HOMENAJE A LUIS PAREDES EN LA PEÑA "EL ENCUENTRO"

En una Gran Peña a realizarse esta noche en San Martín 647, se brindará un justo homenaje al cantor Luis Paredes, junto al grupo TKP Chango y grandes artistas.

CULTURA27 de diciembre de 2024Viviana FerreyraViviana Ferreyra
IMG-20241227-WA0002

Será una velada especial donde la música y los recuerdos estarán a flor de piel. El músico Franco Ezequiel “Obama” Villarrubia Quiroga será el encargado de la apertura. Luego el espectáculo se completará con el trío TKP Chango y los artistas invitados. Estarán presentes: Franco Paredes, Manu Paredes, Gonzalo Paredes, Pablo Paredes, Pucho González, Pachi Alderete, Maxi Ciares, Esteban Galarse, entre otros.

TKP Chango está integrado por Mario “La Bruja” Toloza, Germán Kalber y Lautaro Paredes. La banda de música folklórica inició su camino en 2023 publicando su primer single “Promesas de Verano”, una zamba con letra de Diego Brandán y música de Mario “La Bruja” Toloza.

Los artistas se presentan como trío de voces acompañados de un sonido criollo de guitarras y bombo, sumando eventualmente instrumentos como el piano, o el bandoneón, proponiendo un sonido y un estilo propio, con nuevas canciones que buscan entrar en los oídos y los corazones del público folklórico. 

En diálogo con El Expreso Jujuy, “La Bruja” Toloza hizo referencia al sentido evento. “Este encuentro musical tiene muchas sensaciones porque vamos a recordar al mejor cantor que tuvo la provincia de Jujuy y el país. En lo personal, creo que el mejor regalo que nos dejó fue habernos inculcado amar nuestra música y ser mejores personas”.

También indicó su parecer sobre el escenario folklórico nacional: “lo veo bien porque hay siempre un resurgir de nuestra música, se nutre de músicos y cantores constantemente”.

Por último, el guitarrista oriundo de Charata, Chaco, adelantó que el 2025 los va a encontrar recorriendo distintos puntos del país y grabando nuevas canciones con el grupo.

Luis Paredes 

Arrancó su carrera solista allá por la década del ´60 y luego formó parte de varios grupos reconocidos del folklore como ser “Las Voces del Teuco”, “Los Carabajal”, “Los Changos”, entre otros.

Es considerado una de las mejores voces del folklore y un referente del escenario musical de todos los tiempos. Indiscutido representante de la cultura de nuestra tierra, a raíz de su trayectoria artística que lo llevó a constituirse en un permanente embajador a nivel provincial, nacional e internacional.

Su partida, hace ya 11 años, dejó un hondo pesar y tristeza; sin embargo, su huella aún perdura en el tiempo acompañando el camino de muchos músicos, amigos y familiares que enaltecen su recuerdo hasta la actualidad.

Te puede interesar
9-julio

EL 9 DE JULIO DE 1816 ARGENTINA LOGRABA SU INDEPENDENCIA EN TUCUMÁN

El Expreso de Jujuy
CULTURA09 de julio de 2025

El 9 de Julio los argentinos conmemoramos la independencia nacional pero realmente vale preguntarse. Qué ocurrió en esa fecha? Vamos a hacer un poco de historia, en 1816 un 9 de julio, se reúnen en Tucumán representantes de las Provincias Unidas del Río de la Plata, en un evento que se conoce como el congreso de Tucumán.

esculturas casa de gobierno lola mora

EL SABADO TRASLADAN LAS ESCULTURAS "EL TRABAJO" Y "LA LIBERTAD" AL CENTRO CULTURAL LOLA MORA

El Expreso de Jujuy
CULTURA03 de julio de 2025

Habrá un festival musical este sábado, día en que las esculturas ‘El Trabajo’ y ‘La Libertad’ llegaran al Centro Cultural Lola Mora, espacio que ofrece una nueva dupla argentina y mundial: Mora–Pelli.  El encuentro se desarrollará a las 12.00hs en la Casa de Gobierno, sobre calle Sarmiento, y que dará lugar al acompañamiento del traslado de las esculturas ‘

CENTRO CULTURAL EODO JUJEÑO JAZZ BAND

AGENDA CULTURA HASTA EL MIERCOLES 9

El Expreso de Jujuy
CULTURA03 de julio de 2025

La primera semana de julio llega con una variada propuesta cultural que se despliega desde la Puna hasta los Valles. Música, danza, teatro y tradición protagonizan una agenda que celebra la identidad jujeña e invita a disfrutar del patrimonio cultural y artístico de la provincia, en el marco de la Semana de la Independencia.

TURISMO HUMAHUACA2

QUBRADA DE HUMAHUACA CELEBRA 22 AÑOS COMO PATRIMONIO MUNDIAL DE LA HUMANIDAD

El Expreso de Jujuy
CULTURA03 de julio de 2025

Hace 22 años  la Quebrada de Humahuaca fue reconocida por la UNESCO como Patrimonio Mundial en la categoría de Paisaje Cultural. La distinción, otorgada en 2003, puso en valor el carácter único de este territorio jujeño que combina belleza natural, riqueza arqueológica y una herencia cultural viva.

Lo más visto
9-julio

EL 9 DE JULIO DE 1816 ARGENTINA LOGRABA SU INDEPENDENCIA EN TUCUMÁN

El Expreso de Jujuy
CULTURA09 de julio de 2025

El 9 de Julio los argentinos conmemoramos la independencia nacional pero realmente vale preguntarse. Qué ocurrió en esa fecha? Vamos a hacer un poco de historia, en 1816 un 9 de julio, se reúnen en Tucumán representantes de las Provincias Unidas del Río de la Plata, en un evento que se conoce como el congreso de Tucumán.

FB_IMG_1752097485042

HUMAHUACA CONMEMORÓ LOS 209 AÑOS DE LA INDEPENDENCIA ARGENTINA

El Expreso de Jujuy
POLITICA09 de julio de 2025

En la histórica ciudad de Humahuaca, se llevó a cabo hoy el acto central por el 209º Aniversario de la Declaración de la Independencia Argentina, con una emotiva ceremonia que convocó a autoridades provinciales, municipales, instituciones educativas y vecinos de la región.