CTA RECLAMO AL PRESIDENTE FERNANDEZ SITUACION DE MILAGRO SALA

Fue durante el encuentro que mantuvieron los principales referente de la nueva conducción de la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA) con el presidente Alberto Fernández donde también se abordaron temas políticos, económicos y sociales, como el Presupuesto 2022, la inflación, la deuda con el FMI, la educación, la salud, los derechos humanos y la Justicia.

NACIONALES14 de diciembre de 2021El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
cta milagro

Al encuentro, que se desarrolló en la Casa Rosada, no asistió el secretario general de la organización gremial, Hugo Yasky, por estar en aislamiento al haber sido contacto estrecho de una persona contagiada de coronavirus, informaron voceros.

 “Se discutió la situación de Milagro Sala y de los presos políticos de la provincia de Jujuy, y la situación que están atravesando frente al Gobierno provincial" de Gerardo Morales, afirmó al término del encuentro Daniel Catalano (titular de ATE-Capital).

"Nuestra preocupación es porque Milagro Sala es miembro de nuestro secretariado, como secretaria de Pueblos Originarios, para ver de qué manera podemos seguir generando situaciones que le posibilite a ella ser también sujeto de derecho, ya que en este momento no está pudiendo serlo", añadió.

 Otro punto esencial que se discutió fue el Presupuesto 2022, que comenzó a debatirse en el Congreso, "fue parte de lo discutido" y manifestó la necesidad "de resolver situaciones puntuales de lo que va a pasar con el financiamiento educativo".

Catalano celebró también "la capacidad que tuvo el Gobierno de poder resolver la situación de vacunación" contra la Covid "y de poner a todo el sistema sanitario a disposición" de la gente. Además, habló de lo que está sucediendo en el Estado con sus trabajadores y de qué manera seguirán teniendo "un rol importantísimo para poder seguir siendo garantes de derechos y cómo se transforma eso".

"Hablamos además de la cuestión paritaria y salarial como una de las situaciones que estamos resolviendo como política de Estado", completó el titular de ATE-Capital.

En tanto, el secretario general del Suteba, Roberto Baradel, calificó a la reunión de "muy importante", en la que "varios temas se tocaron", como "el de la inflación, por la necesidad de poner un parate" al aumento de precios, definió.

Al respecto, la CTA ya habló con el secretario de Comercio, Roberto Feletti, para ponerse "a disposición" para "acompañar las estrategias del Gobierno que determinen ponerle un freno al aumento de precios y a que algunos pícaros se lleven la ganancia de la mayoría de los argentinos", señaló Baradel.

También se habló "de la deuda con el Fondo Monetario Internacional", sobre las que el Presidente "explicó muy claramente el tema de las negociaciones, lo que expresó públicamente en la Plaza de Mayo" el viernes pasado, es decir que "no está dentro de la intenciones del Gobierno, y que rechaza absolutamente, plantear un ajuste", indicó el titular de Suteba.

"Esto es claro y le manifestamos que es fundamental el dinero para reactivar la economía de nuestro país para mejorar los salarios, las jubilaciones, los programas sociales y el tema educativo", resumió Baradel.

También se tocaron otros temas que "preocupan mucho" y que tienen que ver "con la resolución de problemas que tiene la Argentina y que el Gobierno está encarando en el sentido de poder resolverlos", aseveró. (Fuente: Télam)

 

Te puede interesar
accidentes viales

“ANALFABETISMO VIAL”: LA OTRA PANDEMIA QUE ATRAVIESA A LA ARGENTINA

El Expreso de Jujuy
NACIONALES30 de agosto de 2025

En nuestro país, cada 24 horas cerca de una decena de personas pierde la vida en siniestros viales. Este fenómeno no solo refleja la imprudencia al volante, sino también un profundo déficit en educación vial. Entre choques, agresiones y violencia creciente en las calles, los expertos advierten que una combinación de factores sociales, emocionales y culturales convierte al tránsito en un escenario de riesgo y tensión permanente

MILEI COIMAS

LAS COIMAS DE KARINA, HUNDEN A MILEI: EL 60% RECHAZA SU GOBIERNO

El Expreso de Jujuy
NACIONALES28 de agosto de 2025

Una encuesta de Shila Vilker confirma el efecto devastador de las coimas en la imagen de Milei, que perdió 8 puntos en un mes. El caso de las coimas que sacude al gobierno tuvo un impacto devastador en la imagen de Javier Milei, que perdió 8 puntos de valoración positiva en sólo un mes.

Lo más visto
camacho libre

Bolivia: CAMACHO SALIO DE LA CARCEL TRAS ABUSIVA DETENCIÓN PREVENTIVA

El Expreso de Jujuy
INTERNACIONALES29 de agosto de 2025

Bolivia (PANBOLNOTICIAS.COM) Después de permanecer desde diciembre de 2022 y no haberle demostrado culpabilidad alguna por los juicios de los gobiernos masistas, el ex cívico y gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, salió del penal de máxima seguridad de Chonchocoro de la ciudad de La Paz, en cumplimiento de la medida de detención domiciliaria ordenada y de libertad dictada en otros tres casos.

accidentes viales

“ANALFABETISMO VIAL”: LA OTRA PANDEMIA QUE ATRAVIESA A LA ARGENTINA

El Expreso de Jujuy
NACIONALES30 de agosto de 2025

En nuestro país, cada 24 horas cerca de una decena de personas pierde la vida en siniestros viales. Este fenómeno no solo refleja la imprudencia al volante, sino también un profundo déficit en educación vial. Entre choques, agresiones y violencia creciente en las calles, los expertos advierten que una combinación de factores sociales, emocionales y culturales convierte al tránsito en un escenario de riesgo y tensión permanente