ALBERTO FERNANDEZ DIALOGÓ MAS DE SEIS HORAS CON EL MALÓN DE LA PAZ

El presidente Alberto Fernández recibió hoy a una delegación del Tercer Malón de la Paz de Jujuy, integrado por comunidades originarias que permanecen de "vigilia" en la Plaza Lavalle, frente a tribunales en la ciudad de Buenos Aires, en reclamo de una reunión con la Corte Suprema de Justicia a raíz de sus luchas en contra de reforma constitucional de esa provincia y la situación en ese distrito.

NACIONALES19 de agosto de 2023El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
web-foto-20230818-fernandez-malon-de-la-paz-jujuy-1-767x511

El encuentro con el jefe de Estado se inició esta mañana y se desarrolló durante unas seis horas en la Quinta Presidencial de Olivos, indicaron fuentes de la agrupación de pueblos originarios de Jujuy que difundieron fotos reunidos con el Presidente.

Durante la reunión se acordó la puesta en marcha de una comisión de "investigación" y "resguardo", conformada por distintos organismos nacionales e internaciones de derechos humanos para garantizar "la seguridad jurídica" y los "derechos" de los pueblos originarios "violentados por la reforma constitucional del Gobernador Gerardo Morales", indicó a Télam, Néstor Jeréz, cacique del pueblo Ocloya y uno de los integrantes de la delegación.

El Tercer Malón de la Paz está compuesto por 200 representantes de unos diez pueblos originarios de Jujuy que llegaron a Buenos Aires desde La Quiaca, Purmamarca y Tilcara, y que realizan una la vigilia en Plaza Lavalle, frente al Palacio de Tribunales.

"Entendemos que este fue un primer paso para avanzar en garantizar la seguridad jurídica y los derechos que están establecidos tanto en la Constitución Nacional como en los tratados internacionales", señaló Jeréz en relación al encuentro con el Presidente y precisó que dicha comisión se "pondrá en vigencia la semana que viene".

El Cacique apuntó que se trata de "los pasos necesarios" que se están generando para obtener "insumos y antecedentes" de lo que vienen denunciando desde que el gobernador Morales "impuso de forma arbitraria la aprobación de la reforma constitucional en la provincia de Jujuy".

En cuanto a las denuncias de "discriminación y maltrato" por parte de efectivos del Gobierno de la Ciudad durante la vigilia frente a Tribunales, Jeréz sostuvo que el Presidente les manifestó el "acompañamiento del Ministerio de Justicia, a través de la Secretaria de derechos humanos y del Ministerio de Desarrollo Social", para "garantizar la seguridad jurídica de las comunidades y las condiciones mínimas de salud", al cumplirse ya 18 días de vigilia en Plaza Lavalle.

El referente indígena afirmó además que el Tercer Malón de la Paz continuará en "vigilia pacífica" su reclamo "hasta que haya respuesta y si no hay justicia no volvemos porque sin territorio no hay vida, y en Jujuy hoy realmente no tenemos territorio, ni tenemos derecho".

Tras la reunión con Alberto Fernández, las comunidades realizaron una asamblea en Plaza Lavalle para analizar los pasos a seguir.

La columna del Tercer Malón de la Paz partió el 25 del mes pasado desde diversas localidades jujeñas de la Puna, Quebrada, Valles y Yungas jujeñas; y pasó por San Salvador de Jujuy, Salta, Tucumán, Catamarca, Santiago del Estero, Córdoba, Rosario y luego rumbo hacia la Capital Federal.

Ingresó a la Ciudad de Buenos Aires el 1 de agosto por la mañana, y por la tarde pidió una audiencia a la Corte de Justicia con el objetivo de hablar con los jueces para que declaren la inconstitucionalidad de la reforma de la Carta Magna de Jujuy, aunque aún no fueron recibidos.

Desde ese día permanecen en "vigilia" en la Plaza Lavalle, en reclamo por la "falta de Estado de derecho" y "la violencia institucional" en Jujuy, y contra la "reforma de la Constitución de la provincia" llevada a cabo por el gobernador Gerardo Morales y sancionada el 16 de junio último.

Te puede interesar
diputados-1984967

DIPUTADOS APROBÓ EL DNU DEL ACUERDO CON EL FMI

El Expreso de Jujuy
NACIONALES19 de marzo de 2025

El oficialismo consiguió ratificar el decreto a pesar de no conocerse ni los montos ni los plazos en los que sería el acuerdo. La Izquierda, el peronismo y Marcela Pagano (LLA) protagonizaron fuertes cruces con Martín Menem.

Lo más visto
candidatos jujuy

Elecciones 11M: DE LA VIEJA POLÍTICA A LA RENOVACIÓN, HAY MUCHA DISTANCIA

Fernando Burgos
POLITICA02 de abril de 2025

Las elecciones legislativas del 11 de mayo buscan renovar la política jujeña, los cargos en la legislatura y en los distintos Concejos Municipales. Pero el cambio generacional, que algunos pregonan, está lejos de concretarse y de hacerse realidad. Sobre todo en los principales frentes políticos, donde se dice que se “mezcla experiencia con juventud”, es solo un slogan porque se prioriza otros intereses y no se da paso a la “militancia”.

vacuna antigripal

Campaña 2025: SE CONOCEN LAS FARMACIAS DISPONIBLES PARA ACCEDER A LA VACUNA ANTIGRIPAL

El Expreso de Jujuy
JUJUY04 de abril de 2025

PAMI dio inicio este martes a la campaña de vacunación antigripal 2025 en Jujuy y en todo el país, permitiendo que los afiliados puedan aplicarse la vacuna en las más de 6.700 farmacias de la red en todo el territorio nacional. Desde el Colegio Farmacéutico dieron precisiones acerca de las farmacias disponibles y condiciones para acceder a la vacuna.