ALBERTO FERNANDEZ DIALOGÓ MAS DE SEIS HORAS CON EL MALÓN DE LA PAZ

El presidente Alberto Fernández recibió hoy a una delegación del Tercer Malón de la Paz de Jujuy, integrado por comunidades originarias que permanecen de "vigilia" en la Plaza Lavalle, frente a tribunales en la ciudad de Buenos Aires, en reclamo de una reunión con la Corte Suprema de Justicia a raíz de sus luchas en contra de reforma constitucional de esa provincia y la situación en ese distrito.

NACIONALES19 de agosto de 2023El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
web-foto-20230818-fernandez-malon-de-la-paz-jujuy-1-767x511

El encuentro con el jefe de Estado se inició esta mañana y se desarrolló durante unas seis horas en la Quinta Presidencial de Olivos, indicaron fuentes de la agrupación de pueblos originarios de Jujuy que difundieron fotos reunidos con el Presidente.

Durante la reunión se acordó la puesta en marcha de una comisión de "investigación" y "resguardo", conformada por distintos organismos nacionales e internaciones de derechos humanos para garantizar "la seguridad jurídica" y los "derechos" de los pueblos originarios "violentados por la reforma constitucional del Gobernador Gerardo Morales", indicó a Télam, Néstor Jeréz, cacique del pueblo Ocloya y uno de los integrantes de la delegación.

El Tercer Malón de la Paz está compuesto por 200 representantes de unos diez pueblos originarios de Jujuy que llegaron a Buenos Aires desde La Quiaca, Purmamarca y Tilcara, y que realizan una la vigilia en Plaza Lavalle, frente al Palacio de Tribunales.

"Entendemos que este fue un primer paso para avanzar en garantizar la seguridad jurídica y los derechos que están establecidos tanto en la Constitución Nacional como en los tratados internacionales", señaló Jeréz en relación al encuentro con el Presidente y precisó que dicha comisión se "pondrá en vigencia la semana que viene".

El Cacique apuntó que se trata de "los pasos necesarios" que se están generando para obtener "insumos y antecedentes" de lo que vienen denunciando desde que el gobernador Morales "impuso de forma arbitraria la aprobación de la reforma constitucional en la provincia de Jujuy".

En cuanto a las denuncias de "discriminación y maltrato" por parte de efectivos del Gobierno de la Ciudad durante la vigilia frente a Tribunales, Jeréz sostuvo que el Presidente les manifestó el "acompañamiento del Ministerio de Justicia, a través de la Secretaria de derechos humanos y del Ministerio de Desarrollo Social", para "garantizar la seguridad jurídica de las comunidades y las condiciones mínimas de salud", al cumplirse ya 18 días de vigilia en Plaza Lavalle.

El referente indígena afirmó además que el Tercer Malón de la Paz continuará en "vigilia pacífica" su reclamo "hasta que haya respuesta y si no hay justicia no volvemos porque sin territorio no hay vida, y en Jujuy hoy realmente no tenemos territorio, ni tenemos derecho".

Tras la reunión con Alberto Fernández, las comunidades realizaron una asamblea en Plaza Lavalle para analizar los pasos a seguir.

La columna del Tercer Malón de la Paz partió el 25 del mes pasado desde diversas localidades jujeñas de la Puna, Quebrada, Valles y Yungas jujeñas; y pasó por San Salvador de Jujuy, Salta, Tucumán, Catamarca, Santiago del Estero, Córdoba, Rosario y luego rumbo hacia la Capital Federal.

Ingresó a la Ciudad de Buenos Aires el 1 de agosto por la mañana, y por la tarde pidió una audiencia a la Corte de Justicia con el objetivo de hablar con los jueces para que declaren la inconstitucionalidad de la reforma de la Carta Magna de Jujuy, aunque aún no fueron recibidos.

Desde ese día permanecen en "vigilia" en la Plaza Lavalle, en reclamo por la "falta de Estado de derecho" y "la violencia institucional" en Jujuy, y contra la "reforma de la Constitución de la provincia" llevada a cabo por el gobernador Gerardo Morales y sancionada el 16 de junio último.

Te puede interesar
diputados rechazo jubilados

LOS JUBILADOS SE QUEDARON SIN AUMENTO, RATIFICAN VETO DE MILEI

Fernando Burgos
NACIONALES20 de agosto de 2025

El oficialismo logró convalidar en la Cámara de Diputados el veto del presidente Javier Milei a la ley que aumentaba 7,2% todas las jubilaciones y pensiones, y el incremento del bono de $70 mil a $110 mil. Dado que se necesita que los vetos sean rechazados por ambas Cámaras, la decisión del Poder Ejecutivo quedará firme.

reloj huso horario argentina

Congreso: BUSCAN MODIFICAR EL HUSO HORARIO EN ARGENTINA, SE RETRASARÍA 1 HORA EL RELOJ

Fernando Burgos
NACIONALES20 de agosto de 2025

La iniciativa, presentada por el diputado nacional Julio Cobos, propone atrasar una hora en todo el país, con el objetivo de aprovechar mejor la luz natural. Durante esta jornada, la Cámara de Diputados tratará en sesión un proyecto que busca modificar el huso horario oficial de Argentina, fijándolo en el -04 GMT. La propuesta obliga a atrasar una hora el reloj en todo el país y reaviva el debate sobre el impacto cotidiano de esta medida.

karina milei lule menem

INVOLUCRAN A KARINA Y LOS MENEM EN CASO DE COIMAS POR COMPRA DE MEDICAMENTOS

El Expreso de Jujuy
NACIONALES19 de agosto de 2025

Trascendieron audios de Diego Spagnuolo donde detalla las coimas en la compra de medicamentos. "Tengo todos los whatsapp de Karina. A ella le llega el 3%", dice el funcionario amigo del Presidente. El caso fue primicia de LPO. Karina Milei y los hermanos Menem aparecen mencionados como supuestos responsables de un entramado de recaudación ilegal montado en la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis).

economia-inflacion-indec-precios-supermercados-0010jpg

LA INFLACIÓN DE JULIO FUE DEL 1,9% SEGÚN EL INDEC

El Expreso de Jujuy
NACIONALES13 de agosto de 2025

En los últimos doce meses tuvo un acumulado del 36,6% y en los primeros siete meses del año subió 17,3%, según informó el INDEC este miércoles. El rubro que registró la mayor alza mensual en julio de 2025 fue Recreación y cultura (4,8%); y la de menor, Prendas de vestir y calzado (-0,9%).

Lo más visto
karina milei lule menem

INVOLUCRAN A KARINA Y LOS MENEM EN CASO DE COIMAS POR COMPRA DE MEDICAMENTOS

El Expreso de Jujuy
NACIONALES19 de agosto de 2025

Trascendieron audios de Diego Spagnuolo donde detalla las coimas en la compra de medicamentos. "Tengo todos los whatsapp de Karina. A ella le llega el 3%", dice el funcionario amigo del Presidente. El caso fue primicia de LPO. Karina Milei y los hermanos Menem aparecen mencionados como supuestos responsables de un entramado de recaudación ilegal montado en la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis).

reloj huso horario argentina

Congreso: BUSCAN MODIFICAR EL HUSO HORARIO EN ARGENTINA, SE RETRASARÍA 1 HORA EL RELOJ

Fernando Burgos
NACIONALES20 de agosto de 2025

La iniciativa, presentada por el diputado nacional Julio Cobos, propone atrasar una hora en todo el país, con el objetivo de aprovechar mejor la luz natural. Durante esta jornada, la Cámara de Diputados tratará en sesión un proyecto que busca modificar el huso horario oficial de Argentina, fijándolo en el -04 GMT. La propuesta obliga a atrasar una hora el reloj en todo el país y reaviva el debate sobre el impacto cotidiano de esta medida.

vientos jujuy1

FUERTES VIENTOS CAUSARON CAÍDA DE ÁRBOL DE “GRAN PORTE” SOBRE UNA VIVIENDA

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de agosto de 2025

Los fuertes vientos de hasta 100 km/h que se registraron este martes en distintas partes de Jujuy,  provocó la caída de un árbol de gran porte sobre una vivienda en el Barrio El Pinar de la Localidad de Los Alisos, produciendo daños materiales. No hubo que lamentar víctimas a causa de este hecho.

TAXIS UBER MONICA BERTOLONI

TAXISTAS CONSIDERAN QUE UBER ES UNA COMPETENCIA DESLEAL, PERO JUSTIFICAN LAS 1.500 LICENCIAS DE TAXIS EN EXCESO

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de agosto de 2025

Mónica Bertolone, secretaria de Federación Nacional de Conductores de Taxi dejó expuesta las deficiencias del Sistema de licencias para taxis y remises en Jujuy, reconociendo que desde el municipio se otorgó más de 1.500 licencias en forma indebida y excediendo los cupos fijados por ley. Además reclamó que deben pagar por el carnet de conducir unos 400 mil pesos”.