
Ronda final: A PURO TALENTO SE DESARROLLA EL PRE COSQUIN 2026
El talento del NOA brilló en San Salvador de Jujuy y a estas horas, ya se cuenta con finalistas rumbo al Pre Cosquín 2026
El talento del NOA brilló en San Salvador de Jujuy y a estas horas, ya se cuenta con finalistas rumbo al Pre Cosquín 2026
Destino San Javier son herederos de un legado folklórico que recrea aquellos clásicos del Trío San Javier con los nuevos sonidos de la música popular. La banda formada en 2015 por Paolo Ragone, Franco Favini y Bruno Ragone vuelve al escenario mayor del Centro Cultural Martín Fierro el domingo 31 de agosto, a las 21 horas, con un espectáculo completamente renovado, en el marco de la presentación del nuevo disco titulado “Huracán de Amor”.
El bandoneonista jujeño Tata Nieva, presentó la tercera edición de su espectáculo “Boliviano” en el teatro “El Pasillo”. El evento se realizó en el marco del Bicentenario de la independencia del país hermano.
El “Ciclo Capillas Musicales tendrá lugar el domingo 22 a partir de las 20:00 horas en la Iglesia San Pedro y San Pablo (Av. Almirante Brown esquina Zegada) y contará con la presentación de la Camerata "Ricardo Vilca" en una presentación abierta a todo público.
El dúo integrado por Alejandro “Charly” García y Daniel Quiroga recientemente lanzaron su primer sencillo “Coplas para un desvelo”, una chacarera que le pertenece al gran guitarrista y compositor Néstor Basurto. Esta pieza musical ya forma parte del repertorio clásico del dúo que los identifica desde sus comienzos.
El incidente vial se produjo durante la madrugada, sobre Ruta Nacional 40, a la altura del kilómetro 4328, en el paraje Tolombón. El utilitario Mercedes Benz en la que viajaban, volcó al costado de la calzada al no poder maniobrar una curva.
“La jefa“ está de vuelta en su tierra y lo hace a su inigualable estilo, con identidad, emoción y un despliegue visual, en escenarios únicos y cinematográficos de nuestra querida provincia.
El músico y compositor viene instalando una propuesta musical sincera, auténtica, frontal y verdadera, en distintos escenarios de la escena local. A fines de marzo de este año, lanzó el nuevo videoclip correspondiente al último corte denominado “Bisturí”. El mismo ya se encuentra disponible en las plataformas digitales del artista.
Un total de 23 provincias participaron de la Asamblea Federal del Instituto Nacional de la Música, con el objetivo de abordar el plan de acción 2025, y temas relevantes para el desarrollo de la actividad musical en todo el país.
En dos noches imperdibles, se presentará en el ciclo “Los Viernes Culturales y El Teatro del Pasillo” la destacada artista Liliana Herrero que brindará un espectáculo íntimo y profundo, donde su inconfundible voz nos llevará a un recorrido por la música popular argentina.
Kimsa Juy se destacó en la cuarta luna de Cosquín y de regreso a la provincia, expresaron su gratitud por la experiencia vivida en el escenario principal del festival más grande del país.
Con un emotivo acto y la tradicional cabalgata, se recordó a Jorge Cafrune en el 47 aniversario de su fallecimiento, reconocido cantautor y difusor de la cultura gaucha.
El reconocido guitarrista, compositor y cantante llega a Jujuy para brindar dos funciones este viernes y sábado desde las 21.30 horas, en Teatro El Pasillo. Interpretará sus mejores canciones de las últimas cuatro décadas junto al destacado músico Fernando Silva (bajo y violoncello).
El escenario montado en la Plaza Vilca fue testigo de la propuesta musical denominada “Tributo a las damas de la cumbia”, en la voz de "Cele" Rodríguez.
El grupo Coroico fue protagonista del Mix Carnavalero que hace horas lanzó Tunay en YouTube junto al reconocido maestro César Lizarazo.
El violinista jujeño Matías Mealla, acompañado por los reconocidos artistas Manuel Mercado y Milagro Nadalino (cellos), Ismael Jordá (bajo), y César Farfán (percusión) presentará su primer disco donde explora una variedad de universos musicales acercándose a la naturaleza y a lo esencial de la vida.
En una Gran Peña a realizarse esta noche en San Martín 647, se brindará un justo homenaje al cantor Luis Paredes, junto al grupo TKP Chango y grandes artistas.
La Misa Criolla, emblemática obra compuesta por Ariel Ramírez, fue interpretada por Claudio Sosa acompañado por la Orquesta Académica Juvenil de la Escuela N°8 del programa de Coros y Orquestas, y el ensamble vocal "A Tierra". Participaron también destacados artistas que aportaron su talento y pasión para colmar de emociones la Basílica de San Francisco.
El grupo oriundo de Tilcara, toma vuelo en el ambiente folklórico buscando posicionarse en el gusto popular del público. Desde hoy su disco “Pájaro negro” está disponible en todas las plataformas digitales.
El homenaje se realizará el sábado 9 de noviembre en el Cine Auditorium Julio Lencina, ubicado en el Ministerio de Salud, de San Salvador de Jujuy.
“El Grito de la Tierra” es un Festival Artístico que se realizará en distintos puntos de nuestro país y es impulsado por músicos, poetas y artistas quienes buscan hacer oír su voz en defensa y desagravio a la tierra argentina, frente a la concesión avasalla sus reservas naturales a favor de capitales extranjeros, que intentan llevar a cabo el actual gobierno.
Llega a nuestra provincia “Héroe”, el primer grupo “lírico-pop” de la región para presentar su show exclusivo denominado “Noche lírica italiana”. La cita es el viernes 1 de noviembre, a las 21:30 horas, en el Centro Cultural Martín Fierro del barrio Los Perales.
Cada año “Tata” Nieva celebra la existencia y la historia de este noble instrumento que supo perdurar a lo largo del tiempo y trascender marcando particularmente la vida de los músicos. La historia que encierra el bandoneón es muy especial ya que este año cumple 106 años y cabe remarcar que ya tiene 35 años en el seno de la familia Nieva.
Toribio Bustamante es recordado en el ambiente de la música tropical por haber sido la primera voz del legendario Grupo “Sombras”, también creado por jujeños como él. Actualmente, se encuentra promocionando una nueva formación que llamó Grupo “Suspiro”, con el que prometió regresar antes de fin de año con shows en vivo y canciones nuevas.
Durante el Séptimo Foro del Corredor Bioceánico realizado en Ciudad Cultural (Jujuy), Federico Casas, director de Bienes Nacionales de la provincia de Salta, destacó la importancia estratégica del proyecto para la integración regional y el desarrollo productivo del norte del país. Subrayó la necesidad de priorizar inversiones en infraestructura vial y de buscar nuevos mecanismos de financiamiento ante las limitaciones presupuestarias nacionales.
El entrenador de Boca Juniors falleció en su casa, donde se encontraba en internación domiciliaria. Su último partido en el banco de suplentes fue el 21 de septiembre, ante Central Córdoba
Fabián Solano, enfermero del Hospital Materno Infantil de San Salvador de Jujuy, fue juzgado por dos hechos ocurridos en 2025 y 2022.
En el Día Mundial de la Visión aconsejan que los menores de 2 años no deben estar frente a las pantallas. Especialistas alertan que la exposición a las mismas puede afectar el desarrollo visual infantil.
En el marco de la reunión que se desarrolla en Jujuy por el Corredor Bioceánico, el gobernador Carlos Sadir, presidente pro tempore del organismo supranacional, se refirió al Foro que se está realizando en la provincia, la importancia de la llegada de los gobernadores de Provincias Unidas y señaló los desafíos que implica la iniciativa para Jujuy