Festivales solidarios: ARTISTAS ALZAN SU VOZ EN DEFENSA DE LA TIERRA

“El Grito de la Tierra” es un Festival Artístico que se realizará en distintos puntos de nuestro país y es impulsado por músicos, poetas y artistas quienes buscan hacer oír su voz en defensa y desagravio a la tierra argentina, frente a la concesión avasalla sus reservas naturales a favor de capitales extranjeros, que intentan llevar a cabo el actual gobierno.

CULTURA22 de octubre de 2024Viviana FerreyraViviana Ferreyra
20241022_190514

En Jujuy, se realizará en dos ediciones, la primera convocatoria es el viernes 25 de octubre, a las 20 horas, en Teatro el Pasillo ubicado en Av. José de la Iglesia 1190. Participarán Malka Mercado, Nadia Ruge, Proyecto Nayra, Ale Julián y Kunturmama Ritual por la tierra: Suárez Julia Mercedes, Marcos Rodríguez, Jesy Carrasco, Silvio Flores, Sikuris del Xibi Xibi, Añawita y Tojra.

La segunda se desarrollará en Tilcara el sábado 26 de octubre, a las 17 horas, en Capec de calle Belgrano 547. En esta ocasión serán parte de la convocatoria: Claudia Méndez, Cristina Paredes, Sacha Negra, Nora Benaglia, Pasakana, Dani García y las Venus del Monte, Sokou Z, Resistencia Mamaní, Alguna Semilla, Faustino Flores, Dúo Traición, Ariel Alcobedo, Chato Cruz y Pamela Benicio.

Este movimiento es lanzado por CONASUD (Convocatoria por la Naturaleza como Sujeto de Derecho), ya reunió a destacados representantes de la cultura nacional entre ellos: Teresa Parodi, Teuco Castilla, Juan Falú, entre otros. 

La entrada será alimento no perecedero para comedores desabastecidos.

EL GRITO DE LA TIERRA

Se trata de una serie de festivales de música, poesía y otras expresiones artísticas, abiertos, solidarios y gratuitos para expresar su firme rechazo ante la venta “infame” de nuestra soberanía, como lo expresan en el siguiente manifiesto: “Músicos, poetas y artistas de todo el país alzarán un gran canto en homenaje y desagravio a nuestra tierra. Un homenaje porque es de ella la memoria, el espíritu y el vuelo de toda creación y de ella, también, la vida, el sustento y el futuro de las generaciones venideras.

Y de desagravio contra la brutal política vende patria del gobierno actual que pretende, regido por los más oscuros intereses, ceder a los especuladores de turno y a las multinacionales extranjeras, nuestro patrimonio natural y reservas ecológicas. Mediante un extractivismo sin control se arrasan bosques y envenenan ríos, destruyendo así el porvenir de nuestro suelo.

Y, mientras se les niega a los campesinos y a los pueblos originarios el reconocimiento de las tierras que, por imperio de la ley les pertenece, se permite la degradación de las mismas con el monocultivo o con el saqueo impune de las empresas mineras y sus nefastas consecuencias, entre ellas la devastación de los humedales por la explotación del litio.

Tampoco se reacciona ante el despojo de nuestra riqueza ictícola por las flotas pesqueras de Gran Bretaña y de otros países o a la explotación ilegal de petróleo en las Islas Malvinas. Una indolencia perversa que lleva a la entrega total de la soberanía Argentina. Con una calculada y aviesa ceguera ante el cambio climático que arrasa el planeta con inundaciones, desertificaciones y pertinaces sequías, mientras desaparecen los glaciares y sube el nivel de los océanos, el

Estado persiste, violando nuestra Constitución, en consumar este expolio irreversible. Ante el silencio cómplice de muchos de los actores políticos se alza la voz de los creadores. Son músicos, poetas, artistas quienes, reunidos en festivales abiertos a llevarse a cabo en distintas provincias, harán oír en toda la nación EL GRITO DE LA TIERRA”.-

Te puede interesar
esculturas casa de gobierno lola mora

EL SABADO TRASLADAN LAS ESCULTURAS "EL TRABAJO" Y "LA LIBERTAD" AL CENTRO CULTURAL LOLA MORA

El Expreso de Jujuy
CULTURA03 de julio de 2025

Habrá un festival musical este sábado, día en que las esculturas ‘El Trabajo’ y ‘La Libertad’ llegaran al Centro Cultural Lola Mora, espacio que ofrece una nueva dupla argentina y mundial: Mora–Pelli.  El encuentro se desarrollará a las 12.00hs en la Casa de Gobierno, sobre calle Sarmiento, y que dará lugar al acompañamiento del traslado de las esculturas ‘

CENTRO CULTURAL EODO JUJEÑO JAZZ BAND

AGENDA CULTURA HASTA EL MIERCOLES 9

El Expreso de Jujuy
CULTURA03 de julio de 2025

La primera semana de julio llega con una variada propuesta cultural que se despliega desde la Puna hasta los Valles. Música, danza, teatro y tradición protagonizan una agenda que celebra la identidad jujeña e invita a disfrutar del patrimonio cultural y artístico de la provincia, en el marco de la Semana de la Independencia.

TURISMO HUMAHUACA2

QUBRADA DE HUMAHUACA CELEBRA 22 AÑOS COMO PATRIMONIO MUNDIAL DE LA HUMANIDAD

El Expreso de Jujuy
CULTURA03 de julio de 2025

Hace 22 años  la Quebrada de Humahuaca fue reconocida por la UNESCO como Patrimonio Mundial en la categoría de Paisaje Cultural. La distinción, otorgada en 2003, puso en valor el carácter único de este territorio jujeño que combina belleza natural, riqueza arqueológica y una herencia cultural viva.

capacitacion direccion coral

EL MAESTRO DARÍO INGIGNOLI BRINDA CAPACITACIÓN EN DIRECCIÓN ORQUESTAL Y CORO

El Expreso de Jujuy
CULTURA26 de junio de 2025

Se realizó  una nueva edición del curso de dirección orquestal y coral junto a músicos, coros y estudiantes del NOA participaron del curso dirigido por el maestro Darío Ingignoli.La actividad fue organizada por la Fundación Música con Alas, con el acompañamiento de la Fundación Educando y la Secretaría de Cultura de la Provincia.

volcan pueblo

Agenda Cultural: PROPUESTAS PARA DISFRUTAR TODO EL FIN DE SEMANA

El Expreso de Jujuy
CULTURA25 de junio de 2025

La cultura se vive con intensidad en todos los rincones de Jujuy. Esta semana llega con fiestas patronales, espectáculos musicales, propuestas teatrales y talleres para toda la comunidad. Desde los Valles hasta la Puna, la agenda ofrece actividades para disfrutar en familia o con amigos, en escenarios diversos que invitan al encuentro y la participación.

Lo más visto
corte luz aeroclub1

Alto Comedero: MAS DE 800 FAMILIAS DEL BARRIO RENABAP QUEDARON SIN LUZ EN PLENA OLA POLAR

El Expreso de Jujuy
JUJUY04 de julio de 2025

Un operativo conjunto entre EJESA y la Policía de Jujuy  dejó sin suministro de energía eléctrica  a cientos de hogares de un barrio de Alto Comedero. Las conexiones precarias abastecían de energía a hogares en situación vulnerable. los vecinos denuncian el incumplimiento del Certificado de Vivienda Familiar y violaciones a normativas nacionales e internacionales.