LILIANA HERRERO SE PRESENTA EN EL TEATRO EL PASILLO EN EL CICLO “LOS VIERNES CULTURALES”

En dos noches imperdibles, se presentará en el ciclo “Los Viernes Culturales y El Teatro del Pasillo” la destacada artista Liliana Herrero que  brindará un espectáculo íntimo y profundo, donde su inconfundible voz nos llevará a un recorrido por la música popular argentina.

CULTURA13 de febrero de 2025Viviana FerreyraViviana Ferreyra
LILIANA HERRERO

liliana herrero el pasillo

Una experiencia única para disfrutar, emocionarse y conectar con el arte y la cultura. Además, la velada contará con la participación de artistas jujeños, reafirmando el valor de nuestro talento local.

Herrero llegará junto al guitarrista Pedro Rossi para continuar con su camino de folclore alejado de la tradición. Una carrera que comenzó en la segunda mitad de los ochenta, de la mano de su amigo Fito Páez, que la impulsó a dejar su trabajo en la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional de Rosario para empezar a cantar de manera profesional.

Su primer disco, Liliana Herrero, fue publicado en 1987 y cuenta con la producción de Fito. El álbum fue grabado en la sala que el rosarino tenía en la Ciudad de Buenos Aires. «Yo traje los temas que a mí me interesaba cantar e iban saliendo. Usábamos máquinas de ritmo, era muy de los ochenta», decía Herrero en una entrevista inédita de 2019.

«Yo lo había invitado al Cuchi a que fuera a Rosario. Yo era directora de la carrera de Filosofía, entonces lo invité a que diera una charla. Se llenó el salón de actos. El Cuchi estuvo un rato en casa, lo pusimos en un hotel. Fito fue a esa charla y después nos fuimos a tocar. Y al otro día él daba un concierto en la (Sala) Lavardén, Sarmiento y Mendoza. Esa esquina es clave para Fito y para todo lo que se dio en llamar la Trova Rosarina. De ahí aparece todo en Rosario», relata.

 «Yo fui directora de la carrera entre el 90 y el 95. No sé si era directora, tal vez fue un poco antes», recordaba Liliana.

Las entradas se pueden adquirir en el sitio web https://www.entradaweb.co m.ar/evento/03ea148a/step/1 ]

Te puede interesar
9-julio

EL 9 DE JULIO DE 1816 ARGENTINA LOGRABA SU INDEPENDENCIA EN TUCUMÁN

El Expreso de Jujuy
CULTURA09 de julio de 2025

El 9 de Julio los argentinos conmemoramos la independencia nacional pero realmente vale preguntarse. Qué ocurrió en esa fecha? Vamos a hacer un poco de historia, en 1816 un 9 de julio, se reúnen en Tucumán representantes de las Provincias Unidas del Río de la Plata, en un evento que se conoce como el congreso de Tucumán.

esculturas casa de gobierno lola mora

EL SABADO TRASLADAN LAS ESCULTURAS "EL TRABAJO" Y "LA LIBERTAD" AL CENTRO CULTURAL LOLA MORA

El Expreso de Jujuy
CULTURA03 de julio de 2025

Habrá un festival musical este sábado, día en que las esculturas ‘El Trabajo’ y ‘La Libertad’ llegaran al Centro Cultural Lola Mora, espacio que ofrece una nueva dupla argentina y mundial: Mora–Pelli.  El encuentro se desarrollará a las 12.00hs en la Casa de Gobierno, sobre calle Sarmiento, y que dará lugar al acompañamiento del traslado de las esculturas ‘

CENTRO CULTURAL EODO JUJEÑO JAZZ BAND

AGENDA CULTURA HASTA EL MIERCOLES 9

El Expreso de Jujuy
CULTURA03 de julio de 2025

La primera semana de julio llega con una variada propuesta cultural que se despliega desde la Puna hasta los Valles. Música, danza, teatro y tradición protagonizan una agenda que celebra la identidad jujeña e invita a disfrutar del patrimonio cultural y artístico de la provincia, en el marco de la Semana de la Independencia.

TURISMO HUMAHUACA2

QUBRADA DE HUMAHUACA CELEBRA 22 AÑOS COMO PATRIMONIO MUNDIAL DE LA HUMANIDAD

El Expreso de Jujuy
CULTURA03 de julio de 2025

Hace 22 años  la Quebrada de Humahuaca fue reconocida por la UNESCO como Patrimonio Mundial en la categoría de Paisaje Cultural. La distinción, otorgada en 2003, puso en valor el carácter único de este territorio jujeño que combina belleza natural, riqueza arqueológica y una herencia cultural viva.

Lo más visto