KIMSA JUY SE GANÓ EL CARIÑO DEL PÚBLICO EN SU PASO POR COSQUÍN 2025

Kimsa Juy se destacó en la cuarta luna de Cosquín y de regreso a la provincia, expresaron su gratitud por la experiencia vivida en el escenario principal del festival más grande del país.

CULTURA03 de febrero de 2025Viviana FerreyraViviana Ferreyra
Cosquin 2025 kimsa juy 2

El conjunto instrumental conformó la delegación de Jujuy en el 53° Certamen de Pre Cosquín 2025 y se consagró en el primer puesto de su categoría para luego representar a la provincia en Córdoba.

Cabe recordar que es una banda de música andina que impulsa la idea principal de poder transportar al público, por unos minutos, hacia los paisajes andinos a través de los instrumentos autóctonos como sikus, quenas, charangos y guitarra, realizando distintas variedades de ritmos como: saya, cueca, huayno, tinku, taquirari, carnavalito, tonada, copla, zamba, chacarera, gato. 

En la actualidad está integrado por: Camila Beatriz Benítez, Silvia Agustina Benítez, Silvia Beatriz Camacho, Gonzalo Sergio Rodulfo y José Luis Cala.

Gonzalo Rodulfo, charanguista del grupo, indicó que esa noche en Cosquín fue una experiencia única y emocionante para todos los integrantes del grupo. “Estar en un escenario donde pasaron muchos artistas y folkloristas muy importantes, es un sueño para toda aquella persona que hace música. Nosotros lo vivimos de esa manera y con mucha emoción. Esa noche habían nervios, no voy a mentir, porque había muchísima gente en el lugar, y estar en el escenario y todo lo que implica subir al plato que gira, es una emoción inmensa”

En este sentido, también agregó: “Estábamos muy contentos y emocionados por tocar música de nuestra tierra, de autores jujeños como Ricardo Vilca, que para nosotros es un referente de la música. Dejamos allí un poco de la música andina y sus instrumentos, ese es el objetivo de la banda; compartir música jujeña y andina para que pueda transportarse al público hacia los paisajes andinos y el norte de nuestro país”. 

El nombre del grupo en quichua significa “Tres” y Juy es el origen de donde vienen. “Tres jujeños” inició como proyecto musical de la mano de Camila Benítez en vientos, Agustina Benítez en guitarra y Gonzalo Rodulfo en charango. “Somos tres amigos que nos conocimos en un taller de instrumentos andinos en Tucumán donde íbamos a aprender, hubo una química musical y siempre queríamos hacer los mismos temas. Decidimos entonces hacer un grupo musical y empezamos a recorrer los primeros pasos por peñas, eventos, fiestas privadas. Luego empezamos a concursar en el pre de algunos festivales o certámenes. En el Pre Limón y Pre Confluencia salimos ganadores. Nos fue bien y de toda esa experiencia fuimos aprendiendo. Luego se incorporó el profesor del taller de instrumentos, José Luis Cala en vientos y en la persecución Silvia Camacho, la madre de las chicas Benítez”. 

El año pasado también se habían consagrado ganadores del Pre Cosquín por la sede San Salvador de Jujuy, viajaron a representar a la provincia en Cosquín, pero no habían logrado llegar a la final. Sin embargo ganaron en experiencia para volver a intentarlo este año. 

Cabe recordar que “Juana Azurduy” y “Herederos del Viento” fueron los temas musicales elegidos en una de las primeras instancias de competencia y el que les aseguró su paso a la final fue “El avioncito” del maestro Ricardo Vilca.

Las expectativas para este año, según el músico, “es seguir participando en festivales importantes del país y presentando a la banda para que nos conozcan más. La idea es trasportar a todos los que nos escuchan, por unos segundos, a los paisajes andinos de nuestro Jujuy querido”. -

Te puede interesar
maquetas casira cia

ESTUDIANTES DE CASIRA CREARON MAQUETAS PARA EL C.I.A.

El Expreso de Jujuy
CULTURA14 de septiembre de 2025

En el marco del proyecto institucional “Arte y Patrimonio”, los jóvenes Eric Cruz, Amanda Portal, Fabiana Mamani y sus compañeros de 1° a 5° año demostraron no solo habilidades artísticas y técnicas, sino también un profundo compromiso con la historia y la identidad jujeñas, creando maquetas para el C.I.A..

LAS MALDICIONES, SERIE

UNA NUEVA SERIE DE NETFLIX SE FILMÓ EN LOS PAISJAJES JUJEÑOS

Fernando Burgos
CULTURA12 de septiembre de 2025

“Las Maldiciones” se filmó en localidades y rutas de la provincia, con participación de técnicos y artistas jujeños. La serie creada por Daniel Burman, dirigida por el mismo Burman y Martín Hodara, está basada en la novela homónima de Claudia Piñeiro.

huacalera artesanos

Agenda Cultural: VARIADA ACTIVIDAD EN MUSICA, TEATRO Y FESTIVALES

El Expreso de Jujuy
CULTURA11 de septiembre de 2025

La segunda semana de septiembre despliega una programación variada que reúne música en vivo, teatro, literatura, ferias y festivales. Desde la capital hasta las Yungas y los Valles, las propuestas invitan a disfrutar de la tradición y la creatividad que distinguen a la provincia.

CENTRO DE INTERPRETACIÓN2

INAUGURAN CENTRO DE INTERPRETACIÓN ARQUEOLÓGICA DE SANTO DOMINGO

El Expreso de Jujuy
CULTURA10 de septiembre de 2025

En el Departamento de Rinconada se abre un lugar que rescata la historia y la identidad de una comunidad ancestral. La inauguración será el próximo viernes 12 de septiembre en el departamento de Rinconada. Se trata del Centro de Interpretación Arqueológica de la comunidad de Santo Domingo,  un proyecto colectivo destinado a resguardar y difundir el patrimonio cultural y arqueológico de la Puna jujeña.

TALLER EL GRITO APPACE

Agenda Cultural: MÚSICA, TEATRO Y CELEBRACIONES HASTA EL 10 DE SEPTIEMBRE

El Expreso de Jujuy
CULTURA04 de septiembre de 2025

Septiembre avanza con una amplia diversidad de propuestas que invitan a recorrer la provincia a través del arte, la música, el teatro y la tradición. Desde lecturas compartidas en Perico hasta grandes conciertos en San Salvador de Jujuy, pasando por elecciones de embajadoras departamentales, muestras plásticas, cabalgatas históricas y celebraciones comunitarias, la cultura se despliega en cada rincón.

Lo más visto
pelea dos policias

SUMARIOS Y TRASLADOS PARA POLICIAS INVOLUCRADAS EN CASO DE INFIDELIDAD

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES15 de septiembre de 2025

Dos agentes de policías femeninas, que se pelearon por el amor de un oficial de alto rango en la comisaría de Rodeíto, Jujuy deberán afrontar un sumario administrativo y traslados a distintas unidades, luego de protagonizar un bochornoso hecho de celos, llegando a trenzarse a golpes dentro de una comisaría.