”, consideró que el 24 de marzo de 1976 empezó "la mayor tragedia argentina y llamó a “trabajar para construir una sociedad más igualitaria”.
El presidente Alberto Fernández asumirá el próximo lunes 22 a las 19 la presidencia del Consejo del Partido Justicialista (PJ) a nivel nacional, en un acto en el microestadio municipal de Pilar del que participarán funcionarios, gobernadores, legisladores, intendentes, referentes sindicales y dirigentes partidarios, aunque en un número limitado y sin la liturgia peronista por las limitaciones que impone la pandemia.
El presidente Alberto Fernández analizará en una videoconferencia con los gobernadores de todo el país y el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, la situación sanitaria por la pandemia de coronavirus y el plan de vacunación en marcha en todo el territorio nacional.
El presidente Alberto Fernández dejó inaugurado hoy el 139 período de sesiones ordinarias del Congreso en un escenario atípico a causa de la pandemia de coronavirus, con un recinto semi vacío y pantallas led con las imágenes de los legisladores conectados vía zoom, donde las intervenciones del primer mandatario fueron interrumpidas unas 40 veces por los aplausos desde las bancadas oficialistas.
El presidente Alberto Fernández participará del tercer encuentro de gobernadores del Norte Grande que se realizará en la ciudad correntina de Yapeyú, donde se efectuará un acto por el 243° aniversario del nacimiento del libertador José de San Martín.
El presidente Alberto Fernández le pidió hoy la renuncia al ministro de Salud, Ginés González García, tras la polémica generada por la aplicación de una vacuna contra el coronavirus al periodista Horacio Vertbisky sin turno previo y en dependencias de esa cartera, dijeron fuentes oficiales.
La legisladora integra la lista oficialista como Consejera Nacional. La lista de los candidatos para integrar el Consejo Nacional del Partido Justicialista, que encabeza el presidente Alberto Fernández, incluye a varios funcionarios del Gobierno nacional, gobernadores, sindicalistas, intendentes, referentes de agrupaciones políticas y dirigentes provinciales, para completar los 75 cargos del órgano de la máxima conducción partidaria, nómina que contempla la paridad de género.
La Dirigente social comparte lista con el ex gobernador de San Luis, Alberto Rodríguez Saá para competir contra Alberto Fernández para elegir al nuevo presidente del PJ Nacional. Las elecciones serán el próximo 21 de marzo.
El presidente Alberto Fernández mantiene una reunión de trabajo con gobernadores del Norte Grande en la ciudad riojana de Chilecito. En la oportunidad, hizo una enfática reivindicación del federalismo al afirmar que hay un Gobierno compuesto "por un Presidente y 24 gobernadores" y abogó por que "todos tengan las mismas posibilidades de crecer" y el "derecho de ser felices en el mismo lugar donde nacieron".
El Gobierno promulgó las leyes de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE) y el Plan de los 1000 días, en un acto que encabezó el presidente Alberto Fernández, quien celebró haber "cumplido" su palabra de impulsar estas normas, que garantizan "una sociedad un poco más igualitaria" y "amplía la capacidad de decidir de las mujeres".