
Hasta el 9 de abril el público podrá visitar la muestra denominada “Mujer jujeña, identidad y pertenencia”, que reúne a 23 artistas de distintos puntos de la provincia.
En una Gran Peña a realizarse esta noche en San Martín 647, se brindará un justo homenaje al cantor Luis Paredes, junto al grupo TKP Chango y grandes artistas.
CULTURA27 de diciembre de 2024Será una velada especial donde la música y los recuerdos estarán a flor de piel. El músico Franco Ezequiel “Obama” Villarrubia Quiroga será el encargado de la apertura. Luego el espectáculo se completará con el trío TKP Chango y los artistas invitados. Estarán presentes: Franco Paredes, Manu Paredes, Gonzalo Paredes, Pablo Paredes, Pucho González, Pachi Alderete, Maxi Ciares, Esteban Galarse, entre otros.
TKP Chango está integrado por Mario “La Bruja” Toloza, Germán Kalber y Lautaro Paredes. La banda de música folklórica inició su camino en 2023 publicando su primer single “Promesas de Verano”, una zamba con letra de Diego Brandán y música de Mario “La Bruja” Toloza.
Los artistas se presentan como trío de voces acompañados de un sonido criollo de guitarras y bombo, sumando eventualmente instrumentos como el piano, o el bandoneón, proponiendo un sonido y un estilo propio, con nuevas canciones que buscan entrar en los oídos y los corazones del público folklórico.
En diálogo con El Expreso Jujuy, “La Bruja” Toloza hizo referencia al sentido evento. “Este encuentro musical tiene muchas sensaciones porque vamos a recordar al mejor cantor que tuvo la provincia de Jujuy y el país. En lo personal, creo que el mejor regalo que nos dejó fue habernos inculcado amar nuestra música y ser mejores personas”.
También indicó su parecer sobre el escenario folklórico nacional: “lo veo bien porque hay siempre un resurgir de nuestra música, se nutre de músicos y cantores constantemente”.
Por último, el guitarrista oriundo de Charata, Chaco, adelantó que el 2025 los va a encontrar recorriendo distintos puntos del país y grabando nuevas canciones con el grupo.
Luis Paredes
Arrancó su carrera solista allá por la década del ´60 y luego formó parte de varios grupos reconocidos del folklore como ser “Las Voces del Teuco”, “Los Carabajal”, “Los Changos”, entre otros.
Es considerado una de las mejores voces del folklore y un referente del escenario musical de todos los tiempos. Indiscutido representante de la cultura de nuestra tierra, a raíz de su trayectoria artística que lo llevó a constituirse en un permanente embajador a nivel provincial, nacional e internacional.
Su partida, hace ya 11 años, dejó un hondo pesar y tristeza; sin embargo, su huella aún perdura en el tiempo acompañando el camino de muchos músicos, amigos y familiares que enaltecen su recuerdo hasta la actualidad.
Hasta el 9 de abril el público podrá visitar la muestra denominada “Mujer jujeña, identidad y pertenencia”, que reúne a 23 artistas de distintos puntos de la provincia.
El “Encuentro Literario y Cultural del NOA por la Educación” se realizará el próximo viernes, a partir de las 10 horas, en el SUM del Bachillerato Provincial Nº 3, ubicado en la localidad de Monterrico.
En el mes de la mujer, el grupo teatral "El Inmigrante" rinde un merecido homenaje y reivindica a la gran Micaela Bastidas, esposa de Túpac Amaru.
La 3ra. Edición del Festival "La Vendimia de El Bayeh 2025" que tendrá lugar los días 21,22 y 23 del presente mes, entre Purmamarca y Maimará.
El actor y humorista Antonio Gasalla falleció a los 84 años, luego de atravesar un prolongado deterioro de salud. La semana pasada había recibido el alta médica tras diez días de internación por una neumonía severa, pero su estado seguía siendo delicado.
Los premios ascienden a un total de 6 millones distribuidos en las distintas categorías y las carpetas digitales se recibirán los primeros días de mayo. En esta edición el jurado estará compuesto por: Marta Penho, vicepresidente de la Academia Nacional de Bellas Artes; Laura Casanova periodista de Clarín, de la Revista “Ñ”; y el artista internacional Enrique Salvatierras.
Después de duras discusiones de los dirigentes provinciales con la intervención nacional, se repartieron los lugares en la lista de diputados del Frente Justicialista.
La polémica se generó por derivaciones de ANDIS a clínica privada ligada a un diputado de LLA Manuel Quintar. Personas con discapacidad que reciben pensiones no contributivas fueron convocadas a un policonsultorio del Sanatorio Los Lapachos.
De Aparici será primer candidato a diputado provincial y De Dios a Concejal por capital, según la presentación realizada anoche en Yribunal Electoral de Jujuy, cumpliendo con el cronograma electoral para las próximas Elecciones Legislativas.
Las elecciones legislativas del 11 de mayo buscan renovar la política jujeña, los cargos en la legislatura y en los distintos Concejos Municipales. Pero el cambio generacional, que algunos pregonan, está lejos de concretarse y de hacerse realidad. Sobre todo en los principales frentes políticos, donde se dice que se “mezcla experiencia con juventud”, es solo un slogan porque se prioriza otros intereses y no se da paso a la “militancia”.
No es la primera vez que los hermanos Moisés tienen problemas, sobre todo públicamente. Pero esta vez causó pánico lo sucedido en las afueras del Juzgado Electoral Provincial, donde anoche se venció el plazo para la presentación de las listas de candidatos.