Ciclo "Músicos en El Pasillo": JORGE FANDERMOLE PRESENTA SU ESPECTÁCULO MUSICAL JUNTO A FERNANDO SILVA

El reconocido guitarrista, compositor y cantante llega a Jujuy para brindar dos funciones este viernes y sábado desde las 21.30 horas, en Teatro El Pasillo. Interpretará sus mejores canciones de las últimas cuatro décadas junto al destacado músico Fernando Silva (bajo y violoncello).

CULTURA23 de enero de 2025Viviana FerreyraViviana Ferreyra
Jorge Fandermolle musico 4

Jorge Fandermolle musico

Con esta presencia, se engalana la propuesta veraniega impulsada por la sala independiente, en el marco del Ciclo “Músicos en El Pasillo” que puso a consideración del público local y turistas distintos shows musicales para todos los gustos y las preferencias.  

“El objetivo era cubrir la programación con la actuación de importantes músicos locales que estaban dispuestos y podían tocar, o tenían cierta llegada al público después de haber trabajado durante todo el 2024. En ese grupo entraron, por ejemplo, las presentaciones de Bandeños con El ´Chango´ García y Daniel Quiroga; La Equilibrista con las músicas Caro Escobar, Nora Benaglia y Sandra Aguirre; y Nando Díaz con el Dúo Tacta. Matías Mealla Zigarán también hizo la presentación de su disco ´Bosque´ en nuestra sala”, señaló Rodolfo Pacheco.

El público de alguna manera, acompañó las propuestas del ciclo y en las próximas semanas se vienen los espectáculos “fuertes” con artistas reconocidos a nivel nacional e internacional. Jorge Fandermolle estará este fin de semana; luego el viernes 31 de enero será el turno de Sandra Corrizo y el sábado 8 de febrero estará ´Guitarras Negras´ que es un ensamble de guitarras y voz de Salta. Liliana Herrero también estará presente los días 13 y 14 de febrero junto a Pedro Rossi”. 

En ese sentido, Pacheco subrayó que “es un desafío hacer una programación así, en un espacio independiente y más en un momento donde estamos totalmente desafiados por una cultura que intenta borrar todo y donde no hay subsidios para nada. Se quitan los subsidios a los espacios a nivel nacional y sobretodo los espacios de teatro no tenemos subsidio de producción. Es un tema complicado por donde se lo mire ya que no se le da ningún tipo de valor a la cultura”. 

Jorge Fandermolle musico 1

Con entradas accesibles para todo el público, El Pasillo continuará adelante con una cartelera especial durante los meses de febrero y marzo. “En los últimos días de febrero empezarían las presentaciones para la Apertura de la Temporada Anual. Vienen dos obras que sí están auspiciadas por el Instituto Nacional de Teatro que son ´Jueves de Comadres´, la cual se hará su función el miércoles 26 de febrero, previo a la tradicional festividad, a modo de vigilia, con rondas de coplas hasta la medianoche. Mientras tanto, el viernes 28 de febrero se presentará la obra ´Me enamore una vez, no me enamoro más´ que es una obra de la sala”.

Para marzo, por otra parte, habrá una programación por el ´Día de la Mujer´ con obras a nivel nacional y local que contienen historias de mujeres. Para el 24 de Marzo, también habrá presentaciones en conmemoración a la fecha.

Pacheco adelantó que se presentarán obras a nivel nacional regional, aunque todavía no estén confirmadas. “Los grupos teatrales, músicos y grupos están a tiempo de presentar sus propuestas para la Temporada 2025; las mismas se seleccionan de acuerdo a las características propias del espacio que tenemos disponible. Hay un cronograma de cursos y talleres durante todo el año para distintas franjas de edades como ser: taller de canto, taller de danzas contemporáneas y hip hop. Hay algunos seminarios de teatro que son más específicos y se está pensando uno cada mes y medio por los costos que tienen. La meta es seguir proponiendo espectáculos, obras teatrales y capacitaciones hasta donde nos del cuero, son experimentos todo el tiempo que no sabes cómo funcionará y si el público apoyará”.-  

Te puede interesar
purmamarca

PURMAMARCA SE VISTE DE FIESTA PARA HONRAR A SANTA ROSA DE LIMA

El Expreso de Jujuy
CULTURA29 de agosto de 2025

Con gran fervor y devoción, Purmamarca celebra sus fiestas patronales en honor a Nuestra Señora de Santa Rosa de Lima. La festividad, que año tras año crece en participación, atrae tanto a residentes locales como a visitantes de distintas partes de Jujuy, consolidándose como una de las celebraciones religiosas más importantes de la región.

destino san javier 2

Espectáculos: DESTINO SAN JAVIER PRESENTA SU NUEVO SHOW “HURACÁN DE AMOR”

Viviana Ferreyra
CULTURA29 de agosto de 2025

Destino San Javier son herederos de un legado folklórico que recrea aquellos clásicos del Trío San Javier con los nuevos sonidos de la música popular. La banda formada en 2015 por Paolo Ragone, Franco Favini y Bruno Ragone vuelve al escenario mayor del Centro Cultural Martín Fierro el domingo 31 de agosto, a las 21 horas, con un espectáculo completamente renovado, en el marco de la presentación del nuevo disco titulado “Huracán de Amor”.

cropped-pachamama

Agenda Cultural: MÚSICA, TEATRO Y CELEBRACIONES PARA EL ÚLTIMO FIN DE SEMANA DE AGOSTO

El Expreso de Jujuy
CULTURA28 de agosto de 2025

La última semana de agosto despliega una programación diversa que reúne muestras artísticas, música en vivo, teatro, experiencias en viñedos y fiestas patronales en distintas localidades de Jujuy. Desde la capital hasta la Quebrada y las Yungas, las propuestas invitan a encontrarse con la tradición y la creatividad que caracterizan a la provincia.

concurso mascaras

JORNADA DE MÁSCARAS VALECIANA EN LA ESCUELA DE ARTE "MEDARDO PANTOJA"

Fernando Burgos
CULTURA28 de agosto de 2025

La Escuela Provincial de Artes N 1 Medardo Pantoja, realizará hoy una Jornada de Máscaras Venecianas en su patio escolar.  Este Proyecto consiste en el desarrollo de aprendizajes integrados, que involucra el conocimiento de la época renacentista, con su principal enfoque en el Carnaval de Venecia y su producción de máscaras.

Lo más visto
acto-dia-del-abogado-11

CONMEMORAN EL DÍA DEL ABOGADO EN CASA DE GOBIERNO

El Expreso de Jujuy
JUJUY29 de agosto de 2025

En el Salón de la Bandera de Casa de Gobierno, se llevó a cabo el acto conmemorativo por el Día del Abogado, celebrado  cada 29 de agosto en honor al natalicio de Juan Bautista Alberdi.  La ceremonia comenzó con la colocación de ofrendas florales al pie de la urna de la Bandera Nacional de la Libertad Civil, seguido de un respetuoso momento de silencio.

camacho libre

Bolivia: CAMACHO SALIO DE LA CARCEL TRAS ABUSIVA DETENCIÓN PREVENTIVA

El Expreso de Jujuy
INTERNACIONALES29 de agosto de 2025

Bolivia (PANBOLNOTICIAS.COM) Después de permanecer desde diciembre de 2022 y no haberle demostrado culpabilidad alguna por los juicios de los gobiernos masistas, el ex cívico y gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, salió del penal de máxima seguridad de Chonchocoro de la ciudad de La Paz, en cumplimiento de la medida de detención domiciliaria ordenada y de libertad dictada en otros tres casos.