
Nuevamente el personal de salud de diferentes áreas concretaron una medida se fuerza, reclamando un salario digno. Hoy hubo una nueva marcha por las calles de la ciudad capital.

Nuevamente el personal de salud de diferentes áreas concretaron una medida se fuerza, reclamando un salario digno. Hoy hubo una nueva marcha por las calles de la ciudad capital.

Las protestas de los trabajadores sanitarios van en aumento cada día. En la jornada de hoy distintos hospitales han sido protagosnistas de "abrazos simbólicos", marchas y manifestaciones.

A través desde una asamblea, la Asociación de Profesionales Universitarios de la Administración Pública (APUAP) ratificó la medida de fuerza para el jueves 7 y viernes 8 de julio.

El malestar por parte de los trabajadores de la salud se fue acrecentando día a día, llegando al punto de estar la totalidad de los hospitales de la provincia en paro y movilización.

Un numeroso grupo de trabajadores de la salud, reclamaron esta mañana por un aumento salarial y nuevas discusiones paritarias. La protesta se realizó en inmediaciones del hospital Pablo Soria y finalizaron en Casa de Gobierno.

En las puertas del Hospital Pablo Soria, personal de salud se concentró para realizar una vez más una medida de rechazo y repudio a los sueldos tal bajos que perciben.

Bomberos de la Policía de Jujuy junto a baqueanos, personal del Hospital Salvador Maza y bomberos de voluntarios de Tilcara montaron un operativo para rescatar y trasladar a dos mujeres de la localidad El Durazno que requerían asistencia médica urgente.

A las afueras del Hospital Pablo Soria, un grupo de médicos terapistas denunciaron que les quitaron el bono covid, reduciendo su sueldo hasta un 50% aproximadamente. Ante esta situación irían a un paro e incluso renunciar masivamente a sus cargos.

El gobierno provincial elimino el bono extraordinario que recibían médicos terapistas por la emergencia sanitaria, la cual en algunos casos representa el 50% de su sueldo.

El IVUJ convocó al primer sorteo de 10 viviendas e infraestructura en San Salvador de Jujuy, Palpalá y Yala. Para participar se requiere la adhesión online. El sorteo público será transmitido el próximo 4 de febrero.

Hasta el 30 de enero, el IVUJ extendió el periodo de adhesión online para participar del primer sorteo de viviendas destinado al personal de salud pública y privada, que resida en Gran Jujuy (incluye a San Salvador de Jujuy, Palpalá y Yala), y que se haya inscripto en el organismo hasta el 10 de diciembre pasado. Tanto la adhesión online, como los requisitos pueden consultarse en ivuj.gob.ar.

Ante el avance de los casos de coronavirus en la provincia, desde APUAP expresaron su temor ante la recarga horaria y mala administración del personal sanitario. Exhortaron a las autoridades a adoptar acciones concretas para cuidar a los trabajadores de la salud.

La etapa inicial constará de 10 casas para la zona de las 150 Hectáreas del barrio Alto Comedero. Será el 20 de enero.

Por el día de la Sanidad darán asueto administrativo, el mismo será el próximo martes 23 de noviembre y alcanzará a trabajadores del sistema público provincial.

Este mural fue realizado por la artista plástica Yesca Moya, quien plasmo en su arte un homenaje a todos los trabajadores implicados en el servicio de la salud del Hospital Pablo Soria.

Esta dosis sería para quienes fueron inoculados con las vacunas contra el covid-19 en diciembre del año pasado.

La Fiscalía que investiga al empresario Oded Kindermann por distintos hechos de abuso, modificó la imputación del mismo a abuso sexual gravemente ultrajante agravado por la situación de guarda, con lo cual también se amplió la prisión preventiva por 30 días, razón por la cual continuará privado de su libertad.

Un menor de 15 años casi pierde la vida tras ser agredido el pasado fin de semana, en inmediaciones del Hospital Snopek donde fue atacado por una patota integrada por jugadores de un club de rugby y un estudiante de la Escuela de Policía. En horas de la tarde de esta jornada el mismo grupo volvió a citar al menor en el mismo lugar, probablemente para volver a agredirlo y fueron detenidos.

Los dos integrantes de una patota denominada “scratch” que agredieron a un menor de 15 años el pasado sábado en el barrio Alto Comedero, podrían quedar imputados y en prisión hasta que termine la investigación preparatoria. Por ahora se dictó una perimetral para proteger al menor agredido.

Tras una intensa jornada, el frente Generación Universitaria se impuso con el 80% de los electores, las elecciones en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy. Después de seis años sin renovación de autoridades, los estudiantes eligieron a sus nuevos representantes para conducir el Centro de Estudiantes.

Diego Santilli buscará reunirse esta semana con el gobernador Carlos Sadir para asegurar apoyos para el Presupuesto 2026 y la reforma laboral antes del inicio de las sesiones extraordinarias.