
JUJUY SE SUMA A LA 13° EDICIÓN DE LA NOCHE DE LOS MUSEOS
El próximo viernes 28 de noviembre, de 19 a 24, museos, espacios culturales y artísticos de Jujuy abrirán sus puertas con propuestas gratuitas para toda la comunidad.
El escenario montado en la Plaza Vilca fue testigo de la propuesta musical denominada “Tributo a las damas de la cumbia”, en la voz de "Cele" Rodríguez.
CULTURA20 de enero de 2025
Viviana Ferreyra
La artista jujeña se presentó en el marco del programa cultural “El Mitre con Vos” y se lució con un repertorio popular interpretando versiones renovadas de las canciones de amor y desamor más conocidas de la cumbia. El propósito, además de rendir un merecido homenaje, fue recaudar fondos para costear su presentación en “Pasión de Sábado”.
Durante la velada, el público ovacionó a la artista que se mostró bien plantada en el escenario e interpretó no solamente cumbia sino también otros ritmos y géneros como ser bolero, bachata y salsa. “Soy admiradora de esta música y la idea era hacer un homenaje a las figuras como Karina La Princesita, Ángela Leiva y todas las artistas destacadas de la movida tropical”.
Cele adelantó que en los próximos días emprenderá una gira a Capital Federal para presentarse el sábado 25 de enero en el programa televisivo “Pasión de Sábado”, que se emite por América. “Es la primera vez que vamos con toda la banda a esa ciudad y ese programa tan popular. Estoy re nerviosa, ansiosa y con todas las expectativas del mundo. Vamos a estar en Buenos Aires hasta el 28 de enero ya que también tenemos otras presentaciones y después se viene una gira por Catamarca”.
Para carnaval, la cantante tendrá una apretada agenda con actuaciones en toda la provincia entre ellas el Carnaval de Los Tekis, la Asociación Gaucha y otros eventos que se vienen en los meses de febrero y marzo.
Con nuevos desafíos y un futuro prometedor en el camino del canto y la música, adelantó que se encuentra terminando de producir un tema propio que estará disponible en las plataformas digitales antes de mediados de año.
“El 2024 fue un año de mucho trabajo y muchas experiencias re lindas ya que tuve la oportunidad de conocer a varios artistas de la movida tropical como es Antho Mattei, Diego Mujica de Tambo Tambo, Valeska del grupo Anaconda, entre otros. Fue un lindo año para mí”.-

El próximo viernes 28 de noviembre, de 19 a 24, museos, espacios culturales y artísticos de Jujuy abrirán sus puertas con propuestas gratuitas para toda la comunidad.

Esta semana, los edificios históricos y espacios de arte de la provincia renuevan sus propuestas. A continuación, un recorrido detallado por cada sala con toda la información para agendar y participar.

Se realizará este sábado 22 y habrá distintas actividades Culturales, gastronomía, artesanía y espectáculo. Se trata del IV festival Cultural Encuentro Binacional Ciénega de Paicone y Río Mojón, Bolivia.

La nueva edición se realizará el 19 de noviembre en el CAJA, con mesas paneles, muestras colectivas y presentación de libro. La actividad vuelve a reunir a investigadores, docentes, estudiantes y lectores interesados en la literatura regional.

La segunda mitad de noviembre se presenta con una agenda cargada de arte, tradición y música en toda la provincia. Talleres, ferias, muestras y festivales celebran la identidad jujeña y la creatividad que se multiplica en cada rincón.

No existe consideración con las instituciones que mantienen viva nuestras tradiciones y es por eso levantaron la voz reclamando que tanto el gobierno provincial como municipal, tenga consideración cuando organizan actividades de “destreza criolla”.

Vecinos del Barrio Florida, ubicado a la vera de la Ruta Nacional N° 9 en la ciudad de Tilcara, se encontraron con uno de sus principales acceso, cerrado por disposición de Vialidad Nacional. Denuncian que la obra impulsada por el organismo nacional, se realizó sin previo aviso ni consulta a la comunidad, afectando la seguridad vial, el acceso a servicios esenciales y la economía local.

Integrantes de la comunidad indígena Cipaqui, de la zona de Purmamarca, se manifestaron en plaza Belgrano tras recibir una notificación de desalojo para una familia del paraje Kiskiri. Afirman que no conocen el motivo oficial, sospechan vínculos con un proyecto turístico y exigen que la medida sea revocada por escrito. El plazo vence este miércoles.

La Asociación de Personal de la Legislatura realizará su elección de nueva Comisión Directiva. Dos listas están habilitadas para participar del acto comicial. La lista Verde N° 30 que encabeza Alicia Mamaní, candidata a Secretaria General junto a Guillermo Batallanos y la lista Azul y Blanca N° 19 que postula Rafael Ramos y Elizabeth Cazón.

El concejal radical presentó esta mañana su renuncia a la banca en el Concejo Deliberante Capitalino, con la expectativa de ser nombrado nuevo miembro del Superior Tribunal de Justicia de Jujuy. Aguiar terminaba su mandato ahora el 10 de diciembre y su renuncia será abordada mañana en el Deliberante.

Para hoy a las 10 de la mañana estaba prevista la realización de la 11° Sesión ordinaria de la Legislatura de Jujuy. Sin embargo pasado el mediodía no comenzó el debate, debido a que los legisladores están negociando con el ejecutivo la incorporación de tres nuevos miembros del Superior Tribunal de Justicia.