Ciclo "Músicos en El Pasillo": JORGE FANDERMOLE PRESENTA SU ESPECTÁCULO MUSICAL JUNTO A FERNANDO SILVA

El reconocido guitarrista, compositor y cantante llega a Jujuy para brindar dos funciones este viernes y sábado desde las 21.30 horas, en Teatro El Pasillo. Interpretará sus mejores canciones de las últimas cuatro décadas junto al destacado músico Fernando Silva (bajo y violoncello).

CULTURA23 de enero de 2025Viviana FerreyraViviana Ferreyra
Jorge Fandermolle musico 4

Jorge Fandermolle musico

Con esta presencia, se engalana la propuesta veraniega impulsada por la sala independiente, en el marco del Ciclo “Músicos en El Pasillo” que puso a consideración del público local y turistas distintos shows musicales para todos los gustos y las preferencias.  

“El objetivo era cubrir la programación con la actuación de importantes músicos locales que estaban dispuestos y podían tocar, o tenían cierta llegada al público después de haber trabajado durante todo el 2024. En ese grupo entraron, por ejemplo, las presentaciones de Bandeños con El ´Chango´ García y Daniel Quiroga; La Equilibrista con las músicas Caro Escobar, Nora Benaglia y Sandra Aguirre; y Nando Díaz con el Dúo Tacta. Matías Mealla Zigarán también hizo la presentación de su disco ´Bosque´ en nuestra sala”, señaló Rodolfo Pacheco.

El público de alguna manera, acompañó las propuestas del ciclo y en las próximas semanas se vienen los espectáculos “fuertes” con artistas reconocidos a nivel nacional e internacional. Jorge Fandermolle estará este fin de semana; luego el viernes 31 de enero será el turno de Sandra Corrizo y el sábado 8 de febrero estará ´Guitarras Negras´ que es un ensamble de guitarras y voz de Salta. Liliana Herrero también estará presente los días 13 y 14 de febrero junto a Pedro Rossi”. 

En ese sentido, Pacheco subrayó que “es un desafío hacer una programación así, en un espacio independiente y más en un momento donde estamos totalmente desafiados por una cultura que intenta borrar todo y donde no hay subsidios para nada. Se quitan los subsidios a los espacios a nivel nacional y sobretodo los espacios de teatro no tenemos subsidio de producción. Es un tema complicado por donde se lo mire ya que no se le da ningún tipo de valor a la cultura”. 

Jorge Fandermolle musico 1

Con entradas accesibles para todo el público, El Pasillo continuará adelante con una cartelera especial durante los meses de febrero y marzo. “En los últimos días de febrero empezarían las presentaciones para la Apertura de la Temporada Anual. Vienen dos obras que sí están auspiciadas por el Instituto Nacional de Teatro que son ´Jueves de Comadres´, la cual se hará su función el miércoles 26 de febrero, previo a la tradicional festividad, a modo de vigilia, con rondas de coplas hasta la medianoche. Mientras tanto, el viernes 28 de febrero se presentará la obra ´Me enamore una vez, no me enamoro más´ que es una obra de la sala”.

Para marzo, por otra parte, habrá una programación por el ´Día de la Mujer´ con obras a nivel nacional y local que contienen historias de mujeres. Para el 24 de Marzo, también habrá presentaciones en conmemoración a la fecha.

Pacheco adelantó que se presentarán obras a nivel nacional regional, aunque todavía no estén confirmadas. “Los grupos teatrales, músicos y grupos están a tiempo de presentar sus propuestas para la Temporada 2025; las mismas se seleccionan de acuerdo a las características propias del espacio que tenemos disponible. Hay un cronograma de cursos y talleres durante todo el año para distintas franjas de edades como ser: taller de canto, taller de danzas contemporáneas y hip hop. Hay algunos seminarios de teatro que son más específicos y se está pensando uno cada mes y medio por los costos que tienen. La meta es seguir proponiendo espectáculos, obras teatrales y capacitaciones hasta donde nos del cuero, son experimentos todo el tiempo que no sabes cómo funcionará y si el público apoyará”.-  

Te puede interesar
9-julio

EL 9 DE JULIO DE 1816 ARGENTINA LOGRABA SU INDEPENDENCIA EN TUCUMÁN

El Expreso de Jujuy
CULTURA09 de julio de 2025

El 9 de Julio los argentinos conmemoramos la independencia nacional pero realmente vale preguntarse. Qué ocurrió en esa fecha? Vamos a hacer un poco de historia, en 1816 un 9 de julio, se reúnen en Tucumán representantes de las Provincias Unidas del Río de la Plata, en un evento que se conoce como el congreso de Tucumán.

esculturas casa de gobierno lola mora

EL SABADO TRASLADAN LAS ESCULTURAS "EL TRABAJO" Y "LA LIBERTAD" AL CENTRO CULTURAL LOLA MORA

El Expreso de Jujuy
CULTURA03 de julio de 2025

Habrá un festival musical este sábado, día en que las esculturas ‘El Trabajo’ y ‘La Libertad’ llegaran al Centro Cultural Lola Mora, espacio que ofrece una nueva dupla argentina y mundial: Mora–Pelli.  El encuentro se desarrollará a las 12.00hs en la Casa de Gobierno, sobre calle Sarmiento, y que dará lugar al acompañamiento del traslado de las esculturas ‘

CENTRO CULTURAL EODO JUJEÑO JAZZ BAND

AGENDA CULTURA HASTA EL MIERCOLES 9

El Expreso de Jujuy
CULTURA03 de julio de 2025

La primera semana de julio llega con una variada propuesta cultural que se despliega desde la Puna hasta los Valles. Música, danza, teatro y tradición protagonizan una agenda que celebra la identidad jujeña e invita a disfrutar del patrimonio cultural y artístico de la provincia, en el marco de la Semana de la Independencia.

TURISMO HUMAHUACA2

QUBRADA DE HUMAHUACA CELEBRA 22 AÑOS COMO PATRIMONIO MUNDIAL DE LA HUMANIDAD

El Expreso de Jujuy
CULTURA03 de julio de 2025

Hace 22 años  la Quebrada de Humahuaca fue reconocida por la UNESCO como Patrimonio Mundial en la categoría de Paisaje Cultural. La distinción, otorgada en 2003, puso en valor el carácter único de este territorio jujeño que combina belleza natural, riqueza arqueológica y una herencia cultural viva.

Lo más visto
360 (4)

EL SENADO APROBÓ TODO EN CONTRA DEL GOBIERNO Y MILEI AMENAZÓ CON VETAR TODO

El Expreso de Jujuy
POLITICA10 de julio de 2025

La oposición convirtió en leyes todos los proyectos que el Gobierno resistía: la suba a jubilados, la vuelta de la moratoria a quienes no completaron aportes, los fondos para discapacidad y emergencia en Bahía Blanca, impuestos a combustibles y aportes del tesoro (ATN). El presidente Milei ya anticipo que vetará todas las leyes aprobadas y amenazó con judicializar, en caso de ser necesario.